
El Gobierno nacional aprobó el RIGI de Galan Lithium en Catamarca
NACIONALES 23/07/2025
El Gobierno aprobó el RIGI para el proyecto de litio en Catamarca de la empresa australiana Galan Lithium por u$s217 millones y rechazó la solicitud de adhesión al régimen de la compañía china Ganfeng para la ampliación de iniciativa Mariana en Salta. Según informó en las redes sociales el ministro de Economía, Luis Caputo, el proyecto de Galan en el Salar del Hombre Muerto recibó luz verde para iniciar su construcción.
La propuesta de la firma oceánica es producir hasta 20.850 toneladas por año de carbonato de litio equivalente a partir de 2027. El funcionario remarcó que la propuesta de Galan es el sexto RIGI aprobado y que busca exportar más de u$s180 millones a partir del 2029. En el mismo "comunicado" vía "X" el ministro Caputo confirmó un adelanto exclusivo de Energy Report: la compañía china Gangfeng no fue admitida en el Régimen de Incentivos a la Grandes Inversiones (RIGI) para su proyecto del Salar de Llullaillaco, en la Puna salteña. Esta empresa, que es un gigante del litio a nivel mundial, ya lleva invertidos u$s2.500 millones en Argentina y tenía previsto llegar a casi u$s5.000 millones en los próximos años.
Un RIGI para Galan Lithium en Catamarca
El 30 de octubre pasado Galan Lithium fue se convirtió en la primera minera en aplicar al RIGI para pasar a la etapa de producción industrial del litio, luego de un período de pruebas. Al presentarse, el director general de la empresa, el chileno Juan Pablo Vargas de la Vega, destacó que los incentivos del RIGI "fortalecerán la capacidad de Galan para captar capital y maximizar el desarrollo del proyecto HMW". En el marco del desarrollo de la primera fase del proyecto HMW, Galan había logrado acumular unas 6.000 toneladas de carbonato de litio equivalente (LCE) en sus pozos de evaporación.
Por qué rechazaron el RIGI para proyecto Mariana de Ganfeng
Luis Caputo argumentó que no aceptaron el RIGI de Ganfeng porque el "proyecto había arrancado en 2022 y fue inaugurado a principios de este año casi al mismo tiempo que presentó su solicitud de ingreso". En su mensaje por "X", dijo: "Por lo tanto no cumplía con los requisitos de ingreso al régimen, entre ellas la obligación de inversiones mínimas requeridas para los próximos dos años".
En mayo pasado una alta fuente gubernamental había adelantado a este cronista que dos RIGI de litio de origen asiático no saldrían “ahora, ni nunca”. Uno porque intentó enmascarar en los beneficios fiscales una inversión y una puesta en funcionamiento del pasado y el segundo porque políticamente no hay intención de que salga. Sobre uno de los proyectos admitieron las fuentes que era "muy buen proyecto", pero que "estaba más muerto" que el salar catamarqueño.
Un revés para Ganfeng
Ganfeng Lithium había inagurado en febrero pasado la planta de producción de cloruro de litio del Proyecto Mariana con capacidad de 20.000 toneladas por año, y se presentó un RIGI para ampliar esa capacidad. La planta está ubicada en el Parque Industrial de General Güemes, a unos 50 kilómetros de la capital provincial de Salta.
Las instalaciones para producir litio demandaron una inversión de u$s980 millones (u$s790 millones de CAPEX del proyecto y u$s190 millones de parque solar). Su construcción y puesta en marcha requirieron unos 33 meses de trabajo, lo que lo transformó en un proyecto estratégico en la región. Sin embargo, esa consideración no alcanzó para que el Gobierno analice nuevamente el proyecto y lo sepultó definitivamente.


El Gobierno avanza con la privatización de ENARSA mediante la venta de acciones

La Iglesia denuncia que hay un "abandono silencioso" de las personas mayores

La UIA advirtió que la industria subió un 1% mensual, pero está en los mismos niveles de noviembre de 2023

El FMI aprobó la primera revisión técnica del acuerdo con el Gobierno y llegarán u$s 2 mil millones al país

Bullrich estalló contra Kicillof por echar a 24 policías bonaerenses: "persecución política"

Tres gobernadores reclamaron al Gobierno un cambio de rumbo económico

El Gobierno evalúa una baja de retenciones para la carne mientras el campo reclama alivio impositivo para los granos



River goleó 4-0 a Instituto y es único líder en la zona B

Tapia y Coello se consagraron campeones del P1 de Málaga

Independiente venció a Policial por penales y jugará el Federal Amateur
El CAI se impuso con tantos de Brandon y Alexis Herrera, Chávez y Cedrón. El Auténtico ascendió a la A.

Investigan la muerte de una mujer de 89 años hallada en estado de abandono

Boca, de mal en peor: Decepción en la copa argentina y muchas dudas
El Decano se clasificó en Santiago del Estero y ahora se medirá en octavos de final ante Newell’s

Estalla la bronca en Boca: Hinchas preparan banderazo contra Riquelme por la profunda crisis del club
La situación en el club “Xeneize” está más caldeada que nunca luego de la eliminación en la Copa Argentina.

Tres gobernadores reclamaron al Gobierno un cambio de rumbo económico
