
La venta de combustibles cayó casi 3% en agosto, otro indicador que marca el mal andar de la economía
NACIONALES 24/09/2025
Redacción Primeras líneas
La venta de combustibles registró un aumento del 0,41% en agosto comparado con el mismo mes del año anterior, según informó el portal especializado Surtidores. Sin embargo, en la comparación mensual cayó 2,86% con respecto a julio, mientras que la disminución en la Ciudad de Buenos Aires fue de doble dígito.
Los productos premium continúan liderando las ventas: 15,56% la nafta y 10% el gasoil G3, mientras que la nafta súper cayó 0,86% al igual que el diésel G2 (-9,29%). Con respecto a las ventas por provincias, solamente ocho tuvieron incidencias interanuales positivas, siendo la primera Santiago del Estero (10,65%); seguida por la provincia de Buenos Aires y San Juan, 7,01% y 6,82% respectivamente.
Combustibles: fuerte caída en la Ciudad de Buenos Aires
El resto de las provincias que obtuvieron variaciones positivas fueron San Juan (6,82%), Formosa (3,38%), San Luis (1,95%), Chaco (1,94%), Salta (1,91%) y Catamarca (0,2%). Entre las que más retrocedieron se destacan la Ciudad Autónoma de Buenos Aires (CABA) por séptimo mes consecutivo con (-11,72%), Misiones (-10,56%) y Santa Cruz con (-6,52%).
Chubut (-6,42%), Jujuy (-5,41%), La Rioja (-5,39%), Mendoza (-3,09%), Tucumán (-2,64%), Neuquén (-2,53%), Córdoba (-2,23%), Río Negro (-2,23%), Corrientes (-1,63%), La Pampa (-1,44%), Santa Fe (-1,07%), Tierra del Fuego (-0,28%) y Entre Ríos (0,22%) completaron el resto de la lista.
Buenos Aires se mantiene como la provincia que más volumen vendió en el octavo mes del año, con un total de 490.833 metros cúbicos. Le siguieron Córdoba, con 151.126 metros cúbicos, Santa Fe, 115.012 metros cúbicos, y CABA, con 89.789 metros cúbicos.
Por su parte, YPF se siguió consolidando como la empresa que más metros cúbicos vendió en agosto, con 782.089 (4,88% interanual). Por debajo quedó Shell (321.641 metros cúbicos), Axion (172.837 metros cúbicos) y Puma (77.012 metros cúbicos).
La empresa Gulf, por su parte, fue la empresa con la mayor variación interanual: 9,55% con respecto a agosto del 2024. “El consumo de naftas marca un alza interanual del 0,73%, mientras que el gasoil cayó un 8,12% en la comparación con agosto de 2024”, señaló el portal Surtidores.


El CEO de JP Morgan elogió la gestión de Milei: "Quizás no necesite un préstamo bancario"

El Gobierno acelera la privatización parcial de Nucleoeléctrica: ordenó valuar sus acciones

Fred Machado será extraditado este miércoles a Estados Unidos

El dólar subió y alcanzó los $1.500, y el mayorista roza su límite

Caso $LIBRA: crecen las evidencias de los negocios que compartirían Novelli y Milei

Despidos en La Rioja: una constructora echó a 35 trabajadores y una textil a otros 10

El Gobierno aplicó una suba parcial del impuesto a los combustibles y se espera su impacto en los precios



"Creo que va a ser una excelente reunión", así se refirió Francos al encuentro con los gobernadores
El jefe de Gabinete se mostró optimista por el encuentro que se realizará este jueves por la tarde en la Casa Rosada

La Liga Profesional de Fútbol anunció cuándo se jugará el partido en la Bombonera, previsto para la fecha 15 del torneo Clausura 2025.

El Gobierno aplicó una suba parcial del impuesto a los combustibles y se espera su impacto en los precios

Afirman que Scott Bessent se ganó USD 200 millones con el carry trade "a medida" que le armó Caputo

Chris Martin sorprendió en el show de Tini Stoessel en Futttura

Úbeda define el once de Boca para el Superclásico y aguarda por Cavani

Santilli renunció a su banca en Diputados y será ministro del Interior
El legislador del PRO presentó la dimisión para poder jurar en la cartera que lleva el vínculo con las provincias.

El equipo francés hizo el esperado anuncio antes del GP de San Pablo y el argentino seguirá junto a Pierre Gasly en la próxima temporada de la máxima categoría del automovilismo mundial

