
El Gobierno apelará en EE.UU. y se niega a entregar mensajes de Caputo y Massa por el caso YPF
NACIONALES 05/08/2025
El Gobierno argentino anunció que no entregará los mensajes del ministro de Economía, Luis Caputo, ni del exministro Sergio Massa, tal como ordenó la jueza estadounidense Loretta Preska en el marco del juicio por la expropiación de YPF. En paralelo, el Ejecutivo presentará una nueva apelación ante la Justicia de Estados Unidos, con el objetivo de frenar el proceso de discovery que exige información sobre funcionarios y activos del país.
Fuentes oficiales confirmaron que la Procuración General del Tesoro defenderá esta posición en la audiencia de este martes con la jueza Preska y los fondos demandantes. Entre las alternativas en estudio figuran la solicitud de suspensión de la medida en la misma instancia o la elevación del reclamo a la Corte de Apelaciones.
En la Casa Rosada enfatizan que "de ninguna forma" entregarán datos privados de funcionarios actuales o de exintegrantes de la gestión. Argumentan que la magistrada se "excedió en su jurisdicción" al ordenar la presentación de esa información junto con datos sobre activos argentinos.
Estrategia oficial: apelar hasta la última instancia
Aunque el Gobierno busca evitar caer en incumplimiento de la sentencia y la imposición de eventuales multas diarias, un sector admite que podría suceder "si nos piden cosas que no vamos a dar". Desde el equipo jurídico presidencial bajaron la línea de "apelar hasta la última instancia".
La Procuración del Tesoro mantiene reuniones para definir la redacción de los escritos y la estrategia de defensa, que incluye no ofrecer ningún tipo de garantía mientras continúe el proceso formal de apelación del fallo que ordenó transferir acciones de YPF.
Reclamos de los fondos y panorama judicial
Los fondos demandantes, que obtuvieron una sentencia favorable por US$16.100 millones y autorización para cobrar con parte de las acciones de la petrolera, exigen pruebas que demuestren que YPF y el Estado argentino "son lo mismo", con el objetivo de identificar activos embargables. Desde la Casa Rosada insisten en que no habrá negociación con los acreedores.
Además, el Gobierno espera que la Corte de Apelaciones se pronuncie sobre su pedido de suspender la entrega de acciones mientras la apelación se encuentra en trámite. La definición incluirá la sala que intervendrá en el expediente.
En apoyo a la postura argentina, la administración de Donald Trump se presentó como amicus curiae. Paralelamente, el Gobierno ya notificó que, en caso de un fallo adverso, llevará su reclamo a la Corte Suprema de Estados Unidos.
Las audiencias orales por la apelación de la sentencia de fondo se realizarán en la semana del 27 de octubre, después de las elecciones legislativas argentinas previstas para el domingo 26 de ese mes.


El Mago sin Dientes fue a la Quinta de Olivos y volvió a pedir una reunión con Javier Milei: "Mis shows cayeron 40%"

El Banco Central vendió u$s379 millones para contener la presión en el dólar oficial

El riesgo país supera los 1.300 puntos y los bonos argentinos caen hasta 3,5%

El Senado rechazó el veto a la ley de ATN para las provincias

Presupuesto 2026: el Gobierno propone eliminar los descuentos en la tarifa de gas a 3 millones de usuarios

El dólar quedó a punto de alcanzar el techo de la banda: se vende a $1.480

Vialidad: Casación confirmó que Cristina Kirchner deberá pagar casi $685.000 millones



El Banco Central vendió u$s379 millones para contener la presión en el dólar oficial

Estudiantes cayó en su visita a Flamengo y la serie se definirá en La Plata

Los mini short ya no van más: esta es la prenda cómoda y canchera que marcará tendencia en el inicio de la primavera

Marcelo Coll destacó cómo se desarrolla el Marcatón en la provincia
El presidente de la Confederación Económica dijo que "el mercado catamarqueño tiene un buen comportamiento" y descartó que por el momento se incluyan tarjetas de débito.

10 jovenes atacaron a un muchacho en el norte de la ciudad
Un adolescente de 17 años denunció que fue atacado por al menos 10 jóvenes cuando salía de la escuela en la zona norte de la ciudad.

Belen: Empieza la construccion de una galeria filtrante en El Tolar
La obra busca garantizar agua potable a todas las familias de la localidad.

Mundial de voley masculino: Argentina vencio a Francia y avanzo a losoctavos de final
El seleccionado nacional dejó en el camino a los bicampeones olímpicos, uno de los candidatos a quedarse con el título.

Lionel Messi renovara su contrato y se apagan las ilusiones de una posible vuelta a Newell's
El astro argentino firmará un contrato que incluye funciones por fuera del campo de juego, y que asegura su actividad durante el 2026.