
Milei presento el proyecto de reforma del Codigo Penal: "Necesitamos tolerancia cero y penas más duras"
El presidente participó de un acto junto a la ministra de Seguridad, Patricia Bullrich, en el Complejo Penitenciario de Ezeiza.
a senadora Lucía Corpacci cuestionó duramente a Javier Milei por la Emergencia Pediátrica y defendió al Hospital Garrahan como centro de referencia nacional.
POLITICA Y ECONOMIA02/10/2025En la sesión del Senado de la Nación del 2 de octubre, la senadora por Catamarca Lucía Corpacci expresó un fuerte rechazo al veto presidencial de Javier Milei a la Ley de Emergencia Pediátrica, que había sido aprobada casi por unanimidad en ambas Cámaras.
“Parece increíble que estemos nuevamente hablando de la necesidad de la emergencia pediátrica en nuestro país. La gente festejó cuando el Congreso sancionó la ley, y hoy volvemos a tratar este tema porque el Presidente ha decidido gobernar por vetos y decretos, sin escuchar al Congreso ni a la sociedad”, señaló Corpacci.
La senadora remarcó que el Hospital Garrahan es un centro de excelencia reconocido en todo el país, que atiende a niños y niñas desde La Quiaca hasta Ushuaia. “El personal reclama volver al salario que tenían en diciembre de 2023, porque hoy no les alcanza para vivir. Estamos perdiendo médicos y profesionales formados porque buscan en otro lado lo que acá no reciben”, advirtió.
Corpacci criticó duramente los argumentos del veto presidencial, que apuntaban al impacto fiscal: “¿Le parece al Presidente demasiado destinar 115 mil millones de pesos al Garrahan, cuando con la eliminación de retenciones benefició a cinco cerealeras y el país perdió 1.500 millones de dólares? Eso sí es vergonzoso”.
Además, defendió la inclusión en la ley de la exención del impuesto a las ganancias para guardias en áreas críticas y la derogación de resoluciones del actual gobierno que precarizan a residentes y profesionales de la salud. La senadora también cuestionó la descalificación del oficialismo hacia el personal del Garrahan: “Los han tratado de ñoquis, de ladrones, de irresponsables. Todos sabemos lo que significa el Garrahan, menos el Presidente y su equipo de salud”.
Finalmente, Corpacci sostuvo: “El Presidente es coherente: coherente para negar la salud pública, la educación, los derechos de los jubilados, de las personas con discapacidad. Esa coherencia para destruir derechos es lo que hoy nos avergüenza. Por eso, junto a mi bloque, rechazamos categóricamente este veto a la Emergencia Pediátrica”.
El presidente participó de un acto junto a la ministra de Seguridad, Patricia Bullrich, en el Complejo Penitenciario de Ezeiza.
Es la tercera demanda. En este caso, a partir de sus dichos en una reciente entrevista. Lo acusan de admitir que usó el avión de un narco y no haberlo denunciado.
José Luis Espert no fue capaz de responder en A24 la pregunta clave: ¿recibió o no dinero del narco Fred Machado?
Desde la oposición salieron al cruce del candidato oficialista, quien se negó a debatir con otros candidatos.
Será desde las 10 y se sumará, entre otras cosas, un proyecto que busca convertir en ley el Sistema de Alerta Sofía.
De los USD 7.100 millones que liquidó el campo, el Tesoro compró apenas USD 2.200 y en el mercado aseguran que ya se gastó la mitad.
El entrenador xeneize había sido internado luego de que un control de rutina revelara un cuadro de deshidratación y valores altos de bilirrubina.
El "Milonario" sufrió su cuarta caída en forma consecutiva, algo que no sucedía desde hace 15 años.
Charlas, talleres, exhibiciones y experiencias interactivas darán vida al encuentro que reunirá a expertos y entusiastas de la tecnología.