
El presidente estadounidense había dicho que el plan económico de Argentina atraviesa serias dificultades. “Están muriendo”, sostuvo el mandatario.
Impulsada por el Bloque de legisladores de Unión por la Patria de Catamarca, con el consenso del resto de los bloques, este miércoles se realizó una declaración conjunta en la Cámara de Diputados de la Nación en la que se repudia la detención y se exige la inmediata liberación del gendarme catamarqueño Nahuel Gallo, detenido desde el 8 de diciembre en Venezuela.
En este sentido y a través de una votación a mano alzada la iniciativa resultó aprobada, permitiendo que la Comisión de Relaciones Exteriores procediera a emitir una declaración conjunta donde se rechazó la “injusta detención y cautiverio de Nahuel Gallo”, la que fue calificada como “una práctica ilegítima violatoria de los más elementales derechos humanos”.
En el transcurso de la sesión, el legislador catamarqueño Sebastián Nóblega se refirió a la declaración y destacó las acciones cristalizadas desde un primer momento sobre este tema por el gobernador Raúl Jalil. “Esta es una declaración conjunta impulsada por diferentes bloques, donde, también, ponemos de manifiesto que el gobernador Raúl Jalil estuvo a disposición desde un primer momento y articuló junto al gobierno nacional las acciones para que pronto el gendarme vuelva a estar con su familia”, señaló.
La diputada Cecilia Moreau también se mostró a favor de la declaración conjunta y sostuvo que “como Parlamento tenemos que hacer algo de verdad, acompañar a la familia y al Gobierno de la provincia de Catamarca, que viene realizando todas las gestiones, en el pedido de liberación del gendarme Nahuel Gallo”.
Concretamente, la declaración conjunta sostiene: “Rechazar la injusta detención y cautiverio de Nahuel Agustín Gallo, ciudadano argentino miembro de Gendarmería Nacional detenido de manera ilegal el domingo 8 de diciembre de 2024 durante un trámite ordinario de ingreso a la República Bolivariana de Venezuela, cuando ingresaba a ese país para visitar a su familia.
Denunciar su detención como una práctica ilegítima violatoria de los más elementales derechos humanos y exigir al gobierno venezolano, presidido por Nicolás Maduro, su incondicional liberación y que, una vez producida, permita su inmediato regreso a la Argentina poniendo a disposición los medios necesarios.
Exigir a las autoridades venezolanas responsables de la privación de la libertad del gendarme Gallo la adopción de medidas que garanticen el pleno respeto de sus derechos humanos hasta el momento de su liberación, lo que incluye el derecho a condiciones de detención dignas, a ser visitado y mantener comunicaciones regulares con su familia, a contar con asistencia consular y a la designación de su propio abogado defensor”.
El presidente estadounidense había dicho que el plan económico de Argentina atraviesa serias dificultades. “Están muriendo”, sostuvo el mandatario.
La jueza Rochon rechazó el pedido de embargo de acreedores internacionales al concluir que los fondos no serían de la Argentina sino de sus impulsores.
Los fondos del Tesoro estadounidense buscan “contribuir a la estabilidad de precios y promover el crecimiento económico” del país.
A bordo del Air Force One, el presidente de EE.UU. lanzó una bomba: reabriría el mercado, pero lanzó una durísima definición. Elogió al presidente argentino.
ILVA solicitó que la Justicia ponga el procedimiento para hacer frente a sus deudas. Incertidumbre de los trabajadores que todavía no cobraron su indemnización.
La fiscal pidió que el expediente permanezca en el Juzgado; mientras que el juez Vaccaroni había ordenado su devolución a Fiscalía. El 27 se conocerá la resolución.
La manifestación se realizará el miércoles 22 de octubre a las 9.30. Habrá intervenciones artísticas y adhesiones de referentes sociales y culturales.
El piloto argentino volvió a la acción tras promediar un buen fin de semana en Singapur y terminó adelante de su compañero francés.
En el 80° aniversario del 17 de octubre, el Partido Justicialista se moviliza esta tarde hacia el domicilio de la ex mandataria en Constitución.
En el Congreso avanza la hipótesis de que la Casa Rosada subejecuta programas sociales financiados por organismos internacionales para retener los fondos en el Tesoro.
Hay dos detenidos
La "T" y el "Millonario" sufrieron un cambio de último minuto debido a una organización entre la AFA y Conmebol.
Hubo diez detenidos en 14 allanamientos.