
Taller informativo y reflexivo basado en el método Kiva: Basta de Bullying
INFORMACIÓN GENERAL 17/06/2025

El viernes 13 en el Salón Amarillo de la UNCA, se realizó para los docentes del nivel primario de la Escuela Preuniversitaria Fray Mamerto Esquiú un taller informativo y reflexivo sobre el Bullying, haciendo hincapié en el método Kiva. El mismo estuvo a cargo de la Prof. Nancy Pennise y la Prof. Gabriela Lorena Zamora, ambas referentes del proyecto en Catamarca.
El método KiVa es un programa finlandés, basado en evidencia científica, diseñado para prevenir y combatir el acoso escolar (bullying). Se enfoca en cambiar las actitudes de los alumnos testigos, quienes a menudo contribuyen a la violencia con su silencio o inacción, en lugar de centrarse únicamente en la relación entre víctima y agresor.
La una actividad fue impulsada por la Secretaría de Extensión Universitaria, la Secretaría Académica, y la Escuela Preuniversitaria Fray Mamerto Esquiú. Estuvieron presentes el Rector Ing. Oscar Arellano, la Secretaria Académica, Prof. Silvana Gordillo, el Secretario de Extensión, Ing. Adolfo Agüero, la Directora del nivel primario de la Escuela Preuniversitaria Fray Mamerto Esquiú, Lic. Haideé Leiva López, y la vicedirectora Prof. Rosana Juárez.
En ese marco, Arellano destacó la tarea que llevan adelante los docentes: “tienen la responsabilidad de formar y capacitar a chicos para la vida, y darles la posibilidad de ser hombres y mujeres formados. Entendemos que es titánica esta tarea, hoy tenemos un mundo muy complejo donde el concepto de familia está cambiado, y a veces esto hace que los chicos vengan con conflictividades al aula. Y si a esto le agregamos las dificultades de las redes sociales, y las distracciones del celular también hacen que sean un elemento negativo para la formación de los chicos.
Por eso es tan importante la tarea docente que tienen que venir con absoluta paz, tranquilidad y armonía, y nosotros como autoridades tenemos que dar una noción clara desde la gestión del trabajo en equipo para que esta tarea de formar pueda llevarse a cabo con eficiencia y calidad”.


Aumenta la participación femenina en oficios tradicionalmente masculinos
Solo en Capital suman 385 mujeres, que por dos años aprenden a trabajar en plomería, electricidad, albañilería y otros.

El Gobierno anunció un incremento salarial del 7,5% en tres meses para universitarios

OSEP y Círculo Médico acordaron aumento para el segundo semestre de 2025

La Capital celebra el Día del Niño con cuentos, poesía y magia

La inflación de julio fue del 1,9% y acumula 17,3% en lo que va de 2025

El acto central por el Paso a la Inmortalidad del General San Martín será en Los Altos

El Gobierno avanza con trabajos de pavimentación y un nuevo SUM en Huillapima



En un partido sin emociones y con poco fútbol, el conjunto uruguayo encontró la victoria cerca del final.

La catamarqueña Giuliana Garcia consiguió la medalla en de plata en patín

OSEP y Círculo Médico acordaron aumento para el segundo semestre de 2025

Aumenta la participación femenina en oficios tradicionalmente masculinos
Solo en Capital suman 385 mujeres, que por dos años aprenden a trabajar en plomería, electricidad, albañilería y otros.

River le puso su sello a "Motivos" de Abel Pintos y nació un nuevo hit en la tribuna


Milei defendió la motosierra y anunció el fin de la inflación para 2026
