
Un nuevo estudio sobre el COVID-19 revela que el cerebro envejeció más rápido en pandemia
INFORMACIÓN GENERAL 22/07/2025

Un estudio realizado casi con mil personas por científicos de la Universidad de Nottingham en Reino Unido, reveló, un nuevo dato sobre los efectos de la pandemia. Tiene que ver con el envejecimiento cerebral que aseguran, fue más pronunciado en hombres y personas de entornos sociodemográficos desfavorecidos.
Para llevar a cabo este estudio, los científicos utilizaron modelos de aprendizaje automático entrenados con escáneres cerebrales obtenidos del Biobanco del Reino Unido de 15.334 participantes sanos, para medir la diferencia entre la edad cerebral predicha de un individuo y su edad real, conocida como brecha de edad cerebral.
Dicho modelo se aplicó más tarde al análisis de dos resonancias magnéticas cerebrales realizadas a 996 participantes sanos, con un intervalo mínimo de dos años entre ambas. En el grupo de control (564 personas), los dos escáneres se efectuaron antes del inicio de la pandemia, mientras que en el grupo denominado “pandemia” (432 personas), uno de los estudios se realizó antes y el otro después de su comienzo.
Los autores verificaron, para el segundo escáner, que los cerebros de los participantes del grupo “pandemia” estaban envejecidos, en promedio, 5,5 meses más rápido que los del grupo control.
Este envejecimiento cerebral acelerado durante el período de la pandemia, ocurrió independientemente de si los participantes habían estado infectados o no.


Aumenta la participación femenina en oficios tradicionalmente masculinos
Solo en Capital suman 385 mujeres, que por dos años aprenden a trabajar en plomería, electricidad, albañilería y otros.

El Gobierno anunció un incremento salarial del 7,5% en tres meses para universitarios

OSEP y Círculo Médico acordaron aumento para el segundo semestre de 2025

La Capital celebra el Día del Niño con cuentos, poesía y magia

La inflación de julio fue del 1,9% y acumula 17,3% en lo que va de 2025

El acto central por el Paso a la Inmortalidad del General San Martín será en Los Altos

El Gobierno avanza con trabajos de pavimentación y un nuevo SUM en Huillapima



En un partido sin emociones y con poco fútbol, el conjunto uruguayo encontró la victoria cerca del final.

La catamarqueña Giuliana Garcia consiguió la medalla en de plata en patín

OSEP y Círculo Médico acordaron aumento para el segundo semestre de 2025

Aumenta la participación femenina en oficios tradicionalmente masculinos
Solo en Capital suman 385 mujeres, que por dos años aprenden a trabajar en plomería, electricidad, albañilería y otros.

River le puso su sello a "Motivos" de Abel Pintos y nació un nuevo hit en la tribuna


Milei defendió la motosierra y anunció el fin de la inflación para 2026
