
Un informe de Gendarmería responsabilizó a Pablo Grillo por recibir el disparo de gas lacrimógeno
NACIONALES 01/07/2025
Un informe exprés de Gendarmería Nacional desató una ola de indignación al responsabilizar directamente al fotoperiodista Pablo Grillo por el disparo de gas lacrimógeno que lo dejó al borde de la muerte el pasado 12 de marzo, durante la marcha por jubilados. El sumario interno de la fuerza, confeccionado en apenas 24 horas y conocido tras un allanamiento judicial, califica el incidente como un "hecho fortuito" y exime de toda culpa al cabo Héctor Guerrero, quien accionó el arma, a pesar de las contundentes pruebas visuales que contradicen esta versión oficial.
Según las querellas, el documento es un intento del Gobierno de "engendrar su propio sistema de impunidad". En concreto, el documento concluyó que Grillo se encontraba "en la línea de tiro", insinuando que su ubicación fue la causa de la tragedia que casi le cuesta la vida. Sin embargo, esta afirmación va en contra de todas las imágenes de medios y drones de televisión, que muestran a Guerrero disparando de forma horizontal y antirreglamentaria. El sumario concluyó que ni el cabo Guerrero ni sus superiores merecen "reproche alguno desde el punto de vista disciplinaro". Incluso se reabrió la pesquisa administrativa el 25 de abril, para volver a cerrarla el 29 de abril con las mismas conclusiones, reiterando que el disparo fue un "hecho fortuito" y que el fotógrafo asumió un “riesgo al colocarse en la línea de tiro”. Mientras tanto, en la causa judicial a cargo de la jueza María Servini y el fiscal Eduardo Taiano, Guerrero aún no fue llamado a indagatoria.


Un juez federal declaró inconstitucional el veto de Milei a la Ley de Emergencia en Discapacidad

La oposición acelera los proyectos de universidades y pediatría en el Senado

La industria cayó 2,1% en cuatro meses y retrocedió a niveles de 2007

La droguería de García Furfaro facturó millones al Gobierno días antes del estallido por el fentanilo

El embajador argentino en España dijo "viva el rey" en un acto por San Martín

Jubilados y trabajadores del Garrahan se movilizan hacia el Congreso

El Gobierno avanza con el cierre del INTA, pese al rechazo del Congreso



La catamarqueña Giuliana Garcia consiguió la medalla en de plata en patín

OSEP y Círculo Médico acordaron aumento para el segundo semestre de 2025

Caso Libra: La justicia pidió congelar mas de 300.000 dólares de cuentas de dos investigados
La medida fue dispuesta por la jueza María Servini a pedido del fiscal Eduardo Taiano. Se trata de fondos alojados en dos billeteras virtuales.

Aumenta la participación femenina en oficios tradicionalmente masculinos
Solo en Capital suman 385 mujeres, que por dos años aprenden a trabajar en plomería, electricidad, albañilería y otros.

River le puso su sello a "Motivos" de Abel Pintos y nació un nuevo hit en la tribuna


En Los Altos, el Gobierno provincial homenajeó y recordó al General José de San Martín
