
La industria cayó 2,1% en cuatro meses y retrocedió a niveles de 2007
NACIONALES 17/08/2025

La actividad industrial retrocedió un 2,1% entre marzo y junio, encadenando cuatro meses consecutivos de caída y alcanzando niveles similares a los de septiembre de 2007. Así lo revela un estudio del Centro de Investigación del Ciclo Económico (CICEc), en base a datos del INDEC y la Fundación de Investigaciones Económicas Latinoamericanas (FIEL).
El informe destaca que, tras un repunte acumulado del 9% entre abril de 2024 y febrero de 2025, la recuperación perdió fuerza a partir de marzo, reduciendo el crecimiento interanual a apenas un 4%. "El sector ha mostrado dificultades en mantener la tendencia creciente", señala el reporte, que advierte que la industria se encuentra un 13% por debajo del pico histórico de noviembre de 2011.
no se produce en un contexto de mayor orden macroeconómico, con equilibrio fiscal y un proceso de desinflación en curso. Sin embargo, la volatilidad en las tasas de interés y en el tipo de cambio golpeó de lleno a la industria manufacturera.
Según el CICEc, el nuevo régimen cambiario de flotación con bandas, implementado en abril, encareció el costo de los insumos y generó un freno en la actividad.
Los sectores más golpeados
De los 16 rubros que integran el Índice de Producción Industrial Manufacturero (IPIM), 12 mostraron caídas entre marzo y junio. Los descensos más pronunciados fueron:
Prendas de vestir, cuero y calzado: -8,4%
Productos textiles: -7,4%
Maquinaria y equipo: -6,9%
En contraste, algunos sectores lograron avances: minerales no metálicos (+6,6%), refinación de petróleo (+1,6%) y productos de caucho y plástico (+0,6%).
Alimentos y bebidas, el motor del retroceso
El sector de alimentos y bebidas, que representa el 25% del índice general, fue el que más contribuyó a la caída, con un retroceso del 0,7%. La menor elaboración de gaseosas, aguas, sodas, cervezas, jugos, sidras y bebidas espirituosas explicó gran parte de la baja.
Ese descenso no logró ser compensado por el incremento en la molienda de oleaginosas, la producción de azúcar ni la de confitería y chocolates.


Presentan un pedido de expulsión en Diputados contra José Luis Espert

Milei esconde la pobreza mientras prepara un nuevo golpe devaluatorio"

Los propietarios de Burguer King en Argentina pusieron la cadena a la venta

LLA relanza la campaña y apuesta a un mano a mano con el kirchnerismo

El Gobierno confirma retenciones cero para la carne hasta el 31 de octubre

De Wanda a Lali: la reacción de las famosas al triple femicidio de las jovencitas

El INDEC difunde la pobreza del primer semestre: estiman que bajará al 30%



Le dieron el alta al Russo y estara presente frente a defensa y justicia
El entrenador xeneize había sido internado luego de que un control de rutina revelara un cuadro de deshidratación y valores altos de bilirrubina.

River cayó ante Deportivo Riestra y suma cuatro derrotas consecutivas
El "Milonario" sufrió su cuarta caída en forma consecutiva, algo que no sucedía desde hace 15 años.


El Nodo tecnologico de festejo: Segundo aniversario del 'tech day'
Charlas, talleres, exhibiciones y experiencias interactivas darán vida al encuentro que reunirá a expertos y entusiastas de la tecnología.

La seleccion sub 20 imparable: Argentina suma otra victoria, esta vez frente a Cuba

Catamarca ya tiene su primera pista semiprofesional de BMX

Este jueves se tratará el rechazo a los vetos de emergencia pediátrica y universidades

Juan Martín Del Potro podria entrar al salon de la fama del tenis en el 2026
La Torre de Tandil figura entre los candidatos para ingresar a la prestigiosa lista junto a otras leyendas.