



Giorgio Armani, diseñador de moda reconocido por transformar el estilo de la moda prêt-à-porter en Milán con propuestas de siluetas desestructuradas, falleció el jueves a los 91 años, según confirmó su casa de moda. Armani murió en su domicilio, según informó la firma. Su ausencia en los desfiles presentados en junio se atribuyó a la recuperación de una enfermedad cuya naturaleza no fue revelada.
La firma señaló que Armani preparaba un evento especial para conmemorar los 50 años de la marca Giorgio Armani durante la próxima Semana de la Moda de Milán este mes. Para el último adiós se espera la instalación de un “funeral chamber” —lugar donde se permitirá la visita pública— en Milán durante el fin de semana, seguido de una ceremonia privada en fecha aún por determinar.
Con una trayectoria que redefinió los cánones de la elegancia y la comodidad en el vestir, la noticia marca el cierre de una etapa fundamental en la historia del diseño italiano y mundial. Armani transformó la sastrería masculina a partir del traje desestructurado, redefiniendo el concepto de elegancia silenciosa. En paralelo, ofreció a las mujeres una alternativa a la indumentaria tradicional, con prendas que equilibran autoridad y fluidez. Desde finales de los años 70, la sastrería de Armani evitó tanto la feminización forzada como la masculinización rígida, proponiendo pantalones y blazers adaptados especialmente al cuerpo femenino e instalando estas prendas como centrales en el vestuario profesional y las pasarelas globales.
El legado de Armani impactó la cultura visual, las alfombras rojas y las oficinas del siglo XXI. Vestió a figuras como Sophia Loren, Julia Roberts, Anne Hathaway, Zendaya, Robert De Niro, Leonardo DiCaprio y Timothée Chalamet. Hasta su fallecimiento, Armani permaneció como propietario y director creativo de su empresa—una rareza en un sector dominado por conglomerados—, supervisando cada colección y manteniendo una coherencia estética y empresarial que definió el estilo de varias generaciones.
Giorgio Armani mantuvo el control de su imperio hasta el final, en una posición poco común dentro de un sector crecientemente dominado por grandes conglomerados internacionales. Su casa de moda homónima registraba ingresos anuales en torno a los 2.300 millones de euros (aproximadamente 2.700 millones de dólares), mientras que Forbes estimaba su patrimonio personal cerca de los 12.000 millones de dólares. El alcance de Armani trascendió el prêt-à-porter, extendiéndose a la belleza, la decoración, la gastronomía y la hotelería de lujo.
Conocido como “Re Giorgio”, Armani fue símbolo del estilo moderno italiano, identificado con una estética sobria, minimalista y andrógina. Su trabajo fue clave en democratizar la alta moda de Milán, establecer una elegancia discreta como referencia en las alfombras rojas y llevar su visión al cine, con trajes icónicos para la película American Gigolo en 1980, lo que afianzó su proyección internacional y su vínculo con celebridades de todo el mundo.
Durante junio de 2025, Armani no participó en los desfiles de la Semana de la Moda de Milán debido a la convalecencia por una enfermedad no revelada. Tras cumplir 91 años en julio, difundió un mensaje de agradecimiento por el apoyo recibido y confirmó su intención de volver al trabajo en septiembre, un regreso que no llegó a concretar.
En las semanas previas a su fallecimiento, distintas versiones sobre el estado de salud de Armani circularon en medios y redes sociales, pero fueron desmentidas oficialmente. En agosto, medios especializados aseguraban que el diseñador se encontraba bien y descartaban los rumores sobre un desenlace inminente.


El dióxido de carbono alcanzó niveles récord en 2024 y la OMM advierte un "ciclo vicioso"

La creatividad del influencer mexicano Franz Loewen Fehr cautivó a miles de usuarios en Instagram.

La exigencia de Israel a Hamas para que devuelva los cuerpos de los rehenes

El objetivo de la ley aprobada es garantizar el derecho a “transcurrir dignamente el proceso de morir”.

Muestran imágenes de los tres argentinos secuestrados por Hamas luego de 700 días en cautiverio
Los hermanos David y Ariel Cunio y Eitan Horn fueron secuestrados el pasado 7 de octubre de 2023, con el brutal ataque que tuvo lugar en Israel.

Milei se reúne con Trump en Washington: buscan sellar una alianza estratégica

Intercambio tras dos años de cautiverio: Israel liberó a prisioneros palestinos tras la entrega de rehenes por parte de Hamas
Unos 2.000 detenidos palestinos comenzaron a ser liberados como parte de un acuerdo. A cambio, Hamás entregó a 20 rehenes israelíes que estuvieron en cautiverio desde 2023.



Gigantes de Wall Street analizan sumarse a la ayuda financiera de EE.UU. a la Argentina

Triple crimen de Florencio Varela: indagan a ocho detenidos y refuerzan la seguridad judicial

Boca ya tiene fecha para el partido suspendido por la muerte de Miguel Ángel Russo

Colapinto quedo 16° en las practicas libre del GP de Estados Unidos
El piloto argentino volvió a la acción tras promediar un buen fin de semana en Singapur y terminó adelante de su compañero francés.

Día de la Lealtad Peronista: Multitudinaria marcha a las afueras de la casa de Cristina Kirchner
En el 80° aniversario del 17 de octubre, el Partido Justicialista se moviliza esta tarde hacia el domicilio de la ex mandataria en Constitución.

Polémica: Se sospecha de posible desvío de fondos de programas sociales
En el Congreso avanza la hipótesis de que la Casa Rosada subejecuta programas sociales financiados por organismos internacionales para retener los fondos en el Tesoro.

Secuestran drogas durante un operativo en el barrio Libertador II
Hay dos detenidos

Hubo diez detenidos en 14 allanamientos.