
El INDEC difunde la pobreza del primer semestre: estiman que bajará al 30%
NACIONALES 25/09/2025

El Instituto Nacional de Estadística y Censos (INDEC) dará a conocer este jueves el informe de pobreza e indigencia correspondiente al primer semestre de 2025. La medición será clave para evaluar el impacto de las políticas aplicadas por el Gobierno de Javier Milei en un año electoral.
De acuerdo con estimaciones de especialistas, el índice mostraría una baja significativa y se ubicaría en torno al 30%, varios puntos por debajo del 38,1% registrado en la segunda mitad de 2024, cuando casi 18 millones de personas quedaron bajo la línea de pobreza. En aquel período, la indigencia había alcanzado el 8,2%.
Según el relevamiento de Martín González-Rosada, del Departamento de Economía de la Universidad Torcuato Di Tella, la tasa de pobreza rondaría el 31,6% entre enero y junio de este año. "La incidencia proyectada se puede descomponer en un promedio ponderado de una tasa de pobreza de 32,1% en el primer trimestre y 31,2% en el segundo", detalló.
En paralelo, un informe de UNICEF confirmó la tendencia descendente iniciada en 2024, aunque con matices. El organismo estimó que el 47,8% de los niños y niñas se encontraría en situación de pobreza monetaria y el 9,3% en pobreza extrema. "Esta mejora reciente estaría vinculada a la recuperación parcial de ingresos reales en los hogares y representa una señal alentadora que es importante sostener en el tiempo", advirtió.
El Instituto Nacional de Estadística y Censos (INDEC) dará a conocer este jueves el informe de pobreza e indigencia correspondiente al primer semestre de 2025. La medición será clave para evaluar el impacto de las políticas aplicadas por el Gobierno de Javier Milei en un año electoral.
De acuerdo con estimaciones de especialistas, el índice mostraría una baja significativa y se ubicaría en torno al 30%, varios puntos por debajo del 38,1% registrado en la segunda mitad de 2024, cuando casi 18 millones de personas quedaron bajo la línea de pobreza. En aquel período, la indigencia había alcanzado el 8,2%.
No obstante, el estudio remarcó las desigualdades persistentes: en hogares donde el jefe no completó la primaria, la pobreza infantil alcanzó al 80,9% en el segundo semestre de 2024, frente al 10,6% en aquellos con secundario completo. En familias con empleo informal, el índice llegó al 68,4%; en barrios populares, al 72,3%; y en hogares monoparentales con jefatura femenina, al 60%.
Cómo mide el INDEC
El informe oficial releva datos de 31 aglomerados urbanos. La pobreza se mide por la capacidad de los hogares de cubrir la Canasta Básica Total (CBT) y la indigencia por la Canasta Básica Alimentaria (CBA).
En junio de 2025, la CBT acumulaba un alza del 10,1%, por lo que una familia tipo necesitaba $1.128.398 mensuales para no ser pobre. En tanto, la CBA había subido 1,1% en el mismo mes, lo que implicaba ingresos de al menos $506.008 para no caer en la indigencia.


De Wanda a Lali: la reacción de las famosas al triple femicidio de las jovencitas

Volvieron las retenciones al campo tras liquidación récord de US$ 7.000 millones

UTHGRA: La Justicia le restituyó a Barrionuevo la seccional CABA


El Gobernador Kicillof habló sobre el triple femicidio y sostuvo que el narcotráfico aplica "todas las formas de la violencia machista"
"Tenemos que involucrarnos todos en la lucha para erradicar al narcotráfico. De lo contrario, se vuelve impune", manifestó el mandatario bonaerense.

Los bonos y acciones argentinas suben hasta 13% tras los anuncios del Secretario del Tesoro de EE.UU.

La venta de combustibles cayó casi 3% en agosto, otro indicador que marca el mal andar de la economía



El Mago sin Dientes fue a la Quinta de Olivos y volvió a pedir una reunión con Javier Milei: "Mis shows cayeron 40%"

El dólar oficial sube $20 y cotiza por primera vez arriba de $1500

Mundial de voley masculino: Argentina vencio a Francia y avanzo a losoctavos de final
El seleccionado nacional dejó en el camino a los bicampeones olímpicos, uno de los candidatos a quedarse con el título.

Lionel Messi renovara su contrato y se apagan las ilusiones de una posible vuelta a Newell's
El astro argentino firmará un contrato que incluye funciones por fuera del campo de juego, y que asegura su actividad durante el 2026.

El Gobierno nacional designó autoridades en el INTA y otros organismos


Nuevo sum y moderno playon deportivo de la liga catamarqueña
Se trata de la 11ma institución beneficiada por el Plan de Infraestructura Deportiva de la provincia.

Declaraciones del padre de Lamin Yamal tras el balon de oro a Dembélé: "Aquí ha pasado algo muy raro"
Mounir Nasraoui realizó unas polémicas declaraciones luego de que su hijo no fuese reconocido como el mejor jugador del mundo.