
El senador nacional Flavio Fama presentó un proyecto de ley que busca modificar los regímenes de las zonas francas del país. La presentación fue en Fiambalá junto al intendente Raúl Úsqueda y dirigentes radicales locales.
En el departamento Tinogasta existe actualmente una zona prevista que podría entrar en ese régimen, la idea no es solo habilitarlo sino también establecer beneficios fiscales e incorporar delegaciones universitarias y centros tecnológicos.
“Mientras países vecinos como Uruguay o Colombia actualizaron sus marcos normativos para adaptarse a los desafíos de la nueva economía, Argentina mantuvo una ley rígida, con trabas para operar y sin incentivos reales a la inversión”, argumentó Fama.
La iniciativa, contempla la reducción del 50% de los aportes patronales a las empresas que se radiquen en estos puntos geográficos estratégicos.
En declaraciones a medios periodísticos, el legislador comentó que se inspiró en el éxito de experiencias internacionales como las zonas económicas especiales de China, las maquiladoras mexicanas o el polo franco de Iquique, en Chile. “Es momento de dejar de ver a las zonas francas solo como herramientas fiscales y comenzar a pensarlas como plataformas estratégicas para la inserción internacional de la Argentina”, concluyó.


Milei defendió la motosierra y anunció el fin de la inflación para 2026


Caso Libra: La justicia pidió congelar mas de 300.000 dólares de cuentas de dos investigados
La medida fue dispuesta por la jueza María Servini a pedido del fiscal Eduardo Taiano. Se trata de fondos alojados en dos billeteras virtuales.

Diputados aprobaron propuestas para regular el turismo, impulsar la ciencia joven y reconocer el emprendedurismo

Ledesma cruzó a Agüero: "A los jubilados se los respeta y se los defiende, no se los humilla"

"Karina Milei tenía un tarifario: un posteo de Javier costaba US$ 500.000".
Uno de los damnificados por la presunta estafa con la criptomoneda $Libra aseguró que Karina Milei tenía un tarifario para cobrar por posteos de su hermano.

Cómo todos los miércoles, jubilados se manifiestan en ANSES
Los jubilados trasladaron su marcha número 40 a la Administración Nacional de Seguridad Social donde le dijeron "no al veto de Milei".



La catamarqueña Giuliana Garcia consiguió la medalla en de plata en patín

OSEP y Círculo Médico acordaron aumento para el segundo semestre de 2025

Caso Libra: La justicia pidió congelar mas de 300.000 dólares de cuentas de dos investigados
La medida fue dispuesta por la jueza María Servini a pedido del fiscal Eduardo Taiano. Se trata de fondos alojados en dos billeteras virtuales.

Aumenta la participación femenina en oficios tradicionalmente masculinos
Solo en Capital suman 385 mujeres, que por dos años aprenden a trabajar en plomería, electricidad, albañilería y otros.

River le puso su sello a "Motivos" de Abel Pintos y nació un nuevo hit en la tribuna


En Los Altos, el Gobierno provincial homenajeó y recordó al General José de San Martín
