
Senado: la oposición avanza con proyectos que desafían al Gobierno
NACIONALES 03/09/2025
La oposición en el Senado acordó una agenda parlamentaria que tensiona al Gobierno nacional y sesionará este jueves a partir de las 11 horas para tratar dos proyectos clave: la reversión del veto presidencial a la emergencia en discapacidad y la reforma de la ley de Decretos de Necesidad y Urgencia (DNU).
Desde abril de 2025, tras el rechazo de los pliegos de los jueces de la Corte Suprema, el oficialismo no consiguió ningún triunfo en la Cámara alta.
Emergencia en discapacidad
La emergencia en discapacidad, aprobada en julio de este año, garantizaba fondos hasta diciembre de 2027 para el pago a prestadores de servicios —enfermeros, acompañantes y transportistas—, restablecía el proceso de aprobación de pensiones y actualizaba los montos (en junio de 2025, la prestación alcanzaba $213.286,50). Además, incrementaba la remuneración de trabajadores con discapacidad en talleres asistidos, que cobran $28.000 mensuales desde febrero de 2023.
El proyecto contaría con un respaldo amplio en el Senado, superando los dos tercios necesarios, siguiendo la tendencia de votaciones recientes: la aprobación unánime de la emergencia en julio (55 votos a favor, 17 ausentes) y los respaldos a financiamiento universitario y emergencia pediátrica (58 y 60 votos, respectivamente). Si se concreta, sería el primer veto revertido desde 2003, cuando el Congreso anuló parcialmente un veto de Eduardo Duhalde sobre aranceles azucareros, según Hecha la Ley.
El rechazo del veto impediría a Javier Milei volver a recurrir a esta herramienta. Fuentes del oficialismo señalaron que podrían dilatar la ejecución de la ley, dejando que los beneficiarios eleven demandas judiciales para reclamar el cumplimiento pleno de las prestaciones, tal como ocurrió en la movilización frente a la Agencia Nacional de Discapacidad esta semana y en la medida judicial impulsada desde la Gobernación de Salta.
Reforma de los DNU
Parlamentarios de PRO, radicales, kirchneristas y provincialistas acordaron reformar la Ley 26.122, que regula los DNU presidenciales. La propuesta establece que ambas cámaras del Congreso tendrán 90 días para ratificar los decretos, en lugar de revocarlos, y delimita los criterios de necesidad y urgencia, vinculando cada DNU a un área técnica específica para evitar "megadecretos" como el 70/2023.
Una iniciativa similar había sido dictaminada en Diputados en noviembre de 2024, pero no alcanzó quorum para tratarse. Esta vez, Unión por la Patria respalda la reforma, garantizando mayoría para un proyecto sin costo fiscal. Queda por ver si el Ejecutivo volverá a vetarlo.


El Gobierno nacional le cobró a Bahía Blanca $17 millones por cada puente de emergencia

El Gobierno oficializó la inscripción remota de vehículos nuevos nacionales o importados

Polémica: Wanda Nara reveló el impactante valor de su cartera más exclusiva

Hay alerta: Argentina se prepara para una posible epidemia de fiebre amarilla

Escalofriantes testimonios de los rehenes israelíes liberados: torturas, hambre y aislamiento

Militante libertario insultó y le pegó a una mujer que protestaba durante una recorrida de campaña

El INDEC dará a conocer la inflación de septiembre y estiman que superará el 2%



Tras la victoria ante Colombia, Argentina busca el Mundial Sub-20 ante Marruecos
La Selección llega a una instancia final en esta categoría luego de 18 años. Enfrentará a Marruecos el domingo.

Gigantes de Wall Street analizan sumarse a la ayuda financiera de EE.UU. a la Argentina

Dolores Reyes llega a Catamarca para hablar sobre "Cometierra" y la censura

Colapinto quedo 16° en las practicas libre del GP de Estados Unidos
El piloto argentino volvió a la acción tras promediar un buen fin de semana en Singapur y terminó adelante de su compañero francés.

Diputada Adriana Díaz: "El feminismo no mata, el machismo sí"
Contra declaraciones de Bullrich

Movilización en ANDIS: manifestantes ingresaron a la sede y exigen ver a las autoridades
Organizaciones, prestadores, y familias protestan por la reunión cancelada convocada por el nuevo interventor, Alejandro Vilches.

Secuestran drogas durante un operativo en el barrio Libertador II
Hay dos detenidos

Se adelantó el partido entre Talleres y River por el Torneo Clausura
La "T" y el "Millonario" sufrieron un cambio de último minuto debido a una organización entre la AFA y Conmebol.