
Presentan un pedido de expulsión en Diputados contra José Luis Espert
NACIONALES 30/09/2025
Redacción Primeras líneas
Legisladores de los bloques de Unión por la Patria (UxP) y Coherencia (ex La Libertad Avanza) presentaron un pedido de expulsión para el diputado nacional y próximo candidato libertario a las elecciones legislativas nacionales, José Luis Espert, luego de que este fin de semana se diera a conocer su vínculo con el empresario a acusado por narcotráfico, Antonio Fred Machado.
El documento presentado solicita "excluir" de la Cámara baja a Espert, quien también preside la Comisión de Presupuesto del recinto, "por inhabilidad moral sobreviniente de los hechos de público conocimiento, relacionados al narcotráfico y fraude, conforme lo establecido en el artículo 66 de la Constitución Nacional".
Dirigido a Martín Menem, presidente de Diputados, ambos bloques firmantes explicaron que dicho artículo sostiene el Parlamento puede, con el voto de los dos tercios de los miembros de cada Cámara, "corregir a cualquiera de ellos por desorden de conducta en el ejercicio de sus funciones, removerlo por inhabilidad física o moral sobreviniente a su incorporación, o incluso excluirlo de su seno", tal como solicitaron en el texto presentado, y agregaron que se debe "preservar la honorabilidad" de Poder Legislativo y "garantizar" que sus miembros "sostengan una conducta irreprochable".
"En días recientes se han hecho públicas informaciones periodísticas de extrema gravedad que comprometen directamente la integridad del diputado José Luis Espert. Según un relevamiento difundido por medios nacionales, el nombre del legislador aparece como receptor de transferencias por USD 200.000 en registros vinculados al empresario argentino Fred Machado, actualmente acusado en los Estados Unidos por narcotráfico y fraude. Estos documentos se encuentran en poder de la justicia norteamericana y forman parte de un proceso en el que se investiga la utilización de sociedades y transferencias financieras para lavar activos provenientes del crimen organizado", manifestaron.
Asimismo, indicaron que con la sólo presencia del nombre de un legislador nacional "en registros asociados a una red de narcotráfico y fraude financiero" se exhibe un hecho de "enorme gravedad institucional", dado que "no se trata de una sospecha aislada", sino de un "señalamiento concreto" en documentos que exponen transacciones económicas "con origen en actividades criminales transnacionales".
Para finalizar, aseguraron que la Cámara de Diputados “debe actuar con la mayor celeridad y firmeza” porque si no, “implicaría naturalizar la infiltración del narcotráfico y el crimen organizado en las estructuras de representación política”, además de “poner en riesgo a toda la Nación” y al sistema republicano.
“Excluir al diputado Espert constituye un acto de responsabilidad constitucional de resguardar la institucionalidad frente a hechos que comprometen severamente el decoro y la confianza, no sólo de esta Cámara, sino de todo el país”, concluyeron.


Combustibles: cómo aprovechar descuentos de hasta 30% y reintegros de $40.000 en noviembre

Presupuesto 2026: el Gobierno mantendrá los aumentos por inflación para jubilados y el bono

Fabiola Yáñez: "Alberto Fernández quiere quitarme la tenencia de nuestro hijo"

A pesar del anuncio oficial, el Renaper seguirá bajo la órbita de Santilli en Interior

La CGT define su postura frente a la reforma laboral: semana de reuniones internas y tensiones entre sectores

El Riesgo País perforó los 600 puntos y alcanza su nivel más bajo en diez meses




Cámara de proveedores de Andalgalá ratificó su decisión




Reclamo de jubilados de ATE por supuestos errores en las liquidaciones previsionales

Catamarca, entre las provincias con menor inversión en educación y salarios docentes más bajos del país

Adorni celebró el acuerdo comercial con EE.UU: "crea condiciones para incrementar inversiones"


