
El Gobierno entregó 30 nuevas viviendas para familias catamarqueñas y científicos del CONICET
INFORMACIÓN GENERAL 11/04/2025
El gobernador Raúl Jalil, junto al ministro de Vivienda y Urbanización, Fidel Sáenz, encabezó un emotivo acto en el que se entregaron 30 nuevas viviendas ubicadas en inmediaciones de la avenida Bicentenario, al sur de la Capital. La iniciativa se concretó con recursos provinciales, en un contexto económico desafiante.
Cuatro de las viviendas fueron destinadas especialmente a científicos del CONICET que se radicarán en Catamarca con el objetivo de desarrollar investigaciones que aporten conocimiento a distintos sectores productivos y científicos de la provincia. Esta acción se enmarca en un convenio firmado entre el Gobierno provincial y el organismo nacional de ciencia y tecnología. Las 26 restantes fueron para familias catamarqueñas inscriptas con antigüedad.
En el acto, estuvieron presentes el presidente del CONICET, Daniel Salamone; la diputada provincial María Argerich; el rector de la Universidad Nacional de Catamarca, Oscar Arellano; funcionarios del IPV y otras autoridades provinciales.
“El esfuerzo que estamos haciendo como provincia es muy grande. Seguimos entregando viviendas con fondos propios, en plena crisis económica y sin apoyo del Gobierno nacional. Pero lo hacemos convencidos de que esta es la manera de dar respuestas concretas a nuestra gente”, sostuvo el ministro Fidel Sáenz. Además, destacó la llegada de los investigadores: “Concretamos un sueño que forma parte de nuestra filosofía de gestión: recibir científicos que eligen vivir en Catamarca y contribuir al desarrollo local con su conocimiento”.
El presidente del CONICET, Daniel Salamone, celebró el compromiso de la provincia y de la Universidad Nacional de Catamarca para impulsar políticas que favorezcan la radicación de científicos en el interior del país. “La entrega de viviendas es una herramienta concreta para atraer talento. Esta iniciativa comenzó en una gestión anterior, pero se consolidó como una verdadera política de Estado. Esperamos que los investigadores puedan avanzar con sus proyectos y disfrutar de esta nueva etapa en la provincia”, expresó.
Una de las protagonistas del acto fue Melisa de Varela, madre de 7 niños y beneficiaria de una de las viviendas, quien compartió con emoción su experiencia. “Estoy feliz porque, al fin, mis hijas van a poder criarse en una casa propia”, dijo entre lágrimas. Contó que llevaba 18 años inscripta en el Instituto Provincial de la Vivienda y agradeció a las autoridades y a su familia por el acompañamiento a lo largo del proceso.


Marcha Federal Universitaria: se esperan movilizaciones en todo el país

El Instituto Municipal de Emprendedores a tan solo una semana de abrir sus puertas

La UNCA difundió la carrera de Ingeniería en Agrimensura
En escuelas del interior provincial

Arellano convocó a la Marcha Federal Universitaria contra el veto y el Presupuesto 2026 de Milei

Martes ventoso y con ascenso de la temperatura: así va a estar el clima

Se realizó con éxito la primera "Eco Feria" en el Parque Adán Quiroga

Ley Pierri: 76 nuevas familias ya poseen las escrituras de sus propiedades



Luego de la derrota contra Ecuador Lionel Scaloni salió a hablar
El entrenador argentino Lionel Scaloni fue autocrítico tras la caída de la Selección argentina ante Ecuador.

Las ventas minoristas pymes cayeron 2,6% en agosto y acumulan cinco meses en caída

El titular de la OA se negó a recibir la citación de la comisión investigadora del Congreso

Bomberos intentan apaciguar el fuego en Tinogasta El fuego se registra en la localidad de La Puntilla en Tinogasta.
El fuego se registra en la localidad de La Puntilla en Tinogasta.

Milei vetó la ley de los ATN y reactiva el conflicto previo al llamado a los gobernadores
Ahora el Senado deberá definir si insiste en la ley, que fue impulsada por la mayoría de los mandatarios provinciales. Siguen sin llamar a quienes no son sus aliados.

Las preinscripciones para los aspirantes a ingresar a la Policía de Catamarca ya están abiertas

