
Saadi sigue creciendo en las encuestas y aceptación de los capitalinos
El intendente de la capital Gustavo Saadi continúa de manera permanente creciendo en la aceptación de los vecinos y vecinas capitalinos/as quienes ven en la gestión compromiso, desarrollo, integración y crecimiento.
POLITICA Y ECONOMIA15/09/2022
Cada encuesta nueva que manda a realizar el gobierno de la provincia, el nacional o el gobierno de la ciudad autónoma de buenos aires sobre la provincia de catamarca se nota claramente como el intendente de la ciudad de San Fernando del Valle de Catamarca crece a pasos desmesurados.
Esto trasunta simplemente en el orden de prioridades que el intendente Saadi le da a las obras de infraestructura, la educación, la cultura, el deporte y lo social como ejes principales de un gobierno que tiene al ser humano como eje principal de las políticas de estado, sin importar su condición social porque se entiende que son para todos y todas.
Su agenda es muy sencilla y es la de visitar todos y cada uno de los barrios de la ciudad capital lo que le permite hablar cara a cara con las vecinas y los vecinos para conocer de primera mano los problemas y más allá de lo que sabe por su equipo de funcionarios.
La puesta en funcionamiento del programa del presupuesto participativo donde cada vecino y vecina puede elegir y votar las obras que son necesarias e importantes para su circuito, su barrio o manzana fueron claves para que todos se sientan participes y protagonistas, más aún, la de conocer donde van los dineros que aportan a través de sus impuestos, porque la transparencia también es política de estado en el gobierno municipal.
Sumado a su carisma, la sencillez, su templanza, el respeto, la inteligencia y fundamentalmente su humildad que lo hacen diferente a todos los dirigentes políticos actuales porque ante cualquier problema es el primero en trabajar en la resolución de dicho problema.
Saadi es un joven que a pesar de su corta edad tiene todas las condiciones para sumergir a una ciudad capital en lo más alto de las capitales de provincias pero además, reúne todas las condiciones para gobernar la provincia de catamarca porque entiende que esto no se lo hace solo sino con un equipo y que ese equipo debe ser entre diferentes hombres, mujeres y jóvenes que van a aportar no solo sus ideas, sino que además sus principios y fundamentalmente la honestidad como requisito primordial para que catamarca empiece a transitar el camino del progreso.
Como dirigente político es un visionario que se adelanta a los problemas y hace del diálogo su permanente construcción, aceptando y aportando ideas con el convencimiento de que todo se puede mejorar.
En el interior piden que de una buena vez y por todas se disponga a ser el próximo candidato a gobernador del Frente de Todos, porque muchos saben y entienden que le va a imprimir una mirada y acción distinta a la producción, la minería, la salud, la educación, el trabajo, la cultura y el turismo como herramientas de cambio y transformación.
La fecha de definiciones se acerca, cada minuto, hora y día cuenta porque los tiempos electorales se están acelerando y muchos dirigentes necesitan saber si las elecciones van a ser en Marzo del año que viene como dice nuestra constitución provincial o en las generales de Octubre.
De la cúpula tripartita (Corpacci, Jalil y Saadi) depende como va a continuar este proceso que hoy transita por la bronca, el enojo y el hastío de los catamarqueños sobre la gestión de un gobierno provincial que parece no darse cuenta que debe cambiar el orden de prioridades y que el estado es de todos los catamarqueños y no para uso personal y/o familiar.


Según los datos, la gestión de Javier Milei superó a Mauricio Macri en el cierre de empresas
Los números oficiales indican que con el líder PRO, cerraban al mes 492 compañías, pero el Gobierno nacional ya acumula 859 clausuras mensuales.

Alberto Natella: "Milei profundizó la grieta y no tendió puentes"
El candidato a diputado nacional criticó al Presidente y destacó la importancia de la educación, la salud y la obra pública en Catamarca.

Fraude de Vicentín: Funcionarios macristas a indagatoria
En total, 26 ex directores del Banco Nación y de Vicentin están implicados. También se dispuso la inhibición de bienes y se les prohibió la salida del país.

Se desplegaron más de mil efectivos para resguardar el Congreso
El Gobierno reforzó los alrededores del Parlamento ante las protestas por los vetos a leyes educativas y sanitarias.

Mayra Corpacci: “La educación pública no se negocia, se defiende”

"Vemos con preocupación cómo avanzará o cómo seguirá la microeconomía, la actividad", fueron las palabras que dijo Martín Rappallini
El titular de la Unión Industrial Argentina alertó sobre el freno en sectores de la construcción, textil, calzado, metalmecánico y cemento y se sumó al pedido de una visión productiva.

Investigan más de 600 contratos entre ANDIS y Suizo Argentina
Analizan si hubo sobreprecios y licitaciones direccionadas, y reconstruyen la posible ruta de coimas.



Las ventas minoristas pymes cayeron 2,6% en agosto y acumulan cinco meses en caída

El titular de la OA se negó a recibir la citación de la comisión investigadora del Congreso

Bomberos intentan apaciguar el fuego en Tinogasta El fuego se registra en la localidad de La Puntilla en Tinogasta.
El fuego se registra en la localidad de La Puntilla en Tinogasta.

Milei vetó la ley de los ATN y reactiva el conflicto previo al llamado a los gobernadores
Ahora el Senado deberá definir si insiste en la ley, que fue impulsada por la mayoría de los mandatarios provinciales. Siguen sin llamar a quienes no son sus aliados.

Intento de asesinato al florista: "Ellas discutían si me iban a dejar ir, si iban a limpiar la sangre"
En la denuncia penal, Gutiérrez había apuntado en contra de Hebe Mabel Modotti, una amiga de ella y la pareja de Reyes Modotti.

Las preinscripciones para los aspirantes a ingresar a la Policía de Catamarca ya están abiertas

