
La oposición acelera los proyectos de universidades y pediatría en el Senado
NACIONALES 17/08/2025
La oposición en la Cámara alta busca avanzar con dos iniciativas que generan fuerte tensión con el Gobierno: el financiamiento de las universidades nacionales y la declaración de la emergencia pediátrica en hospitales. Ambos proyectos ya recibieron media sanción en Diputados y serán tratados en comisiones el martes 19 de agosto.
La presidencia del Senado giró las iniciativas a las comisiones de Educación y Cultura, encabezada por Eduardo "Wado" de Pedro (UxP), y de Salud, liderada por Lucía Corpacci (UxP). También participará Presupuesto y Hacienda, presidida por el libertario Ezequiel Atauche.
A las 15 se reunirá un plenario de Salud, Presupuesto y Población, a cargo de Stefanía Cora (UxP). Luego, a las 16:30, sesionarán en conjunto Educación y Presupuesto en el salón Arturo Illia, donde se debatirán además propuestas presentadas por Martín Lousteau (UCR) y otros senadores.
Camino al recinto y posible veto
Si los proyectos logran dictamen, podrían ser debatidos en el recinto a partir del miércoles 27 de agosto. Sin embargo, el presidente Javier Milei ya advirtió que vetará cualquier ley que implique un incremento del gasto público, como hizo recientemente con iniciativas sobre jubilaciones, discapacidad y asistencia a municipios afectados por el temporal.
Para alcanzar el quórum de 37 senadores, Unión por la Patria (34) necesita sumar apoyos de Lousteau, Pablo Blanco (UCR), Guadalupe Tagliaferri (PRO) y legisladores provinciales. La Libertad Avanza, con seis bancas, enfrenta un margen reducido para frenar la mayoría opositora.
El proyecto de financiamiento universitario
La iniciativa del Consejo Interuniversitario Nacional plantea:
Recomposición salarial para docentes y no docentes, ajustada por inflación desde diciembre de 2023.
Fondo de $10.000 millones para ampliar carreras estratégicas, actualizado anualmente.
Ampliación de becas estudiantiles.
Incremento del presupuesto universitario hasta alcanzar el 1,5% del PBI en 2031.
Emergencia en pediatría
La segunda iniciativa declara por dos años la emergencia en atención pediátrica y residencias médicas nacionales. Incluye una recomposición salarial inmediata para personal y residentes, con un costo estimado de $133.433 millones anuales, según la Oficina de Presupuesto del Congreso.
El texto recoge reclamos del Hospital Garrahan y de hospitales de todo el país, que advierten sobre la crítica situación del sector.
Votaciones en Diputados y el antecedente del veto
Ambos proyectos fueron aprobados el 7 de agosto en la Cámara baja. El financiamiento universitario obtuvo 158 votos a favor, 75 en contra y 5 abstenciones; mientras que la emergencia pediátrica cosechó 159 respaldos, 67 rechazos y 4 abstenciones.


La droguería de García Furfaro facturó millones al Gobierno días antes del estallido por el fentanilo

El embajador argentino en España dijo "viva el rey" en un acto por San Martín

Jubilados y trabajadores del Garrahan se movilizan hacia el Congreso

El Gobierno avanza con el cierre del INTA, pese al rechazo del Congreso

El insólito patrimonio de los Menem: casas de un metro cuadrado y autos de un dólar

Mañana se define en EE.UU si Argentina deberá entregar las acciones de la petrolera

Cuál será el nuevo destino de los investigadores del CONICET tras la exitosa exploración del cañón submarino Mar del Plata



En un partido sin emociones y con poco fútbol, el conjunto uruguayo encontró la victoria cerca del final.

La catamarqueña Giuliana Garcia consiguió la medalla en de plata en patín

OSEP y Círculo Médico acordaron aumento para el segundo semestre de 2025

Caso Libra: La justicia pidió congelar mas de 300.000 dólares de cuentas de dos investigados
La medida fue dispuesta por la jueza María Servini a pedido del fiscal Eduardo Taiano. Se trata de fondos alojados en dos billeteras virtuales.

Aumenta la participación femenina en oficios tradicionalmente masculinos
Solo en Capital suman 385 mujeres, que por dos años aprenden a trabajar en plomería, electricidad, albañilería y otros.

La justicia condeno a un ex fiscal por ser miembro de una banda delictiva
Alejandro Cantaro recibió una pena de 6 años de prisión. Permanecerá en libertad hasta que la sentencia quede firme.

River le puso su sello a "Motivos" de Abel Pintos y nació un nuevo hit en la tribuna
