
El Gobierno define el temario para las extraordinarias: crece la posibilidad de que no se incluya el Presupuesto
NACIONALES 27/11/2024
En las próximas 48 horas, el Gobierno tiene previsto convocar formalmente a sesiones extraordinarias en el Congreso para continuar debatiendo algunos de los proyectos que quedaron en agenda, aunque no se deja presionar por las provincias y crece la posibilidad de que el Presupuesto no sea incluido en el temario.
Además de esta iniciativa, entre el oficialismo y sus aliados legislativos tienen en carpeta varias medidas que buscan impulsar, algunas de las cuales ya cuentan con dictamen, mientras que otras todavía están siendo discutidas en comisión.
Entre otros puntos, La Libertad Avanza quiere que se vote la eliminación de las elecciones Primarias, Abiertas, Simultáneas y Obligatorias (PASO) y los pliegos de Ariel Lijo y Manuel García Mansilla a la Corte Suprema de Justicia.
En tanto, el PRO pretende que se debatan Ficha Limpia y los cambios en las leyes de reincidencia y reiterancia y de votación de los argentinos en el exterior, y el juicio penal en ausencia del imputado, que podrían conseguir media sanción de la Cámara de Diputados este jueves.
Además, todavía resta la discusión por la privatización de Aerolíneas Argentinas, presentado por Hernán Lombardi, del bloque amarillo, y la Democratización Sindical, que el radical Martín Tetaz quiso tratar sin éxito en la reunión del martes.
La incógnita, no obstante, está en lo que sucederá con el Presupuesto, ya que el Gobierno no logra llegar a un acuerdo con las provincias, que reclaman el giro de fondos para sus territorios, y amenaza con prorrogar nuevamente el del 2023, que fue el último que aprobó el Congreso.
Los gobernadores les reclaman a las autoridades nacionales una reunión para discutir personalmente el asunto, pero en la Casa Rosada no hay planes de recibirlos, ya que consideran que no hay posibilidad de llegar a un punto intermedio.
“Cuando uno se junta en medio de una negociación, es porque previamente ya hubo acercamientos y hay un principio de entendimiento. Acá ellos no quieren ceder en nada, ¿para qué vamos a tener un encuentro?”, resumió una fuente de Balcarce 50.
Los mandatarios locales resignaron uno de los cinco puntos que habían solicitado originalmente, el vinculado a la coparticipación de los Aportes del Tesoro no distribuidos durante esta administración, pero insisten en que se repartan los ingresos obtenidos a través de distintos impuestos.
Ante este reclamo, en Balcarce 50 se mantienen firmes en la postura de que se tiene que respetar el principio de “déficit cero” y que no se harán esos cambios si no se especifica de dónde saldrán los recursos necesarios.
Sin principio de acuerdo, el oficialismo asegura que está dispuesto a retirar el proyecto que el propio presidente Javier Milei presentó meses atrás en el Senado si las provincias no ceden con sus pedidos.



Apelan la prisión domiciliaria de Cristina Kirchner y exigen su traslado a una cárcel

Nuevo paro en el Hospital Garrahan contra el ajuste del gobierno de Milei
Sin respuesta aún por parte de la gestión de Javier Milei, trabajadores y residentes del reconocido centro de salud volverán a frenar sus actividades.

Se puso en marcha un plan de cierre de sucursales del Banco Nación: cuántas eliminarán

La Justicia dispuso la prisión domiciliaria para Cristina Kirchner: deberá usar tobillera electrónica

Cristina Kirchner confirmó que el próximo miércoles se presentará ante la Justicia para quedar detenida

Patricia Bullrich define el lugar donde quedará detenida Cristina Kirchner: qué opciones se evalúan y el pedido de los abogados



Estas son las fechas del receso invierno 2025 para la administración publica

En Catamarca aumentaron este mes las enfermedades respiratorias

Menos siniestros fatales, pero aumentaron los accidentes viales



Trabajo informal: tres regiones del país rondan o superan el 50%

Fecha cronogramas de haberes de junio de la administracion publica
