Angustia en Tinogasta: Madre de dos niños con discapacidad enfrenta un inminente desalojo

Karina Álvarez, madre soltera de tres niños, reclama al Estado un lugar digno para vivir. “No tengo adónde ir”, expresó.

INFORMACIÓN GENERAL 22/07/2025Redacción Primeras líneasRedacción Primeras líneas
tinogasat desalojo

"Tengo 30 años, soy de Tinogasta, madre soltera de tres niños, de los cuales dos tienen discapacidad”, comenzó diciendo Karina Álvarez en una entrevista con el programa Mañana Central, donde expuso una situación desesperante que arrastra desde hace años. Karina tiene un hijo de 11 años con TDAH y autismo, una nena de 8 con osteogénesis imperfecta (conocida como “huesos de cristal”) y un hijo menor que está por cumplir cinco años. "Más que todo, mi petición es por un lugar digno para mis hijos. Busco un techo para ellos", expresó.

Actualmente enfrenta un inminente desalojo: “El dueño de la casa me pidió que me fuera. Me dieron hasta el viernes. Tengo menos de 72 horas para desalojar y no tengo adónde ir”. Según explicó, lo único que hicieron desde Desarrollo Social fue hablar con el propietario para extenderle la estadía unos días más. “Yo hice todo lo que me pidieron. Presenté cada papel, fui paciente, y aun así no me dan una solución”.

Karina sobrevive gracias a una pensión y al salario por sus hijos, aunque este último ya no lo percibe por falta de aportes del padre. “Trabajo de changas: lavo, limpio, hago delivery, panadería. Pero no tengo un trabajo seguro porque las enfermedades de mis hijos requieren tiempo completo”, lamentó. Recordó también que hace más de dos años inició gestiones para acceder a una vivienda social en Santa Rosa. “Me hicieron presentar un sinfín de papeles. Cuando creí haber terminado, me dijeron que tenía que conseguir un formulario en Capital. Lo busqué, lo presenté, pero ya no entraba en la tanda de viviendas”.

Tiempo después, le informaron que había sido seleccionada, pero “había cinco adjudicados para la misma vivienda”, y finalmente no se la entregaron. “Hoy esa casa está denunciada por prostitución. Otras están vacías, alquiladas o vendidas”, denunció. La semana pasada presentó un pedido formal de ayuda. “Al otro día vinieron de Desarrollo Social, hablaron con el dueño y le pagaron unos días más, pero nada más. Yo necesito una solución real”, expresó.

Te puede interesar
Lo más visto