


Más gobernadores se alinean con Jalil y expresan su apoyo a la reforma laboral de Milei
POLITICA Y ECONOMIA04/11/2025
Redacción Primeras líneas
La reforma laboral impulsada por el presidente Javier Milei empieza a cosechar apoyos entre los gobernadores, incluso dentro del peronismo. Tras la reunión que el mandatario mantuvo con los jefes provinciales la semana pasada, Raúl Jalil (Catamarca) y Osvaldo Jaldo (Tucumán) se mostraron dispuestos a acompañar los cambios que el Ejecutivo nacional pretende introducir en la legislación laboral argentina.
El gobernador tucumano, que ganó con holgura en su provincia, fue uno de los primeros en expresar públicamente su apoyo a una "actualización de las normas laborales", señalando que las leyes actuales no contemplan los desafíos de un mundo productivo atravesado por la tecnología y la automatización. "Son normas que deben modernizarse, porque la tecnología avanzó y la realidad productiva cambió. Si no se actualizan, corremos el riesgo de que mucha gente quede desempleada", sostuvo Jaldo, quien en su momento había sido un aliado inicial de La Libertad Avanza en el Congreso.
Osvaldo Jaldo
El mandatario tucumano aclaró que una eventual reforma no implicará la pérdida de derechos adquiridos. "Desde 1946 los trabajadores han conquistado derechos que deben preservarse, pero necesitamos normas modernas que acompañen el desarrollo. No se trata de quitar derechos, sino de adaptarlos a los tiempos actuales", explicó. Y agregó: "Las modificaciones no van hacia atrás, porque ninguna ley es retroactiva. Los derechos adquiridos no se tocan".
El planteo de Jaldo coincide con el del catamarqueño Raúl Jalil, quien también salió fortalecido de las últimas elecciones provinciales. Tras reunirse con Milei, Jalil expresó su convicción de que puede respaldar la reforma laboral sin contradecir su pertenencia al peronismo, al entender que se trata de una herramienta necesaria para promover la inversión y el empleo.
En su entorno destacan que el gobernador catamarqueño cuenta con una bancada legislativa alineada, integrada por Silvana Ginocchio, Dante López Rodríguez, Fernanda Ávila y Sebastián Nóblega, y que a partir del 10 de diciembre se sumarán Fernando Monguillot y Claudia Palladino, en reemplazo de Ginocchio y López Rodríguez. En Catamarca confían en que el nuevo bloque trabajará de manera más cohesionada en el Congreso, especialmente en los temas vinculados al desarrollo productivo y la generación de empleo.
En paralelo, otros mandatarios también hicieron llegar señales de diálogo hacia el Gobierno nacional. El santafesino Maximiliano Pullaro destacó "el cambio de actitud" de la Casa Rosada tras las elecciones de medio término y se mostró dispuesto a trabajar "en unidad para sacar el país adelante". Según explicó, la prioridad es que las reformas sirvan para impulsar la producción y formalizar el empleo. "Santa Fe tiene unas 7.000 pymes; necesitamos que la reforma laboral nos ayude a contratar más gente y a pasar del mercado informal al formal", expresó.
El cordobés Martín Llaryora, por su parte, pidió que el nuevo clima de diálogo se traduzca en una convocatoria más amplia. "No alcanza solo con los gobernadores: hay que convocar a todas las instituciones, a la producción y a la industria. El país vive una tensa calma macroeconómica mientras la situación en los barrios sigue latente", advirtió.
El mandatario sanjuanino Marcelo Orrego también celebró recientes designaciones nacionales y elogió a Diego Santilli, con quien dijo mantener "una relación de respeto, diálogo y amistad". "Me pone contento que una persona de su calidad humana ocupe un cargo tan importante", manifestóDe esta manera, y mientras el Gobierno nacional busca avanzar con su agenda legislativa, el alineamiento de algunos gobernadores peronistas y radicales refleja un escenario político en movimiento, donde las provincias comienzan a ocupar un rol clave en la definición del rumbo económico y laboral del país.



La reforma laboral que solo beneficia a los empleadores

Pese a la tregua poselectoral, analistas advierten señales de cautela y presión sobre el tipo de cambio mayorista.

Extraditarán a Fred Machado a EE.UU para ser juzgado
La deportación del empresario se llevaría a cabo este miércoles desde Ezeiza hacia Texas, donde lo espera un proceso judicial que ya condenó a dos de sus socias.

35 trabajadores quedaron sin empleo luego de que la fabrica textil Blanco Nieve cerrara sus puertas
Cesó sus actividades por la caída en las ventas y la apertura de importaciones. Tenía las licencias oficiales de River y de Boca.

Homenaje al teatro político argentino: Conversaciones sobre el legado de Tato Pavlovsky con Briski, Misch y Moreno
En el Salón Amarillo, referentes del teatro argentino dialogarán sobre la obra de Pavlovsky y el compromiso del arte con la memoria y la justicia.

Cambios en el Gabinete Diego Santilli fue designado como nuevo ministro del interior por el presidente Javier Milei
El dirigente del PRO reemplazará a Lisandro Catalán, quien renunció esporádicamente tras la salida de Guillermo Francos.



La advertencia de Daer sobre la reforma laboral de Milei: "Si es para retroceder, no vamos a negociar"

El arqueólogo francés Eric Boëda brindó ayer una charla en CATA
Boëda disertó sobre el descubrimiento en Antofagasta de la Sierra, que genera debate en la comunidad científica.

Orgullo de la provincia: Esteban Figueroa Droz se consagró campeón sudamericano de MTB
El atleta catamarqueño ganó en la categoría XCO Paralímpico en Chile, marcando un hito para el paraciclismo provincial.

La Liga Profesional de Fútbol anunció cuándo se jugará el partido en la Bombonera, previsto para la fecha 15 del torneo Clausura 2025.

Boca define dos cambios clave para visitar a Estudiantes por el Torneo Clausura

El Gobierno aplicó una suba parcial del impuesto a los combustibles y se espera su impacto en los precios

Inicia una nueva fecha del Torneo Clausura: días, horarios y TV de todos los partidos


