
Se registro una caida del 2% en las ventas de los supermercados
El informe también marcó una caída del 0,8% en los autoservicios mayoristas.
El Banco Mundial anunció este martes que anticipará un paquete de financiamiento de hasta 4.000 millones de dólares para Argentina, con el objetivo de impulsar sectores considerados estratégicos para el crecimiento económico del país. La medida fue comunicada oficialmente desde Washington y contempla la ejecución de recursos en los próximos meses, sujetos a la aprobación del Directorio Ejecutivo del organismo.
Según el comunicado difundido por la entidad, los fondos estarán destinados a apoyar lo que definió como “motores clave de la competitividad”. En ese marco, el Banco Mundial mencionó como áreas prioritarias la minería y los minerales críticos, el turismo como generador de empleo y desarrollo local, la expansión del acceso a la energía y el fortalecimiento de las cadenas de suministro y el financiamiento de pequeñas y medianas empresas. El anuncio forma parte de una ampliación del apoyo previamente comprometido con el país. En abril, el organismo multilateral había comunicado un paquete por 12.000 millones de dólares, orientado a respaldar el proceso de reformas y modernización económica en curso.
Fue anunciado por Caputo
La noticia se conoció a través del ministro de Economía Luis "Toto" Caputo, participante de la gira presidencial a Nueva York, quien publicó los detalles en su cuenta en la red social X. El anuncio forma parte de una ampliación del apoyo previamente comprometido con el país. En abril, el organismo multilateral había comunicado un paquete por 12.000 millones de dólares, orientado a respaldar el proceso de reformas y modernización económica en curso.
"El Grupo del Banco Mundial anunció hoy que está acelerando el apoyo a Argentina, combinando financiamiento del sector público con inversión y movilización del sector privado para desplegar hasta 4 mil millones de dólares en los próximos meses en apoyo al camino de reformas del país y su agenda de crecimiento a largo plazo", arrancó el titular del Palacio de Hacienda. Agregó luego que "el paquete se enfocará en motores clave de competitividad: desbloquear la minería y los minerales críticos; impulsar el turismo como fuente de empleo y desarrollo local; expandir el acceso a la energía; y fortalecer las cadenas de suministro y el financiamiento para pymes".
Tras la decisión del organismo multilateral, el ministro enfatizó que "este paso avanza en el paquete de apoyo de 12 mil millones de dólares del Grupo del Banco Mundial anunciado en abril y refleja una fuerte confianza en los esfuerzos del gobierno para modernizar la economía, llevar a cabo reformas estructurales, atraer inversión privada y crear empleos". No obstante, aclaró que "todas las operaciones propuestas están sujetas a la aprobación de la Junta de Directores Ejecutivos del Banco Mundial".
Dólares para Milei
En esta oportunidad, la entidad explicó que el nuevo desembolso anticipado se inscribe dentro de ese programa general y responde a la intención de acelerar su implementación. Coincide con las gestiones del Gobierno ante la Administración Trump, que ya anunció un apoyo incondicional al presidente Javier Milei. Aún resta saber con cuántos dólares.
En el comunicado, el Banco Mundial afirmó que el anticipo de los fondos “refleja una fuerte confianza en los esfuerzos del Gobierno por modernizar la economía, avanzar en reformas estructurales, atraer inversión privada y crear empleos”. También indicó que la ejecución de los proyectos estará sujeta a la aprobación del Directorio Ejecutivo, sin especificar plazos concretos para el inicio de las operaciones.
El informe también marcó una caída del 0,8% en los autoservicios mayoristas.
La Provincia inauguró una obra estratégica que fortalece el suministro eléctrico para la industria, el sector productivo y los usuarios del sur de la ciudad.
Los lilitos se despegaron y no quieren citar a la hermana del presidente: "va a ser un show de una persona que se comunica con mucha dificultad".
El Gobierno nacional eliminó la obligación de informar los aumentos y los usuarios se enteran en el surtidor.
Más empresas reportaron caídas en producción, ventas y empleo, indicó la UIA
El mandatario estadounidense le regaló al presidente argentino un posteo de su red social impreso y desató burlas en redes sociales.
Un adolescente de 17 años denunció que fue atacado por al menos 10 jóvenes cuando salía de la escuela en la zona norte de la ciudad.
El seleccionado nacional dejó en el camino a los bicampeones olímpicos, uno de los candidatos a quedarse con el título.
El astro argentino firmará un contrato que incluye funciones por fuera del campo de juego, y que asegura su actividad durante el 2026.
Con este premio, Dembélé, superó a rivales de la talla de Lamine Yamal, Kylian Mbappé y Erling Haaland, y se ganó un lugar en la élite del fútbol.
La revista France Football entrega el trofeo a los mejores de cada categoría en el Theatre du Chatelet de París. Los argentinos Lautaro Martínez y Alexis Mac Allister quedaron en el puesto 20 y 22, respectivamente