El gobierno de Milei planea disolver Vialidad Nacional y transferir el control vial a la Gendarmería

NACIONALES 02/07/2025Primeras LíneasPrimeras Líneas

Con la cuenta regresiva ya activada y apenas tres días hábiles antes del 8 de julio, el Gobierno nacional ultima los detalles para publicar un decreto de reestructuración estatal que afectará de lleno al sistema de movilidad y transporte del país.

En el centro del paquete de medidas figura la disolución de la Dirección Nacional de Vialidad, la Comisión Nacional de Regulación del Transporte (CNRT), la Agencia Nacional de Seguridad Vial (ANSV) y la Comisión Nacional del Tránsito y la Seguridad Vial.

 
Detrás del aceleramiento se encuentra Federico Sturzenegger, ministro de Desregulación y Transformación del Estado, quien busca avanzar antes de que caduquen sus facultades delegadas.

Antes del vencimiento de las facultades delegadas, el ministro Desregulación y Transformación del Estado, Federico Sturzenegger, impulsa un decreto que elimina organismos clave del transporte y transfiere sus funciones a fuerzas de seguridad y nuevas agencias.

El fin de Vialidad: el Estado redefine el modelo de obra pública
Uno de los puntos más sensibles del decreto es la disolución de la Dirección Nacional de Vialidad, un organismo con más de 5300 empleados y 1500 cargos jerárquicos, según datos difundidos en marzo por el diario LA NACION.

A partir de la publicación del decreto, el Ministerio de Economía —o el organismo que éste designe— será el responsable de adjudicar concesiones de obras viales y de servicios de transporte público terrestre. También quedará bajo su órbita la gestión presupuestaria y el control de los títulos públicos, letras del Tesoro y otros recursos financieros hoy administrados por Vialidad.

El nuevo diseño contempla una reestructuración temporal de la planta de trabajadores, que mantendrán sus cargos y unidades organizativas, aunque bajo una lógica de transición.

Te puede interesar
Lo más visto