
Qué diferencias hay entre la gripe y un resfrío
INFORMACIÓN GENERAL 24/07/2025

El resfriado común y la gripe son infecciones respiratorias provocadas por distintos virus que pueden afectar a personas de todas las edades. Aunque suelen ser más frecuentes en invierno, recientemente se observó un incremento de casos durante meses de otras estaciones.
Este fenómeno llamó la atención de expertos y profesionales de la salud, quienes buscan entender las causas detrás de este cambio en los patrones de transmisión.
Las diferencias entre el resfriado común y la gripe
El resfriado común es una infección viral del tracto respiratorio superior, causada por más de 200 tipos de virus, entre los que se destaca el rinovirus.
Los síntomas típicos incluyen dolor de garganta, congestión y secreción nasal, tos y estornudos. Generalmente, los síntomas aparecen gradualmente y las personas se recuperan en aproximadamente una semana a diez días.
La gripe, por su parte, es una enfermedad respiratoria aguda provocada por el virus Influenza. A diferencia del resfriado, los síntomas de la gripe aparecen de forma repentina y suelen ser más severos, incluyendo fiebre alta, dolores musculares y articulares, cansancio extremo y en algunos casos, complicaciones como neumonía.
La gripe puede ser especialmente peligrosa en personas mayores, niños pequeños y aquellos con condiciones médicas preexistentes.
Cuáles son las formas de transmisión y prevención
Ambos virus se propagan principalmente a través de gotitas que se expulsan al hablar, toser o estornudar. Estas gotitas pueden inhalarse directamente o contaminar superficies y objetos que luego, al ser tocados, facilitan la entrada del virus al organismo cuando nos tocamos la boca, nariz u ojos.
Para prevenir el contagio del resfriado común y la gripe, es fundamental adoptar medidas de higiene y conducta preventiva. Lavarse las manos con frecuencia con agua y jabón, o utilizar desinfectantes a base de alcohol, es una de las formas más efectivas de reducir el riesgo de infección.
Además, es importante evitar el contacto cercano con personas que estén enfermas, y mantener una distancia adecuada en lugares públicos concurridos.
Si presentás síntomas de resfriado o gripe, lo recomendable es quedarse en casa y evitar asistir al trabajo, escuela o eventos sociales. Al toser o estornudar, cubrirse la boca y la nariz con el pliegue del codo o con un pañuelo descartable, que luego debe ser desechado apropiadamente.
También es aconsejable limpiar y desinfectar regularmente las superficies y objetos de uso frecuente, como picaportes, teléfonos y teclados.


Aumenta la participación femenina en oficios tradicionalmente masculinos
Solo en Capital suman 385 mujeres, que por dos años aprenden a trabajar en plomería, electricidad, albañilería y otros.

El Gobierno anunció un incremento salarial del 7,5% en tres meses para universitarios

OSEP y Círculo Médico acordaron aumento para el segundo semestre de 2025

La Capital celebra el Día del Niño con cuentos, poesía y magia

La inflación de julio fue del 1,9% y acumula 17,3% en lo que va de 2025

El acto central por el Paso a la Inmortalidad del General San Martín será en Los Altos

El Gobierno avanza con trabajos de pavimentación y un nuevo SUM en Huillapima



En un partido sin emociones y con poco fútbol, el conjunto uruguayo encontró la victoria cerca del final.

La catamarqueña Giuliana Garcia consiguió la medalla en de plata en patín

OSEP y Círculo Médico acordaron aumento para el segundo semestre de 2025

Aumenta la participación femenina en oficios tradicionalmente masculinos
Solo en Capital suman 385 mujeres, que por dos años aprenden a trabajar en plomería, electricidad, albañilería y otros.

River le puso su sello a "Motivos" de Abel Pintos y nació un nuevo hit en la tribuna


Milei defendió la motosierra y anunció el fin de la inflación para 2026
