
Acindar paraliza su planta nuevamente y suspende al 90% de sus trabajadores
La siderúrgica del grupo ArcelorMittal vuelve a detener la producción en su planta de Santa Fe por la caída del consumo interno y el aumento de importaciones.
El kirchnerismo intensifica su ofensiva en el Senado contra el gobierno de Javier Milei y prepara una sesión clave para aprobar el financiamiento a las universidades nacionales y al Hospital Garrahan, en el marco de una declaración de emergencia sanitaria en pediatría. También impulsa la derogación de cinco decretos de legislación delegada del Congreso al Poder Ejecutivo.
El jefe de la bancada de Unión por la Patria (UxP), José Mayans, había propuesto sesionar este jueves. Sin embargo, el cierre de listas para las elecciones nacionales del 26 de octubre complica la presencia de los 37 senadores necesarios para alcanzar el quórum. En caso de no lograrlo, los proyectos se debatirán en comisiones.
"Esta semana no habrá sesión, pero la próxima, con toda la documentación enviada por Diputados, ratificaremos las resoluciones", aseguró la senadora Florencia López. Entre los decretos a derogar figura el 345/25, que reestructura organismos culturales. "El Gobierno ha restringido los aportes a la cultura y vamos a revertirlo", señaló.
El senador Fernando Rejal, de Convicción Federal, anticipó que su bloque apoyará el tratamiento de las iniciativas. "Son fundamentales para restituir derechos a sectores vulnerables: personas con discapacidad, jubilados y enfermos", afirmó.
Proyectos con media sanción
El presidente de Diputados, Martín Menem, remitió al Senado las iniciativas aprobadas la semana pasada, en una sesión en la que la oposición impuso 12 proyectos contrarios a la agenda de La Libertad Avanza. Entre ellos, el financiamiento a universidades y al Garrahan, y la derogación de decretos como el 462/25 (reestructuración del INTI y el INTA), el 351/25 (quita de autonomía del Banco Nacional de Datos Genéticos), el 340/25 (régimen de excepción para la Marina Mercante Nacional) y el 461/25 (disolución de Vialidad).
UxP impulsa convocar a las comisiones de Presupuesto, Salud y Educación. La vicepresidenta Victoria Villarruel debe definir el giro y la comisión cabecera. Algunos senadores radicales, como Martín Lousteau y Pablo Blanco, ya dieron señales de acompañar.
Tensión con el oficialismo
Desde La Libertad Avanza, el presidente provisional del Senado, Bartolomé Abdala, defendió la postura oficial: "El que gana gobierna y el que pierde acompaña. Quieren vulnerar nuestro objetivo de equilibrio fiscal para bajar la inflación de forma permanente".
En la misma línea, el senador Francisco Paoltroni advirtió: "No voy a convalidar intentos de desestabilizar al Gobierno bajo causas nobles. Es la estrategia que siempre aplicaron: generar caos en momentos de debilidad".
Si logran convocar esta semana, los dictámenes podrían estar listos para que los proyectos lleguen al recinto en siete días. De lo contrario, la oposición deberá postergar su plan, con el riesgo de enfrentar nuevos vetos de la Casa Rosada.
La siderúrgica del grupo ArcelorMittal vuelve a detener la producción en su planta de Santa Fe por la caída del consumo interno y el aumento de importaciones.
Desde la Asociación de Trabajadores del Estado afirman que la seguridad de los vuelos se encuentra comprometida debido a la situación laboral.
El Gobierno nacional estableció modificaciones en la estructura del BCRA. Ocuparán el cargo hasta septiembre de 2031.
El Presidente mantuvo contactos en las últimas horas con el líder del PRO y aseguraron que no se descarta una futura reunión.
La denuncia surge tras la decisión de eliminar retenciones al agro hasta cubrir un cupo de U$S 7.000 millones.
La diputada provincial también cuestionó la "falta de prioridades" del oficialismo y advirtió sobre el estado de las escuelas y el Hospital San Juan Bautista.
Las autoridades eclesiales expresaron que se trata de “un episodio trágico en nuestra sociedad, producto del avance del narcotráfico".
El riesgo país vuelve a alcanzar cuatro dígitos tras la normativa que marcó el regreso del cepo. Suben los dólares financieros y el blue.
El brasileño se impuso 4-2 desde los doce pasos con Agustín Rossi atajando dos tiros.
El entrenador xeneize había sido internado luego de que un control de rutina revelara un cuadro de deshidratación y valores altos de bilirrubina.
La fuerza emitió un parte en el que informó que fue víctima de un “ataque informático internacional”.