
Causa Cuadernos: el tribunal prepara el juicio contra Cristina Kirchner para noviembre
NACIONALES 05/08/2025
El Tribunal Oral Federal (TOF) 7 convocó a una audiencia preparatoria para avanzar con el juicio de la causa conocida como Cuadernos de las Coimas, en la que Cristina Fernández de Kirchner está procesada como presunta jefa de una asociación ilícita y por cohecho.
La audiencia, que se realizará de forma virtual, fue fijada para el 24 de septiembre y tendrá como objetivo delimitar la prueba que se utilizará durante el proceso oral y público programado para el 6 de noviembre.
Los jueces Fernando Canero, Germán Castelli y Enrique Méndez Signori citaron a las partes con el propósito de "limitar la prueba sobre la que versará el juicio oral y público a aquella que resulte de imprescindible producción y evitar la reiteración de las ya efectuadas para acreditar hechos notorios no controvertidos".
La investigación y los acusados
Cristina Kirchner está acusada de encabezar una estructura dedicada a la recaudación de sobornos entre empresarios que mantenían vínculos comerciales con el Estado entre 2003 y 2015.
La investigación se inició a partir de las anotaciones de Oscar Centeno, chofer de Roberto Baratta, un exfuncionario clave del Ministerio de Planificación que dirigía Julio De Vido. En esos cuadernos se registraban supuestos viajes realizados por funcionarios para retirar dinero de coimas pagadas por empresarios.
La causa se conformó a partir de la unificación de expedientes previos y nuevos casos derivados de confesiones de acusados, incluyendo empresarios que admitieron los pagos y funcionarios que se acogieron al régimen del "arrepentido".
Patrimonio investigado y bienes incautados
Durante la instrucción, la Justicia determinó la participación de al menos 16 personas en maniobras por 70 millones de dólares, que incluyeron la compra de propiedades a través de empresas offshore. Parte de esos bienes quedó bajo control del Estado.
El listado incluye casas, departamentos, estancias e incluso una cochera, distribuidos en la Ciudad y la provincia de Buenos Aires, Santa Cruz, Tierra del Fuego, Miami y el Caribe.
Entre los empresarios involucrados figura Ángelo Calcaterra, primo del expresidente Mauricio Macri, quien argumentó que los aportes eran "fondos de campaña". Sin embargo, la Cámara Nacional Electoral desestimó esa justificación
Otras causas en trámite
La causa Cuadernos no es el único frente judicial de Cristina Kirchner. En los últimos días hubo avances en Hotesur-Los Sauces y en el Memorándum con Irán, cuya elevación a juicio fue confirmada por la Corte Suprema, que deberá fijar fecha de inicio en breve.


El Gobierno apelará en EE.UU. y se niega a entregar mensajes de Caputo y Massa por el caso YPF

El nuevo índice de inflación se implementará después de las elecciones legislativas

Villarruel marca distancia: denuncia judicial y respaldo político en Corrientes

Llegó el desembolso del FMI y las reservas superan los US$43.000 millones

CAME. la realidad del pais hoy es devastador, no hay consumo ni actividad

Milei vetó el aumento a jubilados y la emergencia en discapacidad

Justicia interviene luego de que suspendan contratos millonarios entre una obra social y un socio de Martín Menem




Piden rechazar el veto presidencial a leyes de protección social

El Gobierno apelará en EE.UU. y se niega a entregar mensajes de Caputo y Massa por el caso YPF

Villarruel pidió investigar si los influencers libertarios reciben dinero del Estado

Causa Cuadernos: el tribunal prepara el juicio contra Cristina Kirchner para noviembre

La Capital, Valle Viejo y El Alto serán los escenarios de un nuevo encuentro del "Rally Camino del Cóndor".

"En 2001 la crisis fue corta, luego vino el turismo y ayudó a reactivar. Hoy no hay turistas de ningún tipo", señalan empresarios del sector.
