


El Gobierno define el temario para las extraordinarias: crece la posibilidad de que no se incluya el Presupuesto
NACIONALES 27/11/2024
Redacción Primeras líneas
En las próximas 48 horas, el Gobierno tiene previsto convocar formalmente a sesiones extraordinarias en el Congreso para continuar debatiendo algunos de los proyectos que quedaron en agenda, aunque no se deja presionar por las provincias y crece la posibilidad de que el Presupuesto no sea incluido en el temario.
Además de esta iniciativa, entre el oficialismo y sus aliados legislativos tienen en carpeta varias medidas que buscan impulsar, algunas de las cuales ya cuentan con dictamen, mientras que otras todavía están siendo discutidas en comisión.
Entre otros puntos, La Libertad Avanza quiere que se vote la eliminación de las elecciones Primarias, Abiertas, Simultáneas y Obligatorias (PASO) y los pliegos de Ariel Lijo y Manuel García Mansilla a la Corte Suprema de Justicia.
En tanto, el PRO pretende que se debatan Ficha Limpia y los cambios en las leyes de reincidencia y reiterancia y de votación de los argentinos en el exterior, y el juicio penal en ausencia del imputado, que podrían conseguir media sanción de la Cámara de Diputados este jueves.
Además, todavía resta la discusión por la privatización de Aerolíneas Argentinas, presentado por Hernán Lombardi, del bloque amarillo, y la Democratización Sindical, que el radical Martín Tetaz quiso tratar sin éxito en la reunión del martes.
La incógnita, no obstante, está en lo que sucederá con el Presupuesto, ya que el Gobierno no logra llegar a un acuerdo con las provincias, que reclaman el giro de fondos para sus territorios, y amenaza con prorrogar nuevamente el del 2023, que fue el último que aprobó el Congreso.
Los gobernadores les reclaman a las autoridades nacionales una reunión para discutir personalmente el asunto, pero en la Casa Rosada no hay planes de recibirlos, ya que consideran que no hay posibilidad de llegar a un punto intermedio.
“Cuando uno se junta en medio de una negociación, es porque previamente ya hubo acercamientos y hay un principio de entendimiento. Acá ellos no quieren ceder en nada, ¿para qué vamos a tener un encuentro?”, resumió una fuente de Balcarce 50.
Los mandatarios locales resignaron uno de los cinco puntos que habían solicitado originalmente, el vinculado a la coparticipación de los Aportes del Tesoro no distribuidos durante esta administración, pero insisten en que se repartan los ingresos obtenidos a través de distintos impuestos.
Ante este reclamo, en Balcarce 50 se mantienen firmes en la postura de que se tiene que respetar el principio de “déficit cero” y que no se harán esos cambios si no se especifica de dónde saldrán los recursos necesarios.
Sin principio de acuerdo, el oficialismo asegura que está dispuesto a retirar el proyecto que el propio presidente Javier Milei presentó meses atrás en el Senado si las provincias no ceden con sus pedidos.


El Gobierno aplicó una suba parcial del impuesto a los combustibles y se espera su impacto en los precios

La advertencia de Daer sobre la reforma laboral de Milei: "Si es para retroceder, no vamos a negociar"

El Gobierno elimina un control clave para importar medicamentos y genera debate

Cómo cambiarán las vacaciones con la reforma laboral impulsada por Milei

Juicio por YPF: Argentina busca revertir ante la Corte de Apelaciones de EE.UU. el fallo millonario

La actividad económica creció 4,1% interanual en septiembre, pero cae frente a agosto

El dólar rebota y se acerca al techo de la banda de flotación tras la euforia electoral



La advertencia de Daer sobre la reforma laboral de Milei: "Si es para retroceder, no vamos a negociar"

El arqueólogo francés Eric Boëda brindó ayer una charla en CATA
Boëda disertó sobre el descubrimiento en Antofagasta de la Sierra, que genera debate en la comunidad científica.

Orgullo de la provincia: Esteban Figueroa Droz se consagró campeón sudamericano de MTB
El atleta catamarqueño ganó en la categoría XCO Paralímpico en Chile, marcando un hito para el paraciclismo provincial.

La Liga Profesional de Fútbol anunció cuándo se jugará el partido en la Bombonera, previsto para la fecha 15 del torneo Clausura 2025.

Boca define dos cambios clave para visitar a Estudiantes por el Torneo Clausura

El Gobierno aplicó una suba parcial del impuesto a los combustibles y se espera su impacto en los precios

Inicia una nueva fecha del Torneo Clausura: días, horarios y TV de todos los partidos


