
Julieta Prandi: "Esto es por mí y por todas aquellas víctimas de violencia de género que aún siguen presas"
La actriz Julieta Prandi celebró el fallo de la Justicia y agradeció a quienes estuvieron acompañándola en este proceso.
Los episodios se registraron en Capital y en Santa María. Los sospechosos tienen menos de 30 años.
POLICIALES 14/08/2025Durante la noche del martes en Capital y Santa María se registraron algunos hechos de violencia contra la mujer. Los sospechados de violentos fueron alojados en la comisaría que por jurisdicción corresponde. A la vez, quedaron a disposición de la Fiscalía de Instrucción de turno.
Fuentes policiales informaron que el martes una joven presentó una denuncia penal en Santa María. Minutos previos a las 21, por disposición de la Fiscalía de la Cuarta Circunscripción Judicial, efectivos de la Comisaría Departamental Santa María arrestaron, en averiguación del hecho, a un muchacho de 23 años por el supuesto delito de “desobediencia judicial en contexto de violencia de género”. Ante lo acontecido, el presunto violento fue alojado en la seccional y puesto a disposición de la Justicia interviniente, desde donde se indicaron las directivas a seguir.
Minutos después, a las 21.30, numerarios de la Comisaría Décima Segunda, en la Capital, llegaron hasta un domicilio de Banda de Varela. En este inmueble arrestaron a un joven de 18 años. Según se detalló, habría agredido físicamente a su pareja, una adolescente de 16 años.
Por este hecho, el presunto violento fue trasladado y alojado en la dependencia policial. A la vez, quedó a disposición de la Fiscalía de Instrucción de turno del Distrito Este.
Poco después, a las 22, bajo las directivas de la Fiscalía de la Cuarta Circunscripción Judicial, efectivos de la Comisaría Departamental Santa María arrestaron en averiguación del hecho a tres jóvenes de 26, 28 y 29 años por el supuesto delito de “amenazas en contexto de violencia de género”. Por lo acontecido, los muchachos fueron puestos a disposición de la Justicia interviniente, desde donde se indicaron las medidas a cumplimentar.
Más violencia
Horas después, poco antes de las 2 de la madrugada, a solicitud del SAE-911, personal de la Comisaría Cuarta se presentó en un domicilio de su jurisdicción. En el lugar, una joven contó que su pareja, un muchacho de 26 años, intentó agredirla a golpes. Finalmente, el sospechoso fue trasladado a la dependencia policial. En la seccional quedó alojado a disposición de la Fiscalía de turno del Distrito Oeste.
Problemática
Las Naciones Unidas definen la violencia contra la mujer como "todo acto de violencia de género que resulte, o pueda tener como resultado un daño físico, sexual o psicológico para la mujer, inclusive las amenazas de tales actos, la coacción o la privación arbitraria de libertad, tanto si se producen en la vida pública como en la privada". La violencia de pareja se refiere al comportamiento de la pareja o ex pareja que causa daño físico, sexual o psicológico, incluidas la agresión física, la coacción sexual, el maltrato psicológico y las conductas de control. La Ley Nacional 26485 de Protección Integral para Prevenir, Sancionar y Erradicar la Violencia contra las Mujeres reconoce los siguientes tipos de violencia contra la mujer. La violencia física es la que se emplea contra el cuerpo de la mujer produciendo dolor, daño o riesgo de producirlo y cualquier otra forma de maltrato agresión que afecte su integridad física.
La violencia psicológica causa daño emocional y disminución de la autoestima o perjudica y perturba el pleno desarrollo personal o que busca degradar o controlar sus acciones, comportamientos, creencias y decisiones, mediante amenaza, acoso, hostigamiento, restricción, humillación, deshonra, descrédito, manipulación aislamiento.
La violencia sexual es la acción que implique la vulneración en todas sus formas, con o sin acceso genital, del derecho de la mujer de decidir voluntariamente acerca de su vida sexual o reproductiva a través de amenazas, coerción, uso de la fuerza o intimidación, incluyendo la violación dentro del matrimonio o de otras relaciones vinculares o de parentesco, exista o no convivencia, así como la prostitución forzada, explotación, esclavitud, acoso, abuso sexual y trata de mujeres.
La violencia económica o patrimonial ocasiona un menoscabo en los recursos económicos o patrimoniales de la mujer, a través de la perturbación de la posesión, tenencia o propiedad de sus bienes; la pérdida, sustracción, destrucción, retención o distracción indebida de objetos, instrumentos de trabajo, documentos personales, bienes, valores y derechos patrimoniales; la limitación de los recursos económicos destinados a satisfacer sus necesidades o privación de los medios indispensables para vivir una vida digna o la limitación o control de sus ingresos, así como la percepción de un salario menor por igual tarea, dentro de un mismo lugar de trabajo.
La violencia simbólica es aquella que a través de patrones estereotipados, mensajes, valores, íconos o signos transmita y reproduzca dominación, desigualdad y discriminación en las relaciones sociales, naturalizando la subordinación de la mujer en la sociedad.n
¿Dónde ir a denunciar?
Si te encontrás en una situación de violencia, pedí ayuda.
Podés hacer la denuncia en la Unidad Judicial Especial de Violencia Familiar y de Género, ubicada en Capital en Esquiú 315; en Villa Dolores, Valle Viejo, en Félix Placita 155. Otra opción es presentarte en las Unidades Judiciales de Capital, Valle Viejo y Fray Mamerto Esquiú.
La sede de la Fiscalía General –sita en Roca 50- es otra posibilidad para asentar denuncias.
También podés acercarte a los Juzgados de Familia, en Avenida Juan de Almonacid 1.439.
En el interior de la provincia, en cualquier comisaría o Juzgados de Paz.
La actriz Julieta Prandi celebró el fallo de la Justicia y agradeció a quienes estuvieron acompañándola en este proceso.
Alejandro Cantaro recibió una pena de 6 años de prisión. Permanecerá en libertad hasta que la sentencia quede firme.
En octubre último, un jurado popular los declaró culpables. Deben cumplir penas de 13 y 17 años de prisión.
Ocurrió este fin de semana cuando un sujeto encapuchado roció con nafta y prendió fuego una camioneta Ford Raptor.
Una mujer se encuentra internada con pronóstico reservado en su sanatorio privado. Un motociclista la atropelló y huyó.
Los hechos ocurrieron el 1 de noviembre de 2024 en Valle Viejo. Los dos están imputados por “abuso sexual con acceso carnal.
En un partido sin emociones y con poco fútbol, el conjunto uruguayo encontró la victoria cerca del final.
La medida fue dispuesta por la jueza María Servini a pedido del fiscal Eduardo Taiano. Se trata de fondos alojados en dos billeteras virtuales.
En octubre último, un jurado popular los declaró culpables. Deben cumplir penas de 13 y 17 años de prisión.
La actriz Julieta Prandi celebró el fallo de la Justicia y agradeció a quienes estuvieron acompañándola en este proceso.