
El Gobierno convalidó una fuerte suba de tasas y colocó $4,7 billones tras el fin de las LEFIs
NACIONALES 16/07/2025
El Ministerio de Economía terminó este miércoles de dar una fuerte señal al mercado para desalentar cualquier tipo de volatilidad con el tipo de cambio, al captar 4,7 billones en una licitación fuera de programa cuyo objetivo fue evitar el desplome de la tasa de interés. El secretario de Finanzas, Pablo Quirno, informó a través de su cuenta de la red social X que en la fecha "se adjudicó $4,705 billones habiendo recibido ofertas por un total de $4,922 billones".
El Ministerio de Economía trató de dar una señal más que contundente a los operadores. Llegó a pagar tasas de casi el 48% anual para despejar toda duda, en una semana en la que el dólar había superado levemente los u$s1.300. En la jornada anterior el Banco Central había pagado tasas del 36% en operatoria de pases.
En informes previos, como el de la consultora Quantum, de la semana pasada estimaba que el proceso de reemplazo a los bancos de las Letras Fiscales de Liquidez (LEFI) que caducaron el 10 de julio, por Lecaps y Boncaps, había dejado “sueltos” unos $5 billones.
Es de recordar que el exceso de pesos que comenzó a haber en el mercado es producto de la operatoria del Tesoro para retirarle a los bancos las tenencias de Lefis y entregar los bonos cortos que licita habitualmente todas las semanas. Algunos analistas consideran que el equipo económico erró a los cálculos.
Aurum Valores había advertido: "lo hecho hoy (por el martes) por el BCRA con la tasa que empezó a pagar por los pases pasivos se podría haber resuelto si se hubieran hecho las cuentas de la liquidez sobrante que iba a generar el final de las LEFI. La integración de los bancos como mostramos la semana pasada producía un desborde de liquidez extremo que iba a generar baja de tasas. Que el BCRA pague hoy una tasa de pases mayor que la tasa que remuneraba el Tesoro por las LEFI hasta la semana pasada es síntoma de improvisación y mala praxis".


A la espera de una licitación de deuda clave, el dólar oficial cerró a $1360 y las acciones caen más de 5%

El Gobierno evalúa no transmitir el Mundial 2026 por la TV Pública: sería la primera vez en 52 años

Es oficial: el Gobierno descartó nuevos aumentos en las prestaciones por discapacidad

La familia del reportero gráfico Pablo Grillo informó que "no está teniendo la evolución que se espera". Está internado en terapia intensiva.

Argentina declaró terrorista al "Cartel de los Soles", la organización narco vinculada al chavismo

"No vamos a descansar hasta que devuelvan el dinero robado": advirtió Luciani

Menem versus Menem: Alfredo acusa a Lule y Martín de estar involucrados en el escándalo de coimas del oficialismo



El Gobierno evalúa no transmitir el Mundial 2026 por la TV Pública: sería la primera vez en 52 años

A la espera de una licitación de deuda clave, el dólar oficial cerró a $1360 y las acciones caen más de 5%

Detienen a un hombre por presunta agresión con arma blanca a una mujer
La Policía incautó cuchillos y una sábana con manchas de sangre durante un operativo ordenado por la Justicia, y arrestó al presunto agresor.

Lionel Messi confirmó que ante Venezuela jugará su último partido con la Selección en Argentina

Se avanza en la obra de la línea eléctrica que optimizará el servicio en Fiambalá

Virus Chagas: una de las provincias más afectadas es Catamarca
La presencia de vinchucas y casos positivos confirman que no se puede erradicar la enfermedad silenciosa en todo el territorio.

Atletismo: en el Mont Blanc, los catamarqueños Joaquín Narváez y Anabel Oviedo Zelarayán
Los representantes locales quedaron 16to en la general Narváez y 3ra en su categoría Oviedo Zelarayán.
