
Argentina declaró terrorista al "Cartel de los Soles", la organización narco vinculada al chavismo
NACIONALES 26/08/2025

El Gobierno sumó al grupo venezolano al Registro de Personas y Entidades vinculadas a Actos de Terrorismo (RePET). Estados Unidos y Ecuador ya lo habían catalogado de la misma manera. Caracas rechaza las acusaciones.
El Gobierno argentino declaró al grupo narco venezolano Cartel de los Soles como organización terrorista e incorporó a la banda al Registro Público de Personas y Entidades vinculadas a Actos de Terrorismo y su Financiamiento (RePET), que depende del Ministerio de Justicia.
La medida fue adoptada en coordinación con la Cancillería, el Ministerio de Seguridad y el Ministerio de Justicia. Según los informes oficiales que fundamentaron la decisión, se acreditan actividades ilícitas de carácter transnacional: narcotráfico, contrabando y explotación ilegal de recursos naturales, además de vínculos con redes criminales en distintos países de la región.
Un grupo ya señalado por Estados Unidos y Ecuador
El Cartel de los Soles había sido declarado organización terrorista el 25 de julio pasado por Estados Unidos y, poco después, por Ecuador. Washington sostiene que la estructura está directamente vinculada al gobierno de Nicolás Maduro, algo que Caracas niega de manera categórica.
Desde el Ministerio de Seguridad argentino señalaron que la inclusión en el RePET permite aplicar sanciones financieras y restricciones operativas para limitar el accionar del grupo, al mismo tiempo que protege al sistema financiero local del lavado de dinero.
Cooperación internacional y prevención
La Cancillería sostuvo que la decisión refuerza los mecanismos preventivos y sancionatorios contra el financiamiento del terrorismo y el crimen organizado, además de fortalecer la cooperación internacional en materia de seguridad y justicia.
El comunicado oficial destacó que la Argentina mantiene su compromiso con la paz, la estabilidad y la seguridad hemisférica "en el marco del respeto al derecho internacional y a los instrumentos multilaterales aplicables".
El origen del Cartel de los Soles
El término "Cartel de los Soles" comenzó a circular en 2004, cuando el periodista y concejal Mauro Marcano acusó a altos mandos de la Guardia Nacional venezolana de estar involucrados en el narcotráfico. Marcano fue asesinado en septiembre de ese año, antes de ampliar su denuncia.
El nombre hace referencia a las insignias de los generales venezolanos. Desde entonces, investigaciones periodísticas y diplomáticas lo vincularon con generales del Ejército y la Guardia Nacional, así como con narcotraficantes de la región, entre ellos el colombiano Hermágoras González Polanco, líder del Cartel de la Guajira.
Acusaciones recientes y la postura de Caracas
En julio de 2025, Estados Unidos endureció su posición: acusó al Cartel de los Soles de estar dirigido por Nicolás Maduro y altos funcionarios del régimen chavista, y de colaborar con el Tren de Aragua y el cartel mexicano de Sinaloa.
El Departamento de Estado aseguró que la calificación como organización terrorista habilita a Washington a usar "todos los recursos disponibles" para frenar los beneficios económicos de Maduro. Días más tarde, duplicó la recompensa por información que lleve a su captura, llevándola a 50 millones de dólares.
Desde Caracas, sin embargo, el gobierno insiste en que se trata de una construcción política de Estados Unidos. "El Cartel de los Soles es un invento. Cada vez que alguien les molesta lo ponen como jefe", afirmó recientemente el ministro de Interior y Justicia venezolano, Diosdado Cabello.


Menem versus Menem: Alfredo acusa a Lule y Martín de estar involucrados en el escándalo de coimas del oficialismo

Causa Vialidad: Casación fijó una audiencia para revisar el monto del decomiso a Cristina Kirchner

Corpacci impulsa la interpelación al Ministro de Salud y a las autoridades de la ANMAT

El Gobierno intervino la Agencia Nacional de Discapacidad

Jubilados y gremios marchan al Congreso en contra de los vetos de Milei

El diputado libertario Agustín Romo insultó a Ian Moche: "La tenés adentro"




Independiente y Universidad de Chile podrían ser sancionados
La cancelación del partido por incidentes en Avellaneda deja a ambos clubes expuestos a severas sanciones.

River recibe a Libertad y está obligado a ganar para pasar a cuartos
El Millonario empató sin goles en el partido de ida, por lo que definirá la ronda en el estadio Monumental.

River venció a Libertad por penales y logró un trabajoso pase a cuartos de final

Causa Vialidad: Casación fijó una audiencia para revisar el monto del decomiso a Cristina Kirchner

Marcelo Moretti: "Me hicieron una cama, pero pido perdón y vuelvo a la presidencia de San Lorenzo"

El zonda en Tinogasta derribó tendido eléctrico y hay alerta por baja visibilidad

La confianza en el gobierno de Milei cayó 13,6% en agosto
