
"Potestad", la emblemática obra de Eduardo Pavlovsky, llega al Aula Magna de la UNCA el 2 de noviembre
La entrada es gratuita, pero para acceder a ella es necesario registrarse.


En el Día del Respeto a la Diversidad Cultural, el miércoles 12 de octubre se inaugurará el Patio de los Sabores en la pérgola del Predio Ferial Catamarca, donde el público que asista a la 14° Feria Provincial del Libro y al Festival del Ponchito, podrá degustar gastronomía de distintas colectividades y disfrutar de propuestas musicales.
CULTURA 11/10/2022 Redacción
El espacio, coordinado por la Secretaría de Gestión Cultural del Ministerio de Cultura, Turismo y Deporte en conjunto con la Municipalidad de la Capital, ofrecerá del 12 al 16 de octubre entre las 12 del mediodía y las 22 horas comidas tradicionales de las colectividades de Brasil, Perú, Sirio Libanesa, Japón, Egipto, Colombia, República Dominicana, Venezuela, Bolivia, Honduras y Cuba.
Además, por las noches, a partir de las 20 hs habrá propuestas artísticas. Por ejemplo, el país carioca compartirá en el Patio de los Sabores un show de Mauro de Souza con batucada, bailarinas y música brasilera de Fernando del Nero. Bolivia presentará el espectáculo de Salay Bolivia filial Catamarca, Caporales San Simón, filial Catamarca, Morenada “la sociedad de Catamarca”, y el Ballet "Inti Raymi".
Además, se presentarán el Grupo Kpop, Grupo Folk-4 Ewayá Folk, habrá una muestra de alumnos de la Escuela de Karate-Do Sensei Damián Bidabehere, y espectáculos de danzas típicas, y danza a cargo de Alejandra Lobo Heredia.
También, habrá un espectáculo de Rock nacional argentino “La Suerte del Principiante” homenaje al artista El Indio Solari.
El jueves 13 a las 21hs, y como parte de la programación del Feria del Libro habrá poesía, recitado y canciones, a cargo de Nacho Andrada y el sábado a las 21.30 se vivirá una noche de milonga, organizada por el Archivo Histórico.
Programación Patio de los Sabores
Miércoles 12
12: 00 hs: Presentación de las colectividades a través de sus referentes.
15:00 hs. Charla-Debate “¿Somos parte realmente de una reflexión histórica?. Actividad en alusión al día Nacional del respeto a la Diversidad Cultural
20:00 hs: Fernando del Nero- Voz y Guitarra. Brasil. 45 min. aprox
JUEVES 13 – COLECTIVIDAD SIRIOLIBANESA
20:00 hs:
Muestra de alumnos de la Escuela de Karate-Do Sensei Damián Bidabehere.
Folklore: Grupo Folk-4 Ewayá Folk; danzas típicas.
Danza a cargo de Alejandra Lobo Heredia
21:00 hs:
Poesía, recitado y canciones, a cargo de Nacho Andrada
VIERNES 14
17: 00 hs – Japón
K-pop
Clase de Origami
20: 00 hs “La suerte del principiante” Banda de Rock Nacional
SABADO 15
20:00 hs – Espectáculo brasilero de batucada y bailarinas.
21: 30 hs- Noche de Milonga- Archivo histórico
DOMINGO 16 - Colectividad Boliviana
A partir de las 19: 30 hs.
Salay Bolivia Filial Catamarca
Caporales San Simón Filial Catamarca
Morenada “La Sociedad de Catamarca”
Ballet Inti Raymi

La entrada es gratuita, pero para acceder a ella es necesario registrarse.


Del 6 al 9 de noviembre

El CATA cerró su primera semana con gran participación de estudiantes y visitantes que valoraron las propuestas culturales y sensoriales.



La joven de Chumbicha, flamante embajadora provincial, viajó a Jujuy para participar de la elección nacional que reúne a delegaciones de todo el país.

También dará una charla en el ISAC








El argentino giró en 1:19.331, para mejorar por medio segundo el registro del estonio que ocupó la butaca de Gasly. A las 19 será el segundo entrenamiento.

Los ocupantes sufrieron heridas y fueron trasladados en ambulancia, aunque su estado no sería de gravedad.

Los fiscales de la UFI de La Matanza también pidieron la prisión preventiva de los ocho imputados en el caso.