
Trump urge a Israel a garantizar alimentos en Gaza y anuncia centros de distribución de ayuda
INTERNACIONALES28/07/2025
El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, expresó su preocupación por el agravamiento de la situación en Gaza y pidió a Israel "asegurarse de que la población reciba alimentos". En declaraciones realizadas en Escocia, Trump señaló que tanto Estados Unidos como otras naciones están enviando dinero y alimentos, pero que "Netanyahu tiene que encargarse de gestionarlo".
"Quiero asegurarme de que reciben los alimentos", enfatizó el mandatario, al referirse a las imágenes que muestran el deterioro nutricional de la población, especialmente niños, lo que contrasta con la afirmación reciente de Netanyahu de que "no hay hambruna en Gaza". "Basándome en lo que veo en la televisión, esos niños parecen muy hambrientos y eso no se puede fingir", sostuvo Trump.
El presidente egipcio, Abdel Fattah el-Sissi, pidió directamente a Trump que use su influencia para frenar la guerra y garantizar el acceso humanitario: "Usted es el único que puede detener la guerra, entregar la ayuda y poner fin a este sufrimiento", declaró.
Trump reconoció que Israel tiene "mucha responsabilidad" en el acceso limitado a la ayuda, aunque argumentó que las operaciones militares están condicionadas por la presencia de rehenes. "Tenemos que ayudar desde el punto de vista humanitario antes de hacer nada. Tenemos que alimentar a los niños", afirmó.
El primer ministro británico, Keir Starmer, anfitrión del encuentro con Trump, calificó la situación en Gaza de "desesperada" y reafirmó su apoyo a la solución de dos Estados. Mientras tanto, la Asamblea General de la ONU realiza reuniones para promover un acuerdo político de largo plazo, con la ausencia de Estados Unidos e Israel.


Trump se desmarcó del ataque israelí en Qatar y pidió el fin inmediato de la guerra en Gaza

Gaza: Mas de 20.000 niños muertos en los ultimos 2 años, mas de uno por hora
La organización Save the Children informó que más de 20.000 menores palestinos fueron asesinados por las fuerzas armadas israelíes, en los últimos 23 meses.

Escándalo de los audios de Karina Milei: Rusia citó al embajador argentino y negó acusaciones de espionaje

Wall Street le baja el pulgar a Milei: retiran la recomendación de comprar bonos argentinos


15 muertos y al menos 19 heridos por el descarrile de un funicular en Portugal
El gobierno de Portugal declaró este jueves día de duelo nacional.

Maduro aseguro que EE.UU busca sus riquezas naturales y por eso desplego tropas en todo el caribe
Nicolás Maduro aseguró este martes que la narrativa impulsada por Washington para justificar un despliegue militar en el Caribe es falsa.



El FMI respaldó el programa económico de Milei tras la derrota en Buenos Aires

En un partido caliente, la Selección sufrió la roja de Otamendi y cayó 1-0 por el tanto de Enner Valencia desde los 12 pasos.

Las ventas minoristas pymes cayeron 2,6% en agosto y acumulan cinco meses en caída


Se presentó el proyecto de federalizar la conducción del banco central
Plantea que el directorio debe incluir representantes de las provincias para garantizar mayor independencia y transparencia en la política monetaria.

Repudio de los jubilados hacia los vetos del presidente
"Exigimos la inmediata restitución de los fondos para universidades y hospitales", reclamaron los Jubilados Autoconvocados de Catamarca.

Bomberos intentan apaciguar el fuego en Tinogasta El fuego se registra en la localidad de La Puntilla en Tinogasta.
El fuego se registra en la localidad de La Puntilla en Tinogasta.

Cervezas beneficiosas para la salud, la nueva investigación del CONICET
Obtuvieron financiamiento internacional para desarrollar un bioestimulante que permita mejorar la tolerancia al estrés de la cebada.