Marcelo Coll destacó cómo se desarrolla el Marcatón en la provincia

El presidente de la Confederación Económica dijo que "el mercado catamarqueño tiene un buen comportamiento" y descartó que por el momento se incluyan tarjetas de débito.

POLITICA Y ECONOMIA19/09/2025Redacción Primeras líneasRedacción Primeras líneas
image

Marcelo Coll, presidente de la Confederación Económica de Catamarca, resaltó el progreso constante del programa Marcatón, evidenciado en números un aumento en la facturación y el número de operaciones: "Sabemos que estamos trabajando con una promoción importante que va creciendo mes a mes. Los números nos dicen que en junio se facturaron 5.000 millones de pesos con 86.000 operaciones aproximadamente. En julio subieron a 96.000 operaciones y se facturaron 6.000 millones. Y en agosto subieron a 112.000 operaciones y se facturaron 7.000 millones de pesos. Esto significa que claramente hay un crecimiento constante, permanente. La gente se está amigando con el sistema nuevo", aseguró.

Coll también indicó: "Estamos tratando de mantener más acciones como para, por ejemplo, sumar más tarjetas para que puedan consumir", y a su vez, mencionó la aprobación de 13.500 tarjetas Mastercard digitales que pueden utilizarse desde el celular y anunció la novedosa habilitación de 5.000 tarjetas adicionales para beneficiarios de planes, con un cupo igual al monto que cobran.

Sobre el bono especial anunciado por el gobierno provincial, el presidente de la Confederación Económica dijo: "Toda generación de dinero en el mercado para nosotros es una excelente noticia que si bien se entregará en tres partes, pero es una masa de dinero que va a entrar en el mercado y que claramente nos sirve a todos", mencionó.

En cuanto a la economía provincial, Coll señaló que, a pesar de la crisis mundial y nacional, Catamarca se encuentra en una mejor situación económica en comparación con otras provincias argentinas, según datos del Banco Nación sobre la tasa de morosidad.

"Yo creo que hoy hay una crisis mundial, nacional, y obviamente Catamarca no puede estar ajena a eso. Pero te puedo decir y certificar de que Catamarca económicamente está muchísimo mejor que varias provincias de Argentina. Ayer estuvimos analizando con la gerencia regional del Banco Nación, por ejemplo, la tasa de morosidad. Y si bien la curva de la tasa de morosidad es similar, digamos la forma de la curva a nivel nacional los montos son claramente los porcentajes son mucho más altos que en Catamarca", analizó.

También Coll cuestionó la falta de una reforma tributaria a nivel nacional y la situación económica general del país, subrayando la importancia del desarrollo de las PyMEs como base fundamental para el crecimiento económico, tanto a nivel nacional como provincial.

"Nosotros cada vez que asume un gobierno tratamos de apoyar todo lo que esté a nuestro alcance para que tenga éxito, pero en este caso, a nivel nacional, a nosotros nos vienen prometiendo una reforma tributaria hace mil años, desde que asumieron desde la campaña y todavía en ningún momento se ha dado. Hoy la situación realmente, en términos económicos, en términos numéricos, es realmente alarmante. Entonces, ¿Cuáles son las herramientas que nosotros le damos al privado para que se pueda desarrollar?, la base de la economía es el desarrollo de las pymes, si las pymes no se desarrollan el país no se desarrolla, la provincia no se desarrolla, entonces esto que tiene que ser el foco principal de cualquier país del mundo que quiera crecer, en Argentina parece que es secundario", manifestó Coll.

Te puede interesar
Lo más visto