
Diputados nacionales de Unión por la Patria Catamarca impulsaron declaración conjunta exigiendo la liberación de Nahuel Gallo
POLITICA 13/02/2025
Impulsada por el Bloque de legisladores de Unión por la Patria de Catamarca, con el consenso del resto de los bloques, este miércoles se realizó una declaración conjunta en la Cámara de Diputados de la Nación en la que se repudia la detención y se exige la inmediata liberación del gendarme catamarqueño Nahuel Gallo, detenido desde el 8 de diciembre en Venezuela.
En este sentido y a través de una votación a mano alzada la iniciativa resultó aprobada, permitiendo que la Comisión de Relaciones Exteriores procediera a emitir una declaración conjunta donde se rechazó la “injusta detención y cautiverio de Nahuel Gallo”, la que fue calificada como “una práctica ilegítima violatoria de los más elementales derechos humanos”.
En el transcurso de la sesión, el legislador catamarqueño Sebastián Nóblega se refirió a la declaración y destacó las acciones cristalizadas desde un primer momento sobre este tema por el gobernador Raúl Jalil. “Esta es una declaración conjunta impulsada por diferentes bloques, donde, también, ponemos de manifiesto que el gobernador Raúl Jalil estuvo a disposición desde un primer momento y articuló junto al gobierno nacional las acciones para que pronto el gendarme vuelva a estar con su familia”, señaló.
La diputada Cecilia Moreau también se mostró a favor de la declaración conjunta y sostuvo que “como Parlamento tenemos que hacer algo de verdad, acompañar a la familia y al Gobierno de la provincia de Catamarca, que viene realizando todas las gestiones, en el pedido de liberación del gendarme Nahuel Gallo”.
Concretamente, la declaración conjunta sostiene: “Rechazar la injusta detención y cautiverio de Nahuel Agustín Gallo, ciudadano argentino miembro de Gendarmería Nacional detenido de manera ilegal el domingo 8 de diciembre de 2024 durante un trámite ordinario de ingreso a la República Bolivariana de Venezuela, cuando ingresaba a ese país para visitar a su familia.
Denunciar su detención como una práctica ilegítima violatoria de los más elementales derechos humanos y exigir al gobierno venezolano, presidido por Nicolás Maduro, su incondicional liberación y que, una vez producida, permita su inmediato regreso a la Argentina poniendo a disposición los medios necesarios.
Exigir a las autoridades venezolanas responsables de la privación de la libertad del gendarme Gallo la adopción de medidas que garanticen el pleno respeto de sus derechos humanos hasta el momento de su liberación, lo que incluye el derecho a condiciones de detención dignas, a ser visitado y mantener comunicaciones regulares con su familia, a contar con asistencia consular y a la designación de su propio abogado defensor”.


Más de 2.300 empleos en riesgo por apertura de importaciones
El Gobierno convocó a los referentes de la industria textil para abordar la grave situación del sector.



El gobierno decidió cancelar el desfile militar del 9 de Julio
Según trascendió, se buscó evitar el gasto de casi $1.000 millones que hubiera implicado su realización.

New York Times: Milei pone en peligro la libertad de prensa
El artículo del influyente diario está motivado por los recientes ataques del mandatario a la periodista Julia Mengolini.

La Nación redefinió controles sobre fraccionadores y distribuidores del mercado de gas licuado.

Emprendedores que participen de la fiesta del poncho recibirán un crédito
Del acto de entrega participó el intendente de la Capital, Gustavo Saadi. Se entregaron 17 créditos a emprendedores de la Red Achalay.




Gallardo pasó la escoba en River y hay varios jugadores que no tendrá en cuenta

Se medirán Palmeiras de Brasil-Chelsea de Inglaterra y Fluminense de Brasil-Al Hilal de Arabia Saudita.

Medalla de plata para Valentina Loza en el Panamericano de Patín Artístico 2025

El gobierno decidió cancelar el desfile militar del 9 de Julio
Según trascendió, se buscó evitar el gasto de casi $1.000 millones que hubiera implicado su realización.


