
Bono extraordinario para jubilados y pensionados: confirmaron el pago en septiembre de hasta $70.000
NACIONALES 28/08/2025
Con la publicación del Decreto 613/2025 en el Boletín Oficial con las firmas de Javier Milei, Guillermo Francos y Sandra Pettovello, este jueves el Gobierno confirmó una nueva entrega del bono extraordinario para jubilados y pensionados. En el mes de septiembre se abonarán una suma de $70.000 a quienes cobran la mínima, y proporcional hasta llegar a esa suma a quienes exceden el monto mínimo.
Este anuncio llega después de que el Gobierno consiguiera blindar en Diputados el veto a la suba jubilatoria, logrado la semana pasada con el apoyo de los gobernadores. Se proponía elevar ese refuerzo, que permanece congelado desde marzo de 2024 en la misma cifra, aún cuando los haberes jubilatorios se vienen ajustando mensualmente según el Índice de Precios al Consumidor (IPC), a $110.000, con actualizaciones periódicas vinculadas a la inflación.
A quiénes les corresponde el bono extraordinario para jubilados
Quienes cobren en septiembre este bono serán los beneficiarios del sistema previsional contributivo y no contributivo: esto incluye a los jubilados del régimen general, las pensiones no contributivas (por invalidez, vejez y maternidad de siete hijos o más), y a los beneficiarios de la Pensión Universal para el Adulto Mayor (PUAM), ex cajas provinciales y municipales transferidas a la Nación y a regímenes especiales.
El bono para quienes perciben el haber mínimo será de $70.000. Pero se indica en el texto de la medida que cuando el ingreso previsional supere el haber mínimo, el monto del bono será una suma proporcional hasta alcanzar un monto total de la mínima más el bono, que es de $390.213, el nuevo tope para cobrar el extra completo.
Se advierte además que el bono no tiene carácter remunerativo, por lo que no será alcanzado por descuentos ni se computará para otros conceptos. En casos de pensiones compartidas, se pagará un refuerzo por cada titular.
Cómo evolucionó el bono para los jubilados
El abogado previsional Guillermo Jauregui explicó que tomando los valores desde que se congeló el monto en marzo 2024, hasta septiembre del 2025, “estos $ 70.000 indexados con los aumentos, podrían representar aproximadamente $ 166.755”.
En diálogo con Clarín aseguró que “En la ley vetada recientemente, con relación a los aumentos para jubilados, el bono hubiera ascendido a $ 110.000. Es evidente que la quita que supone el congelamiento sería del 57%”.


Represión en la marcha de jubilados: hay al menos tres detenidos

Trump le dio veinte mil millones de dólares a este idiota"

Milei presentó su libro y relanzó la campaña de La Libertad Avanza

Fred Machado rompió el silencio: "Todo esto se descontroló porque Espert me negó, y eso fue un error"

Máximo Kirchner filmó a Cristina caminando en la cinta y ella respondió a lo Parrilli

Carrió acusó a Catamarca de endogamia: "Se casan entre hermanos, primos y genera mucha discapacidad"

Caputo viaja a EE.UU. en busca de definiciones sobre el auxilio financiero



El Canalla venció 2-1 al Millonario, que sigue sin recuperarse en el torneo local. Independiente aún no pudo sumar de a tres.

Boca goleó 5-0 a Newell´s en la Bombonera y quedó como líder de la Zona A

Trump le dio veinte mil millones de dólares a este idiota"

El último adiós a Russo: miles de hinchas y los jugadores de Boca llegan a la Bombonera

Milei viaja a Mendoza para respaldar la campaña de Luis Petri

La Virgen del Valle sigue visitando instituciones y organismos en Catamarca

Liberaron al acusado de apuñalar a un joven a la salida de un boliche
Sosa permanecerá en el domicilio de su hermana, en otra localidad. La defensa sostiene que el detenido se entregó por sus propios medios y que nunca estuvo prófugo.

El siniestro ocurrió a la altura del monolito de San Expedito. El conductor, hijo del exintendente Daniel “Telchi” Ríos, fue trasladado al hospital zonal.