
Milei defendió la motosierra y anunció el fin de la inflación para 2026
POLITICA Y ECONOMIA16/08/2025
El presidente Javier Milei brindó este sábado un discurso en la Liberty International World Conference, realizada en Buenos Aires. Allí volvió a poner en valor los logros de su gestión, proyectó el final de la inflación y apuntó con dureza contra el periodismo, al que calificó como "sucio".
En tono de campaña, Milei subrayó que las próximas elecciones, en particular las bonaerenses del 7 de septiembre, serán decisivas para el futuro del país. "No hay terceras vías, no existe un justo medio entre salir adelante como país y volver al pasado", sostuvo.
El mandatario defendió su proyecto liberal, basado en los principios de libertad, vida y propiedad, y cuestionó el modelo de "Estado presente", al que responsabilizó de décadas de deterioro económico. Apuntó directamente al kirchnerismo por la situación en la provincia de Buenos Aires, acusándolo de aplicar "impuestos absurdos" que afectan la productividad y el desarrollo del sector privado.
Ataque al periodismo y defensa de su gestión
Durante su discurso, Milei volvió a cargar contra el periodismo, al que acusó de difundir "pronósticos negativos" sobre recesión e inflación y de exagerar los riesgos de su gestión. "Después de la forma en la que saludo a alguien, algún periodista va a decir que le pedí la renuncia. Nada, son los chistes con nuestro periodismo tan sucio", ironizó.
El Presidente defendió los resultados de su administración: recordó que recibió una inflación anual del 250% y afirmó que en menos de dos años se redujo al 25%, con la expectativa de eliminarla totalmente a mediados del próximo año. "Hoy tenemos en un mes lo que antes aumentaba en un día", aseguró. Según él, esa baja permitió mejorar salarios, jubilaciones y reducir la pobreza e indigencia.
Milei también destacó la labor de su equipo, en especial la de Federico Sturzenegger, y afirmó que en su gestión se implementaron 8.000 reformas estructurales, lo que calificó como "la transformación más grande de la historia argentina". "Somos el gobierno más reformista que tuvo la Argentina", enfatizó.
Justicia social, libertad y cierre del discurso
El jefe de Estado cuestionó el concepto de justicia social aplicado en el país y lo ejemplificó con la película Homo Argentum, que -según dijo- expone la desigualdad entre ciudadanos productivos y beneficiarios de planes asistenciales.
Asimismo, recordó el asesinato del senador colombiano Miguel Uribe Turbay, como un símbolo de la batalla por la libertad frente a quienes buscan perpetuarse en el poder "a cualquier costo".
Al finalizar, agradeció el premio recibido en la conferencia, al que comparó con la "antorcha liberadora" heredada de los próceres argentinos, y cerró con un mensaje cargado de su impronta: "Vinimos a hacer grande a la Argentina nuevamente. Que Dios bendiga a los argentinos, que la fuerza del cielo los acompañe, ¡y viva la libertad, carajo!"


Adorni le solto la mano a Espert y ratificó su candidatura en las elecciones 2025
Manuel Adorni aseguró que “hay corrupción siempre y cuando haya uso indebido de fondos públicos”. “El tuit de Javier Milei fue bastante claro”, dijo

Espert estuvo con el narco Fred Machado en catamarca en el año 2019
La visita de Espert y Machado a Catamarca fue antes del viaje a Viedma, el único reconocido por el diputado nacional hasta el momento.

El Gobierno pone en marcha un plan de obras en el Hospital Garrahan

Más datos confirman el vínculo de Espert con "Fred" Machado

El Senado ratificó leyes de financiamiento del Garrahan y universidades

Milei presento el proyecto de reforma del Codigo Penal: "Necesitamos tolerancia cero y penas más duras"
El presidente participó de un acto junto a la ministra de Seguridad, Patricia Bullrich, en el Complejo Penitenciario de Ezeiza.

Nuevas denuncias contra Jose Luis Espert y ahora se suma encubrimiento
Es la tercera demanda. En este caso, a partir de sus dichos en una reciente entrevista. Lo acusan de admitir que usó el avión de un narco y no haberlo denunciado.



River cayó ante Deportivo Riestra y suma cuatro derrotas consecutivas
El "Milonario" sufrió su cuarta caída en forma consecutiva, algo que no sucedía desde hace 15 años.


Racing y River se enfrentan en Rosario en un duelo decisivo: ¿cuándo?

Japón sorprendió a Chile y Paraguay resistió: así quedó el arranque de la segunda fecha

Este jueves se tratará el rechazo a los vetos de emergencia pediátrica y universidades

El conjunto español se adelantó gracias al gol de Torres, pero los tantos de Mayulu y Ramos revirtieron el marcador. Mirá el resumen del partido.

Otra medalla para la provincia: Sofia Chayle gano la medalla de plata en los Evita 2025
La triatleta capitalina brilló en el Triatlón y se destacó en los Juegos Deportivos Nacionales Evita.

Detienen en la capital a un hombre que era intensamente buscado en La Rioja
Un hombre de 63 años fue arrestado en un domicilio de calle Ayacucho por una causa de abuso sexual con acceso carnal que investiga la Justicia riojana.