
Tres gobernadores reclamaron al Gobierno un cambio de rumbo económico
NACIONALES 24/07/2025

Los gobernadores de Santa Fe, Maximiliano Pullaro; de Córdoba, Martín Llaryora; y de Entre Ríos, Rogelio Frigerio, se reunieron este jueves en Córdoba para participar de la XIX Reunión Institucional de la Región Centro. Con el lema "Región Centro, donde late el federalismo argentino", insistieron en la necesidad de eliminar las retenciones y reclamaron al gobierno de Javier Milei avanzar hacia "un modelo más federal".
"Sentimos que desde el Gobierno Nacional se insiste en meterle la mano al campo. Pedimos que se terminen las retenciones, no queremos una rebaja ni un recorte temporal. Esos recursos se los lleva la Nación y no vuelven en rutas, energía ni servicios. Cada vez hay más recortes, pero las provincias seguimos haciéndonos cargo", expresó Pullaro.
El mandatario santafesino también planteó la importancia de que el Estado nacional asuma un rol coordinador en materia educativa: "Sin aprendizajes y sin un sistema robusto no hay una Argentina posible", advirtió.
El gobernador de Córdoba destacó que, pese a pertenecer a distintos partidos, los tres mandatarios logran consensos y evitan confrontaciones: "Si en la Capital y en el país imitaran esto, nos iría mucho mejor", afirmó. Señaló que la Región Centro "cobra un nuevo impulso" frente a un gobierno nacional que, a su criterio, "se desentiende de muchas cuestiones" y anunció la creación de órganos ejecutivos permanentes para agilizar decisiones y mejorar la calidad de vida de la población.
Por su parte, el gobernador entrerriano, Rogelio Frigerio, remarcó la importancia del trabajo, el esfuerzo y el mérito como valores fundacionales: "Si el desarrollo del país se basara en estos principios, la Argentina sería distinta. En el apoyo al campo está el futuro del país, y eso es lo que queremos poner en valor como Región", sostuvo.
Pullaro hizo hincapié en la lucha contra el crimen organizado: "El delito hoy no distingue fronteras provinciales. Debemos articular un comando conjunto con el Gobierno Nacional para ser eficientes en materia investigativa y no darle espacio al crimen organizado", enfatizó.
En el plano institucional, se puso en marcha una Agencia Regional de Evaluación Educativa conjunta y se conformaron 21 mesas permanentes correspondientes a distintas áreas ministeriales. Del encuentro participaron integrantes de gabinetes provinciales, legisladores y representantes de organizaciones de la sociedad civil.


Fentanilo contaminado: allanan la casa de la titular de la ANMAT y de la exjefa del INAME

Milei reunió a su Gabinete por segunda vez en el día y descarta cambios inmediatos tras la derrota en Buenos Aires

SanCor, en crisis terminal: los trabajadores avanzan con pedido de quiebra

Estiman que Tesoro vendió u$s150 millones para contener al dólar oficial

Un fondo buitre reclama acciones de Aerolíneas y Banco Nación para cobrar un fallo contra la Argentina

Senado: la oposición avanza con proyectos que desafían al Gobierno

El dólar oficial cerró a casi $1.400 en el inicio de la semana



Senado: la oposición avanza con proyectos que desafían al Gobierno

Colapinto cederá su lugar a Aron en la primera practica del gran premio de Italia
El piloto argentino retomará el volante en la segunda práctica, los entrenamientos, la clasificación y la carrera.

Estiman que Tesoro vendió u$s150 millones para contener al dólar oficial

En su último partido oficial en el país, el astro desplegó su show y la Selección ganó 3 a 0 en un Monumental repleto.


Comenzó la fiesta de la protección de nuestra madre del valle

Se definen las actividades para la semana del estudiante

El evento tendrá lugar el 14 y 15 de febrero en el Aeródromo de Santa María de Punilla. Habrá regresos históricos, artistas emergentes y leyendas nacionales y internacionales