
El Gobierno postergará reformas clave hasta después de las elecciones legislativas
NACIONALES 16/07/2025
La Casa Rosada decidió aplazar las reformas laboral, impositiva y de los Códigos Penal y Civil hasta después de los comicios de medio término. Busca un Congreso más favorable para avanzar con su agenda estructural
El Gobierno definió postergar sus principales reformas estructurales hasta después de las elecciones legislativas de medio término. Según confirmaron fuentes oficiales, el objetivo es evitar nuevos traspiés parlamentarios y aguardar a conformar un Congreso más afín para discutir los proyectos más ambiciosos de la administración de Javier Milei.
La decisión se tomó tras la caída de las facultades delegadas, que vencieron a principios de julio, y en medio de un escenario de alta fragmentación política. "A partir del 11 de diciembre nuestra posición va a ser distinta", aseguraron en Balcarce 50, con la expectativa de mejorar la representación parlamentaria del oficialismo. Aun así, reconocen que necesitarán seguir negociando con bloques dialoguistas, ya que no esperan alcanzar mayoría propia
Entre las iniciativas aplazadas se encuentran dos reformas clave: la laboral y la impositiva. Ambas están siendo trabajadas de forma preliminar por el Ministerio de Desregulación y Transformación del Estado, que encabeza Federico Sturzenegger, con el objetivo de tener "el terreno liso" para cuando se den las condiciones políticas para presentarlas.
Uno de los espacios donde el Ejecutivo comenzó a delinear su hoja de ruta es el Consejo de Mayo, que retomó su actividad a fines de junio. Si bien su agenda es amplia, el tema laboral figura entre los principales tópicos de discusión. "Esperamos hablar de eso", expresó un colaborador cercano a uno de los miembros del Consejo, que volverá a reunirse el próximo lunes.


A la espera de una licitación de deuda clave, el dólar oficial cerró a $1360 y las acciones caen más de 5%

El Gobierno evalúa no transmitir el Mundial 2026 por la TV Pública: sería la primera vez en 52 años

Es oficial: el Gobierno descartó nuevos aumentos en las prestaciones por discapacidad

La familia del reportero gráfico Pablo Grillo informó que "no está teniendo la evolución que se espera". Está internado en terapia intensiva.

Argentina declaró terrorista al "Cartel de los Soles", la organización narco vinculada al chavismo

"No vamos a descansar hasta que devuelvan el dinero robado": advirtió Luciani

Menem versus Menem: Alfredo acusa a Lule y Martín de estar involucrados en el escándalo de coimas del oficialismo



El Gobierno evalúa no transmitir el Mundial 2026 por la TV Pública: sería la primera vez en 52 años

A la espera de una licitación de deuda clave, el dólar oficial cerró a $1360 y las acciones caen más de 5%

Detienen a un hombre por presunta agresión con arma blanca a una mujer
La Policía incautó cuchillos y una sábana con manchas de sangre durante un operativo ordenado por la Justicia, y arrestó al presunto agresor.

Lionel Messi confirmó que ante Venezuela jugará su último partido con la Selección en Argentina

Se avanza en la obra de la línea eléctrica que optimizará el servicio en Fiambalá

Virus Chagas: una de las provincias más afectadas es Catamarca
La presencia de vinchucas y casos positivos confirman que no se puede erradicar la enfermedad silenciosa en todo el territorio.

Atletismo: en el Mont Blanc, los catamarqueños Joaquín Narváez y Anabel Oviedo Zelarayán
Los representantes locales quedaron 16to en la general Narváez y 3ra en su categoría Oviedo Zelarayán.
