
Tu Capital más inclusiva: mozos y personal gastronómico se capacitan en lengua de señas
INFORMACIÓN GENERAL 22/11/2024
La Municipalidad de la Capital dió inicio a una importante capacitación en Lengua de Señas Argentina (LSA) dirigida al sector gastronómico y hotelero. Con un cupo completo de 80 asistentes, el programa se desarrollará durante seis meses, brindando a los participantes herramientas fundamentales para mejorar la atención a turistas y promover una ciudad más inclusiva.
El objetivo del proyecto es eliminar las barreras comunicacionales en el sector, facilitando así la atención a clientes sordos. La formación en LSA permitirá que mozos, recepcionistas y otros trabajadores ofrezcan un servicio más efectivo, mejorando la calidad de atención y promoviendo la igualdad.
Cabe destacar que, el municipio también facilitó esta valiosa herramienta para todos los empleados municipales de las distintas secretarías que brinden atención al público, de forma tal que las personas sordas puedan recibir asistencia más calificada en los trámites que realicen.
Esta iniciativa es resultado del trabajo conjunto entre la Secretaría de Gobierno y Coordinación de la Municipalidad (Administración de Consejos Multisectoriales), la Asociación Catamarqueña de Sordos (ACASO), UTHGRA Catamarca y la Secretaría de Turismo y Desarrollo Económico.
Sol Roldán, Administradora de los Consejos Multisectoriales, destacó: “Dimos inicio a la capacitación de lengua de señas para el sector gastronómico y hotelero. Esta iniciativa busca transformar experiencias cotidianas y fomentar una sociedad más equitativa y libre de barreras”.
Reconocida como idioma natural de las personas sordas por la Ley 27.710/2023, la Lengua de Señas Argentina se convierte en un recurso importante para garantizar que todas las personas puedan disfrutar de los servicios que brinda la Municipalidad de la Capital sin restricciones comunicativas.


OSEP llevó a cabo una derivación aérea a mujer que sufrió un accidente de tránsito

Vandalismo en las plazas, un daño constante a los vecinos

La Cuesta del Portezuelo habilitada en horario especial este fin de semana

Amplia participación en la jornada sobre normativas obligatorias para la producción y venta de alimentos

La Caja de Créditos y Prestaciones de Catamarca renueva sus autoridades



Gobernadores y el CFI avanzan en una hoja de ruta para el desarrollo productivo federal

Carrizo: "Sin control, sin debate, sin vergüenza. El avance del Ejecutivo por Decreto".


El Gobierno Provincial y Grupo ARCOR sellan acuerdo para impulsar la generación de energías limpias en Recreo
