
Milei esconde la pobreza mientras prepara un nuevo golpe devaluatorio"
NACIONALES 30/09/2025
Redacción Primeras líneas
En la tarde de ayer el Frente de Izquierda Unidad de Catamarca divulgó un comunicado de prensa en el que se manifestaron acerca de los cuestionados datos del Instituto Nacional de Estadística y Censos (INDEC), las cuales marcaron una baja en el índice de pobreza. "La pobreza no baja en Argentina, y mucho menos en Catamarca", sostuvieron.
En marco, el FIT-U aseguró que el Gobierno nacional emplea "estadísticas manipuladas" con el objetivo de profundizar el ajuste sobre los trabajadores y, de esta manera, "intentando reposicionarse como la fuerza que vino a 'terminar la pobreza'". Asimismo, acusaron al oficialismo nacional de endeudar el país con el nuevo préstamo de los Estados Unidos.
"Si tomamos los números del INDEC en su informe sobre la incidencia de la pobreza y la indigencia en 31 aglomerados urbanos, vemos que hay 15,05 millones de personas en situación de pobreza (una de cada tres), con ingresos por debajo de $1.160.780, y 3,39 millones en la indigencia, con ingresos menores a $520.529, y en el interior de la provincia, el promedio es de $550 mil. Estos valores no reflejan lo que realmente necesitan las familias para vivir. Por eso, una buena parte de los asalariados de Catamarca están por debajo de la línea de pobreza o indigencia", cuestionaron desde el partido.
Por otro lado, también hicieron referencia al dato de la baja de la pobreza en la provincia y dijeron que se trata de "un mal chiste" que solo es defendido por Adrián Brizuela y Raúl Jalil, debido a sus respectivos intereses políticos. En este sentido, criticaron la metodología empleada por el INDEC para medir los índices y criticaron el hecho de que se omita "deliberadamente" una actualización de los hábitos de consumo.
"Hay que derrotar a este gobierno hambreador, que profundiza el ajuste contra los trabajadores y transfiere los recursos de los explotados al FMI, la banca privada y el capital financiero. La pobreza solo se podrá terminar cuando la prioridad del Estado esté en las necesidades de los trabajadores, y no en el pago de deudas usureras. Por eso, un diputado del FIT-U sería una herramienta clave para denunciar el ajuste de Milei, Jalil y sus cómplices", concluyeron.


Combustibles: cómo aprovechar descuentos de hasta 30% y reintegros de $40.000 en noviembre

Presupuesto 2026: el Gobierno mantendrá los aumentos por inflación para jubilados y el bono

Fabiola Yáñez: "Alberto Fernández quiere quitarme la tenencia de nuestro hijo"

A pesar del anuncio oficial, el Renaper seguirá bajo la órbita de Santilli en Interior

La CGT define su postura frente a la reforma laboral: semana de reuniones internas y tensiones entre sectores

El Riesgo País perforó los 600 puntos y alcanza su nivel más bajo en diez meses




Cámara de proveedores de Andalgalá ratificó su decisión




Reclamo de jubilados de ATE por supuestos errores en las liquidaciones previsionales

Catamarca, entre las provincias con menor inversión en educación y salarios docentes más bajos del país

Adorni celebró el acuerdo comercial con EE.UU: "crea condiciones para incrementar inversiones"


