
El kirchnerismo avanza en el Senado para financiar universidades y el Garrahan
POLITICA 12/08/2025
El kirchnerismo intensifica su ofensiva en el Senado contra el gobierno de Javier Milei y prepara una sesión clave para aprobar el financiamiento a las universidades nacionales y al Hospital Garrahan, en el marco de una declaración de emergencia sanitaria en pediatría. También impulsa la derogación de cinco decretos de legislación delegada del Congreso al Poder Ejecutivo.
El jefe de la bancada de Unión por la Patria (UxP), José Mayans, había propuesto sesionar este jueves. Sin embargo, el cierre de listas para las elecciones nacionales del 26 de octubre complica la presencia de los 37 senadores necesarios para alcanzar el quórum. En caso de no lograrlo, los proyectos se debatirán en comisiones.
"Esta semana no habrá sesión, pero la próxima, con toda la documentación enviada por Diputados, ratificaremos las resoluciones", aseguró la senadora Florencia López. Entre los decretos a derogar figura el 345/25, que reestructura organismos culturales. "El Gobierno ha restringido los aportes a la cultura y vamos a revertirlo", señaló.
El senador Fernando Rejal, de Convicción Federal, anticipó que su bloque apoyará el tratamiento de las iniciativas. "Son fundamentales para restituir derechos a sectores vulnerables: personas con discapacidad, jubilados y enfermos", afirmó.
Proyectos con media sanción
El presidente de Diputados, Martín Menem, remitió al Senado las iniciativas aprobadas la semana pasada, en una sesión en la que la oposición impuso 12 proyectos contrarios a la agenda de La Libertad Avanza. Entre ellos, el financiamiento a universidades y al Garrahan, y la derogación de decretos como el 462/25 (reestructuración del INTI y el INTA), el 351/25 (quita de autonomía del Banco Nacional de Datos Genéticos), el 340/25 (régimen de excepción para la Marina Mercante Nacional) y el 461/25 (disolución de Vialidad).
UxP impulsa convocar a las comisiones de Presupuesto, Salud y Educación. La vicepresidenta Victoria Villarruel debe definir el giro y la comisión cabecera. Algunos senadores radicales, como Martín Lousteau y Pablo Blanco, ya dieron señales de acompañar.
Tensión con el oficialismo
Desde La Libertad Avanza, el presidente provisional del Senado, Bartolomé Abdala, defendió la postura oficial: "El que gana gobierna y el que pierde acompaña. Quieren vulnerar nuestro objetivo de equilibrio fiscal para bajar la inflación de forma permanente".
En la misma línea, el senador Francisco Paoltroni advirtió: "No voy a convalidar intentos de desestabilizar al Gobierno bajo causas nobles. Es la estrategia que siempre aplicaron: generar caos en momentos de debilidad".
Si logran convocar esta semana, los dictámenes podrían estar listos para que los proyectos lleguen al recinto en siete días. De lo contrario, la oposición deberá postergar su plan, con el riesgo de enfrentar nuevos vetos de la Casa Rosada.


Ledesma cruzó a Agüero: "A los jubilados se los respeta y se los defiende, no se los humilla"

"Karina Milei tenía un tarifario: un posteo de Javier costaba US$ 500.000".
Uno de los damnificados por la presunta estafa con la criptomoneda $Libra aseguró que Karina Milei tenía un tarifario para cobrar por posteos de su hermano.

Cómo todos los miércoles, jubilados se manifiestan en ANSES
Los jubilados trasladaron su marcha número 40 a la Administración Nacional de Seguridad Social donde le dijeron "no al veto de Milei".

El gobernador Raúl Jalil visitó la comunidad educativa de Corral Blanco tras el temporal sufrido
Con el fin de garantizar la seguridad y el normal dictado de clases, el gobernador pudo conversar con autoridades afirmando que se iniciarán tareas de refacción.

Sturzenegger dijo que las muertes por fentanilo son culpa de la ANMAT
El organismo señalado recibió denuncias en febrero, pero lanzó la alerta recién en mayo. Federico Sturzenegger culpó a la Administración Nacional de Medicamentos, Alimentos y Tecnología Médica (ANMAT) por las muertes por el fentanilo contaminado que se acercan al centenar y abrió una interna con el ministro de Salud, Mario Lugones. "La Anmat falló, porque el señor que tiene el laboratorio es un amigo del poder y logró que el poder le permitiera hacer esto", dijo el ministro de Desregulación, y continuó: "El Anmat me desprotegió, al decirme que me protegía sin protegerme y al decirme que el fentanilo lo revisaba", dijo.

Avanza la investigación del caso libra: El fiscal sostiene que hubo pagos a funcionarios del gobierno de Milei
En el expediente consta que dos hombres muy cercanos al Presidente Javier Milei movieron fondos para que no puedan ser congelados.

Por el fallo de YPF Argentina podría entregar el 51% de las acciones a EE.UU
Nación advierte que la medida sería "incumplible" por la legislación argentina vigente.



Cristina Kirchner apuntó contra Milei por sus declaraciones: "Te van a sacar con un chaleco de fuerza"

Allanamiento en el sur de la Capital: detienen a dos mujeres acusadas de un violento asalto

Se confirmó la fecha y la sede del partido entre River y Unión

Boca sigue sufriendo: quedó fuera de los puestos para clasificar a la Libertadores

El árbitro del cotejo será el brasileño Raphael Claus y la transmisión del encuentro estará a cargo de Fox Sports.

El insólito patrimonio de los Menem: casas de un metro cuadrado y autos de un dólar

El Gobierno avanza con el cierre del INTA, pese al rechazo del Congreso
