Un fenómeno astronómico acortará la duración de tres días en 2025

INTERNACIONALES03/07/2025Primeras LíneasPrimeras Líneas

En julio y agosto de 2025, la Tierra experimentará una aceleración en su rotación, lo que provocará que tres días sean ligeramente más cortos que las tradicionales 24 horas. Según lo estimado por expertos, este fenómeno se dará el 9 de julio, el 22 de julio y el 5 de agosto, jornadas en las que la duración del día se verá reducida entre 1,30 y 1,5 milisegundos.

El fenómeno se relaciona con la distancia de la Luna respecto del ecuador terrestre, que influye directamente en la velocidad de rotación del planeta. En esas fechas, la posición orbital del satélite natural hará que la Tierra gire más rápido, acortando la duración del día

El astrofísico Graham Jones, del Servicio Internacional de Rotación Terrestre y Sistemas de Referencia (IERS) y del Observatorio Naval de Estados Unidos (USNO), explicó que la posición de la Luna —cuando está muy al norte o sur del ecuador— puede acelerar la rotación planetaria, al modificar las fuerzas gravitacionales que actúan sobre la Tierra.

El medio especializado IFLScience detalló los tiempos estimados de acortamiento:

9 de julio: -1,30 milisegundos
22 de julio: -1,38 milisegundos
5 de agosto: -1,50 milisegundos
Estos registros se acercan al récord alcanzado el 5 de julio de 2024, cuando el día fue 1,66 milisegundos más corto de lo normal, de acuerdo con los registros de relojes atómicos.

El experto Leonid Zotov, de la Universidad Estatal de Moscú, señaló que “nadie esperaba esta aceleración” y que aún se desconoce su causa exacta. No obstante, se investigan varios factores:

Distancia de la Luna al ecuador terrestre, que altera las fuerzas gravitacionales.
Movimiento del núcleo terrestre, debido al dinamismo del hierro líquido interno.
Corrientes oceánicas y cambios atmosféricos, que influyen en la interacción entre superficie y atmósfera.
La longitud del día (LOD) se mide con relojes atómicos, que determinan que una rotación completa debe durar exactamente 86.400 segundos. Cualquier variación se mide en milisegundos y se registra como parte de los estudios geofísicos más avanzados.

Según Jones, hasta 2020 el récord de día más corto era de -1,05 milisegundos, pero tras julio de 2024 esa marca se superó 28 veces, lo que confirma una tendencia de aceleración en la rotación terrestre.

Te puede interesar
muerte asistida

Aprobaron la eutanasia en Uruguay

Redacción Primeras líneas
INTERNACIONALES13/08/2025

La iniciativa que espera su aprobación en el Senado, establece un marco legal para acceder a la muerte asistida en casos de enfermedades terminales o padecimientos insoportables.

Lo más visto