
El INDEC difunde la pobreza del primer semestre: estiman que bajará al 30%
NACIONALES 25/09/2025
Redacción Primeras líneas
El Instituto Nacional de Estadística y Censos (INDEC) dará a conocer este jueves el informe de pobreza e indigencia correspondiente al primer semestre de 2025. La medición será clave para evaluar el impacto de las políticas aplicadas por el Gobierno de Javier Milei en un año electoral.
De acuerdo con estimaciones de especialistas, el índice mostraría una baja significativa y se ubicaría en torno al 30%, varios puntos por debajo del 38,1% registrado en la segunda mitad de 2024, cuando casi 18 millones de personas quedaron bajo la línea de pobreza. En aquel período, la indigencia había alcanzado el 8,2%.
Según el relevamiento de Martín González-Rosada, del Departamento de Economía de la Universidad Torcuato Di Tella, la tasa de pobreza rondaría el 31,6% entre enero y junio de este año. "La incidencia proyectada se puede descomponer en un promedio ponderado de una tasa de pobreza de 32,1% en el primer trimestre y 31,2% en el segundo", detalló.
En paralelo, un informe de UNICEF confirmó la tendencia descendente iniciada en 2024, aunque con matices. El organismo estimó que el 47,8% de los niños y niñas se encontraría en situación de pobreza monetaria y el 9,3% en pobreza extrema. "Esta mejora reciente estaría vinculada a la recuperación parcial de ingresos reales en los hogares y representa una señal alentadora que es importante sostener en el tiempo", advirtió.
El Instituto Nacional de Estadística y Censos (INDEC) dará a conocer este jueves el informe de pobreza e indigencia correspondiente al primer semestre de 2025. La medición será clave para evaluar el impacto de las políticas aplicadas por el Gobierno de Javier Milei en un año electoral.
De acuerdo con estimaciones de especialistas, el índice mostraría una baja significativa y se ubicaría en torno al 30%, varios puntos por debajo del 38,1% registrado en la segunda mitad de 2024, cuando casi 18 millones de personas quedaron bajo la línea de pobreza. En aquel período, la indigencia había alcanzado el 8,2%.
No obstante, el estudio remarcó las desigualdades persistentes: en hogares donde el jefe no completó la primaria, la pobreza infantil alcanzó al 80,9% en el segundo semestre de 2024, frente al 10,6% en aquellos con secundario completo. En familias con empleo informal, el índice llegó al 68,4%; en barrios populares, al 72,3%; y en hogares monoparentales con jefatura femenina, al 60%.
Cómo mide el INDEC
El informe oficial releva datos de 31 aglomerados urbanos. La pobreza se mide por la capacidad de los hogares de cubrir la Canasta Básica Total (CBT) y la indigencia por la Canasta Básica Alimentaria (CBA).
En junio de 2025, la CBT acumulaba un alza del 10,1%, por lo que una familia tipo necesitaba $1.128.398 mensuales para no ser pobre. En tanto, la CBA había subido 1,1% en el mismo mes, lo que implicaba ingresos de al menos $506.008 para no caer en la indigencia.


El CEO de JP Morgan elogió la gestión de Milei: "Quizás no necesite un préstamo bancario"

El Gobierno acelera la privatización parcial de Nucleoeléctrica: ordenó valuar sus acciones

Fred Machado será extraditado este miércoles a Estados Unidos

El dólar subió y alcanzó los $1.500, y el mayorista roza su límite

Caso $LIBRA: crecen las evidencias de los negocios que compartirían Novelli y Milei

Despidos en La Rioja: una constructora echó a 35 trabajadores y una textil a otros 10

El Gobierno aplicó una suba parcial del impuesto a los combustibles y se espera su impacto en los precios



La Liga Profesional de Fútbol anunció cuándo se jugará el partido en la Bombonera, previsto para la fecha 15 del torneo Clausura 2025.

El Gobierno aplicó una suba parcial del impuesto a los combustibles y se espera su impacto en los precios

La palabra, el juego y el canto marcaron un día a pleno en la Feria del Libro

Chris Martin sorprendió en el show de Tini Stoessel en Futttura

Úbeda define el once de Boca para el Superclásico y aguarda por Cavani

Santilli renunció a su banca en Diputados y será ministro del Interior
El legislador del PRO presentó la dimisión para poder jurar en la cartera que lleva el vínculo con las provincias.

El equipo francés hizo el esperado anuncio antes del GP de San Pablo y el argentino seguirá junto a Pierre Gasly en la próxima temporada de la máxima categoría del automovilismo mundial


