
Procesaron a Alberto Fernández por corrupción en la causa Seguros
NACIONALES 10/07/2025
El juez federal Sebastián Casanello procesó al expresidente Alberto Fernández en el marco de la causa conocida como "Seguros", en la que se investiga un presunto esquema de corrupción por la contratación de seguros a través del Banco Nación con la intermediación de brokers privados cercanos a su entorno.
La decisión judicial se basa en una posible incompatibilidad en el ejercicio de los deberes de funcionario público durante su gestión. En el expediente también fueron procesados María Cantero, exsecretaria del exmandatario, y su esposo, Héctor Martínez Sosa, un broker beneficiado por el esquema y amigo personal de Fernández.
La causa se activó tras revelarse que, mediante un decreto presidencial, se impuso la obligación a todos los organismos del Estado de contratar seguros exclusivamente a través de Nación Seguros SA, una empresa del Grupo Banco Nación. La medida habría facilitado el acceso de intermediarios privados seleccionados por el entorno presidencial.
Uno de los elementos clave para avanzar en el procesamiento fue un informe elaborado por la Procuraduría de Criminalidad Económica y Lavado de Activos (Procelac), que según trascendió, "demuestra la íntima vinculación de funcionarios públicos con empresarios privados" involucrados en las contrataciones.
Al ser citado a declarar, Alberto Fernández presentó un escrito en Comodoro Py en el que sostuvo:
"No comprendo los cargos que me formulan".En su descargo, afirmó que el decreto no fue una iniciativa personal, sino una política sugerida por distintos organismos estatales, entre ellos el Ministerio de Economía, la Superintendencia de Seguros y Nación Seguros.
"Fue una decisión política, no debe ser objeto de judicialización. Buscamos mejorar la eficiencia del sistema asegurador del Estado", argumentó.


Trabajadores del INTA y Vialidad Nacional marchan en defensa de los organismos

La Justicia ratificó que Cristina Kirchner debe seguir usando tobillera electrónica


Es ley el aumento a los jubilados: se aprobó por unanimidad en el Senado

YPF en la mira: Preska citó a la Argentina a una audiencia clave en Nueva York

El Gobierno desreguló el mercado eléctrico en pos de mayor competencia e inversiones





El director de la obra social estará en la Comisión de Salud. El tema central será la denuncia por los fondos.

Leandro Paredes ya se encuentra en argentina y se prepara para su regreso a Boca
El mediocampista Leandro Paredes volverá al club que lo vio nacer como profesional.

Emotivo recibimiento a "Pacman" Corzo tras su combate en Rusia

Delincuentes arrasaron con varios locales en inmediaciones de la terminal
Malhechores robaron ropa de locales ubicados sobre calle Tucumán, pero parte del botín fue recuperado tras una rápida intervención policial.


La Provincia ofreció elevar a $700.000 el salario mínimo docente
