
Inaugura CATA, un espacio para vivir la identidad catamarqueña en la histórica Casa de Gobierno
ESTE JUEVES 25 DE SEPTIEMBRE
CULTURA 22/09/2025

Refuncionalizada y puesta en valor con una cuidada visión patrimonialista, la histórica Casa de Gobierno, en pleno corazón de la capital provincial, reabre sus puertas transformada en CATA - Centro de Arte y Tecnología Aplicada, un espacio que invita a experimentar la identidad catamarqueña.
A través de una importante inversión del Estado Provincial y a partir de un trabajo conjunto entre el Ministerio de Hacienda y Obra Pública y el Ministerio de Cultura, Turismo y Deporte, CATA permitirá a catamarqueños y turistas conocer y disfrutar de un edificio de enorme valor patrimonial, diseñado por el arquitecto Luis Caravati en 1859, y donde transcurrió una parte importante de la historia política e institucional catamarqueña. En su nuevo rol como centro de arte y tecnología, CATA propone un recorrido por la historia, la cultura, las manifestaciones productivas y el arte de Catamarca, a partir de una narrativa que fusiona experiencias sensoriales e inmersivas y propuestas interactivas accesibles a todos los públicos.
La inauguración de este nuevo espacio cultural será el jueves 25 de septiembre a las 20.30 hs con un acto oficial que estará encabezado por el gobernador Raúl Jalil, la ministra de Cultura, Turismo y Deporte, Daiana Roldán, el ministro de Hacienda y Obra Pública, Juan Marchetti, entre otras autoridades.
Se invita a la comunidad a sumarse a esta apertura que contará con un show musical-lumínico en la facha del edificio, ubicado en Sarmiento y República y que culminará con un espectáculo de primer nivel a cargo de la compañía Mayumana, que combina música en vivo, percusión, danza, acrobacia y participación del público. Integran esta compañía internacional que, por estos meses está de gira por Argentina, dos artistas catamarqueños, Mel y Lucas Gómez, quienes también serán parte del show de apertura de CATA.
Tras el corte de cintas, todos los interesados podrán recorrer las distintas salas y espacios que propone CATA.
Sobre el edificio y su refuncionalización
La histórica Casa de Gobierno de Catamarca, inaugurada en mayo de 1859, constituye un patrimonio histórico-cultural invaluable. El edificio, ubicado en la esquina de Sarmiento y República, al lado de la Catedral y al frente de la plaza principal de San Fernando del Valle de Catamarca, fue el epicentro del poder político provincial durante más de 160 años.
Inspirado en el estilo neorrenacentista italiano, fue diseñada por el arquitecto milanés Luis Caravati, a pedido del entonces gobernador Octaviano Navarro.
Su construcción en un terreno en esquina se resolvió en dos plantas, alrededor de cinco patios. Un eje dividía la construcción original en dos sectores: el sector norte que era ocupado por el gobierno provincial, hacia el sur el ámbito donde supo funcionar la Policía, el Registro Civil, y en ciertas épocas, también la Corte de Justicia y la Legislatura.
Con los años fue objeto de distintas intervenciones para albergar las diferentes oficinas del Poder Ejecutivo, hasta que el actual gobernador Raúl Jalil, durante su primer mandato, dispuso su traslado a la casona del exgobernador Mardoqueo Molina, donde funciona actualmente.
La decisión de ponerla en valor como un espacio para la cultura, el arte y la tecnología y como atractivo turístico-patrimonial supuso la realización de una ambiciosa obra que hoy es presentada a la comunidad catamarqueña.
La intervención arquitectónica contempló la recuperación integral del edificio, respetando el diseño original de su fachada, de sus patios internos, y más de una decena de salas y salones. También se puso en valor el patio de las palmeras, que permite ver los muros originales que la separan de la Catedral Basílica y disfrutar de vistas especiales de las cúpulas de la basílica.
Sobre CATA
CATA – Centro de Arte y Tecnología Aplicada resignifica la histórica Casa de Gobierno y la transforma en un espacio cultural y turístico que busca conectar a catamarqueños y visitantes con la identidad viva de la provincia.
El guión museográfico propone un recorrido sensorial e interactivo que combina arqueología, cultura textil, mitología, arquitectura, identidad y minería, brindando una narrativa que vincula pasado, presente y futuro.
La planta baja se concibe como espacio de bienvenida y punto de encuentro, mientras que en la planta alta se despliega un recorrido temático que organiza los contenidos en distintas salas.
En la planta baja, las salas “Catamarca, Ciudad de Autor” recuperan las obras que Luis Caravati diseñó y que le dieron su impronta y personalidad a la ciudad. Del otro lado, “Experiencia 360” es un espacio inmersivo que, a través de óculos y plataformas giratorias, permite adentrarse en la inmensidad de los paisajes catamarqueños. Se suman laboratorios para talleres y experiencias educativas, una sala de artesanías que exhibe de forma temporal una muestra sobre artesanías del Noroeste, la Tienda CATA constituida como punto de venta del Mercado Artesanal de la Provincia, la Oficina de Atención Turística, un área especialmente pensada para las primeras infancias, un espacio gastronómico y el Patio de las Palmeras, que invita a disfrutar de una vista privilegiada de la Catedral.
En la planta alta se encuentra la Sala Protocolar, que evoca cómo era la antigua Casa de Gobierno y conserva su impronta histórica y una Sala de Arte que exhibe destacadas obras del acervo del Museo Provincial de Bellas Artes Laureano Brizuela. Desde allí comienza un recorrido experiencial que despliega la identidad catamarqueña en distintas dimensiones: los hilados y tejidos como símbolo cultural; los mitos y leyendas, donde emergen personajes icónicos de la provincia; una sala de arqueología que pone en valor el patrimonio ancestral; y espacios dedicados a la minería, la producción y el turismo.
CATA no es un museo tradicional, es un espacio para experimentar la identidad viva de Catamarca. Se podrá visitar, desde el sábado 27 de septiembre con entrada libre y gratuita, de lunes a viernes de 9 a 14 y de 15 a 21 hs, y los sábados, de 9 a 14 hs.
En el caso de visitas grupales, de escuelas o contingentes, deben reservar y coordinar sus visitas con anticipación, vía whatsapp al 383 4220467


La propuesta incluye talleres de mosaiquismo, arte material y danza- teatro. Inscripciones abiertas.

Llega la 3ª edición del Festival de Jazz "Música y Café en el Parque"


Agosto: mes de la madre tierra, mira estas propuestas para salir de la rutina

Aumenta el interés en torno a las artesanías de la Fiesta Nacional e Internacional del Poncho
LOS PONCHOS Y LAS PRENDAS DE VICUÑA, LAS ESTRELLAS DE LA EDICIÓN 2025

El patio se despidió en una noche a puro carnaval de la mano de los Tekis

Carafea y Belén Parma fueron los artistas catamarqueños elegidos por la prensa



El Banco Central vendió u$s379 millones para contener la presión en el dólar oficial

El Mago sin Dientes fue a la Quinta de Olivos y volvió a pedir una reunión con Javier Milei: "Mis shows cayeron 40%"

Estudiantes cayó en su visita a Flamengo y la serie se definirá en La Plata

Los mini short ya no van más: esta es la prenda cómoda y canchera que marcará tendencia en el inicio de la primavera

El dólar oficial sube $20 y cotiza por primera vez arriba de $1500

Marcelo Coll destacó cómo se desarrolla el Marcatón en la provincia
El presidente de la Confederación Económica dijo que "el mercado catamarqueño tiene un buen comportamiento" y descartó que por el momento se incluyan tarjetas de débito.

Mundial de voley masculino: Argentina vencio a Francia y avanzo a losoctavos de final
El seleccionado nacional dejó en el camino a los bicampeones olímpicos, uno de los candidatos a quedarse con el título.

Lionel Messi renovara su contrato y se apagan las ilusiones de una posible vuelta a Newell's
El astro argentino firmará un contrato que incluye funciones por fuera del campo de juego, y que asegura su actividad durante el 2026.