¿Revancha mundial? Argentina y Francia negocian un amistoso antes del Mundial 2026

DEPORTES 13/11/2025Redacción Primeras líneasRedacción Primeras líneas
GettyImages-1450090237_(1).jpg

Mientras la Selección argentina se encuentra concentrada en Alicante, España, a la espera del amistoso frente a Angola, una versión comenzó a tomar fuerza en las últimas horas y encendió la expectativa de los hinchas. Según trascendió, la Federación Francesa de Fútbol (FFF) planea organizar un partido ante la Argentina de Lionel Scaloni como parte de su preparación para el Mundial 2026, en lo que sería una suerte de revancha de la final de Qatar 2022.

De acuerdo con el portal especializado Doble Amarilla, el conjunto galo —actual subcampeón del mundo— está delineando su agenda de amistosos para el año próximo, con la intención de enfrentar a rivales de jerarquía que le permitan ajustar detalles antes de la cita mundialista que se celebrará en Estados Unidos, México y Canadá. En ese contexto, la Scaloneta aparece como el "rival ideal" para evaluar su nivel competitivo.

La concreción del partido dependerá de que Francia asegure su clasificación al torneo durante la actual doble fecha de Eliminatorias de la UEFA, lo que le permitiría liberar su calendario de compromisos oficiales. De cumplirse esa condición, el amistoso se disputaría en marzo de 2026, durante la fecha FIFA previa al inicio de la etapa final de preparación para el Mundial.

El posible encuentro tendría un condimento especial: sería el primer enfrentamiento entre ambos seleccionados desde la final de Qatar 2022, en la que la Argentina se consagró campeona del mundo tras imponerse en los penales (4-2) luego de un vibrante 3-3 en el tiempo regular y el alargue. Aquella definición, protagonizada por Lionel Messi y Kylian Mbappé, es considerada una de las finales más emocionantes en la historia d

El eventual amistoso entre Argentina y Francia generaría una enorme expectativa global. No solo por lo deportivo, sino también por el simbolismo: se trataría del reencuentro entre dos potencias que marcaron una época y que, en los últimos años, construyeron una rivalidad moderna en el fútbol internacional.

Desde el entorno de la AFA, por el momento, no hubo confirmación oficial, aunque fuentes cercanas al cuerpo técnico de Scaloni reconocen que existe interés en medirse con selecciones europeas antes del Mundial, algo que el propio entrenador ha mencionado como un objetivo pendiente tras la consagración en 2022 y la Copa América 2024.

El último amistoso del año: Argentina vs. Angola

Antes de pensar en esa posible "revancha", la Selección argentina se prepara para cerrar su 2025 con un compromiso internacional en África. Este viernes, desde las 13 (hora argentina), el conjunto nacional enfrentará a Angola en la ciudad de Luanda, en el que será el único amistoso de la fecha FIFA de noviembre.

El encuentro servirá para despedir el año futbolístico y darle minutos a varios jugadores del plantel. La presencia de Lionel Messi está confirmada, y el astro argentino será titular desde el inicio, acompañado por Lautaro Martínez en la delantera.

 
En tanto, los jóvenes José Manuel "Flaco" López y Joaquín Panichelli aguardarán su oportunidad en el banco de suplentes, con la posibilidad de sumar rodaje en la segunda parte del partido.

La gira no estuvo exenta de complicaciones. El cuerpo técnico debió resolver varios problemas logísticos y sanitarios vinculados con los requisitos de ingreso al país africano. Aun así, Scaloni decidió mantener el compromiso y cumplir con el cronograma acordado con la AFA y las autoridades locales.

Tras el partido ante Angola, los futbolistas quedarán liberados para regresar a sus clubes el fin de semana, cerrando un año en el que la Selección consolidó su liderazgo en el ranking FIFA, mantuvo su invicto en amistosos y fortaleció la base del equipo que buscará defender la corona mundial en 2026.

Te puede interesar
Lo más visto