
En el marco del Consejo Federal Agropecuario, Tucumán transfirió la presidencia a Catamarca
INFORMACIÓN GENERAL 03/04/2025
La Mesa de Producción y Consumo de Agricultura Orgánica y Agroecología de la Región NOA es un espacio de articulación entre instituciones públicas y privadas de las provincias de Jujuy, Salta, Santiago del Estero, Tucumán, La Rioja y Catamarca, orientado a promover la producción y el consumo de productos orgánicos y agroecológicos en la región.
A partir de 2025, y por decisión unánime de los integrantes de este organismo, nuestra provincia asumirá la presidencia, con la responsabilidad de coordinar reuniones, impulsar la agenda del sector de la producción orgánica regional y representar a la organización.
Formalizada en 2021, la Mesa cuenta con la participación de los ministros de Producción de las seis provincias del NOA, además de referentes de áreas gubernamentales como el INTA, el SENASA, el INTI, los Colegios de Profesionales, universidades y actores del sector privado, representados por el Movimiento Argentino para la Producción Orgánica.
Su labor se enmarca en el Plan Estratégico Nacional para el Sector de la Producción Orgánica 2030, cuyos objetivos son impulsados por la Comisión Asesora para la Producción Orgánica, liderada por la Secretaría de Agricultura, Ganadería y Pesca de la Nación, en la cual el ministro de Inclusión Digital y Sistemas Productivos, Juan Cruz Miranda, participa activamente.
Actualmente, la Mesa trabaja en la elaboración de un plan estratégico para potenciar la producción orgánica en el Noroeste Argentino. Este esfuerzo busca establecer lineamientos y políticas públicas que fomenten prácticas agrícolas sostenibles y fortalezcan las economías regionales.
Además, se han desarrollado diversas iniciativas para promover la producción orgánica en cultivos como la vid, el olivo, la apicultura y los cítricos. Entre estas acciones, destacan las exposiciones regionales y los cursos de formación dirigidos a implementadores de la normativa orgánica.
Una de las capacitaciones más relevantes es el Curso de Formación de Implementadores de la Normativa Orgánica Argentina, cuyo objetivo es preparar profesionales capacitados para asesorar en la aplicación de la normativa orgánica en distintos productos emblemáticos de la región.
Con Catamarca a cargo de la presidencia, se profundizarán los trabajos de la Mesa para optimizar los resultados obtenidos hasta el momento, fortaleciendo la colaboración entre las provincias del NOA y ampliando las iniciativas para promover la producción orgánica.
Este enfoque busca mejorar la competitividad de los productores regionales y consolidar a la provincia como un referente en agricultura orgánica y agroecológica a nivel nacional.



En Catamarca aumentaron este mes las enfermedades respiratorias

Estas son las fechas del receso invierno 2025 para la administración publica

Poncho 2025: mas de 70% de ocupación hotelera
Muchos turistas ya reservaron su alquiler para visitar la fiesta más importante del invierno en Argentina.

El barrio Luis Franco ya cuenta con luminarias led
La obra beneficia a más de 400 familias

Alerta amarilla por fuertes vientos en zona oeste de la provincia.

Trabajos de reparación afectan el suministro de agua en la zona sur de la Capital



Nuevo paro en el Hospital Garrahan contra el ajuste del gobierno de Milei
Sin respuesta aún por parte de la gestión de Javier Milei, trabajadores y residentes del reconocido centro de salud volverán a frenar sus actividades.

Mas de 12.000 pymes cerraron durante el primer año del gobierno de Milei
Un informe de Industriales Pymes Argentinos (IPA) indicó que hay menos de 500.000 unidades productivas en el país.

El mediocampista argentino repartió dos asistencias y fue clave en la clasificación de “Los Blues” a la siguiente instancia del certamen.

El "Millonario" cayó ante el subcampeón de la Champions y se despidió del certamen internacional.

El equipo de Marcelo Méndez arrancó con todo la Week 2 con un contundente 3-0. Hoy enfrenta a Irán a las 11.

Estas son las fechas del receso invierno 2025 para la administración publica

En Catamarca aumentaron este mes las enfermedades respiratorias
