Putin y Xi sellan en Beijing una alianza "sin precedentes" en plena tensión con Occidente

INTERNACIONALES02/09/2025Redacción Primeras líneasRedacción Primeras líneas
thumbs_b_c_44bb832c8c7dfd380c3c417a064fe3dc

En el marco de la cumbre de la Organización de Cooperación de Shanghái, ambos líderes reforzaron su vínculo estratégico, criticaron a Estados Unidos y defendieron un modelo alternativo de gobernanza global. El miércoles participarán juntos de un desfile militar en la capital china.

presidente ruso, Vladimir Putin, y su par chino, Xi Jinping, reafirmaron este martes en Beijing que las relaciones entre ambos países atraviesan un "nivel sin precedentes". El encuentro se produjo en el marco de la cumbre de la Organización de Cooperación de Shanghái (OCS), celebrada en la ciudad portuaria de Tianjin, donde China busca consolidar una alternativa de gobernanza global frente a Occidente.

"Nuestra comunicación estrecha refleja la naturaleza estratégica de las relaciones ruso-chinas, que actualmente están en un nivel sin precedentes. Siempre estuvimos juntos antes, y permanecemos juntos ahora", expresó Putin en su reunión con Xi, en declaraciones transmitidas en vivo.

 
 
El líder ruso, que desde el domingo participa en la cumbre convocada por Xi, asistirá el miércoles al desfile militar que conmemora los 80 años del final de la Segunda Guerra Mundial. El evento contará con la presencia de más de 20 jefes de Estado, entre ellos el norcoreano Kim Jong Un.

Durante la cumbre, Xi Jinping cuestionó el "comportamiento intimidatorio" de algunos países, en clara referencia a Estados Unidos. Por su parte, Putin defendió la ofensiva militar rusa en Ucrania y acusó a Occidente de haber provocado el conflicto, que ya suma tres años y medio y decenas de miles de muertos.

"Las relaciones entre China y Rusia han resistido la prueba de los cambios internacionales", sostuvo Xi, quien aseguró que Beijing está dispuesto a trabajar con Moscú para "construir un sistema de gobernanza global más justo y razonable".

 
La OCS representa casi la mitad de la población mundial y el 23,5% del PBI global, lo que la convierte en un espacio clave para las aspiraciones chinas y rusas de proyectar influencia.

La alianza entre Moscú y Beijing se consolidó poco antes de que Putin ordenara la invasión a Ucrania, en febrero de 2022, bajo la fórmula de una "asociación sin límites". Desde entonces, el acercamiento militar y comercial entre ambas potencias preocupa a los países occidentales.

China, que nunca condenó la guerra ni exigió la retirada de las tropas rusas, insiste en mantener una postura "neutral". Sin embargo, aliados de Ucrania sospechan que Beijing ha brindado apoyo indirecto a Moscú. En paralelo, acusa a Occidente de prolongar el conflicto mediante el envío de armas a Kiev.
 

Te puede interesar
Lo más visto