
La propuesta incluye talleres de mosaiquismo, arte material y danza- teatro. Inscripciones abiertas.
El programa impulsado por el Ministerio de Cultura de Nación trae diferentes propuestas a la Feria del Libro, el Ponchito y el interior provincial.
CULTURA 12/10/2022 RedacciónEntre el 12 y el 15 de octubre llega a Catamarca 'Cultura Federal', el programa del Ministerio de Cultura de Nación destinado a federalizar y profundizar políticas culturales en todo el territorio nacional.
Durante los cuatro días se desarrollarán presentaciones, conversatorios, talleres y reuniones de trabajo organizadas en articulación con el Ministerio de Cultura, Turismo y Deporte de la provincia, a través de la Secretaría de Gestión Cultural.
En ese marco, el jueves 13, a partir de las 10.30, se realizará el conversatorio “Desafíos de la federalización” en el municipio de Londres, donde las secretarías del Ministerio de Cultura compartirán una mesa de trabajo junto con gestores y gestoras del ámbito público con el objetivo de dialogar sobre las políticas culturales locales y potenciar el acceso a las convocatorias de las políticas nacionales. Para esto fueron convocados todos los referentes de Cultura de los municipios de la provincia quienes, junto a autoridades nacionales y provinciales, se sumarán al encuentro.
Por la tarde, en el Museo Folklórico de Londres tendrá lugar un encuentro con artesanas y artesanos de la región en el marco del Programa MANTA, en el que también se realizará un operativo de inscripción al Registro Federal de Cultura.
Cabe destacar que en la Feria del Libro el programa ofrecerá una diversidad de talleres para grandes y chicos y la presentación de libros; y en el marco del Festival del Ponchito, presentarán el grupo musical infantil “Aguafiestas”.
Cultura Federal es una política cultural impulsada por el Ministerio de Cultura para fortalecer la federalización de la gestión nacional a través de la participación de todos los actores, públicos, privados y comunitarios, que son parte constitutiva de nuestra cultura nacional.
La propuesta incluye talleres de mosaiquismo, arte material y danza- teatro. Inscripciones abiertas.
LOS PONCHOS Y LAS PRENDAS DE VICUÑA, LAS ESTRELLAS DE LA EDICIÓN 2025
El ya histórico defensor se sumó al recambio generacional y confirmó que el triunfo ante Venezuela fue su última presentación por los puntos en el país.
En su último partido oficial en el país, el astro desplegó su show y la Selección ganó 3 a 0 en un Monumental repleto.
“En este caso en particular, no puede comprender la criminalidad, o no sé si es la criminalidad, sino la consecuencia de sus acciones”, manifestó una psicóloga del Cuerpo Interdisciplinario Forense (CIF).
El acusado utilizaba perfiles falsos de Facebook con el objetivo de contactar menores de edad, a quienes le ofrecía dinero a cambio de fotos íntimas.
La nueva infraestructura contará con un microestadio para casi 600 personas, gimnasio y sala de tiro deportivo.
El evento tendrá lugar el 14 y 15 de febrero en el Aeródromo de Santa María de Punilla. Habrá regresos históricos, artistas emergentes y leyendas nacionales y internacionales