
Cinco precandidatos a presidente firmaron un compromiso para que la educación en la Argentina sea prioridad
06/08/2023
Redacción Primeras líneas
Sergio Massa, Patricia Bullrich, Horacio Rodríguez Larreta, Javier Milei y Juan Grabois rubricaron un acuerdo que forma parte de una iniciativa de Argentinos por la Educación para mejorar la alfabetización inicial.
Cinco precandidatos prometieron que la alfabetización inicial será la gran prioridad de su gestión, asumiendo así la responsabilidad de que todos los alumnos aprendan a leer y escribir en los primeros dos grados de la escuela primaria.
La iniciativa de Argentinos por la Educación fue firmada por Sergio Massa y Juan Grabois, de Unión por la Patria; Horacio Rodríguez Larreta y Patricia Bullrich, de Juntos por el Cambio; y Javier Milei, de La Libertad Avanza.
Junto a otras 130 organizaciones, Argentinos por la Educación viene impulsando la Campaña Nacional por la Alfabetización, luego de que los exámenes del aprendizaje dieran como resultado que un 46% de alumnos de tercer grado no llegaban al nivel requerido de comprensión de textos.
Algunos representantes de Argentinos por la Educación y diferentes ONG tuvieron reuniones con cada uno de los dirigentes para destacar la importancia de que los alumnos de tercer grado pudieran alcanzar los niveles satisfactorios de lectura.
“La falta de comprensión lectora es uno de los dramas invisibles que hoy vivimos en la Argentina. Es primordial que la alfabetización inicial sea una prioridad para el próximo presidente”, afirmó Ignacio Ibarzábal, director ejecutivo de Argentinos por la Educación.
Además, aseguró que seguirán el trabajo desarrollado por el próximo mandatario en esta problemática: “Además de agradecer a los precandidatos por haber firmado el compromiso, vamos a trabajar para que se cumpla”. El documento firmado solicita que el presidente electo brinde apoyo técnico necesario a las provincias y la implementación de evaluaciones sobre compresión lectora.
Cada uno de los precandidatos aprovechó para dar su punto de vista sobre el problema. Sergio Massa sostuvo que “la educación será uno de los ejes centrales de la campaña” y pretende ser “un socio fundamental en el compromiso por la alfabetización”.
Por su parte, Patricia Bullrich sentenció: “El déficit educativo es grave y fruto de años de deterioro y de malas políticas. Por eso, debe ser una prioridad del gobierno nacional y de todas las jurisdicciones enfocarse en que la educación inicial sea efectiva en alfabetización, y crear además programas especiales para resolver este problema”.
Antes de firmar el documento, Horacio Rodríguez Larreta declaró: “Si queremos obtener resultados distintos, tenemos que enseñar a leer de otra manera. Por eso, vamos a impulsar un programa en todo el país para mejorar la lectura, haciendo foco en la precisión, la velocidad y la comprensión”
El precandidato de La Libertad Avanza, Javier Milei, también se explayó respecto al tema. “Apoyamos firmemente el compromiso de alfabetización considerando que no siempre mayor presupuesto se traduce en mejores políticas sino favorecer las que desemboquen en mejores resultados”.
"No siempre mayor presupuesto se traduce en mejores políticas sino favorecer las que desemboquen en mejores resultados", sostuvo Milei.
Por último, Juan Grabois destacó: “Hace varios años que venimos trabajando con Argentinos por la Educación para reforzar los procesos de alfabetización de los pibes en los barrios populares”.
Esta campaña, que adquirió mayor visibilidad el pasado 4 de mayo bajo la consigna #NoEntiendenLoQueLeen, dio lugar a una gira federal, donde se realizan actividades y numerosas reuniones con diferentes organizaciones educativas, así como también docentes y familias de las distintas provincias de la Argentina. En los últimos 60 días, se sumaron a la campaña los gobernadores de Santa Fe, Misiones, Chaco, Río Negro, San Luis y Tierra del Fuego





Adorni celebró el acuerdo comercial con EE.UU: "crea condiciones para incrementar inversiones"

Comienza el Rally de El Alto: tres días de pura adrenalina en Catamarca

Gol de Lautaro y Messi para el triunfo de la seleccion en el ultimo amistoso del año
El conjunto dirigido por Lionel Scaloni se enfrentó con el conjunto africano en una nueva prueba de cara al Mundial 2026.

La empresa que Milei puso como "modelo" aplicó otra tanda de despidos y ya suma 200 en menos de un mes
Los trabajadores considerran como un "error" haber recibido al Presidente con los brazos abiertos durante la campaña electoral.

Reclamo de jubilados de ATE por supuestos errores en las liquidaciones previsionales
De la Administración Pública Provincial

Noel Gallagher de Oasis visitó La Bombonera y desató la locura entre los hinchas de Boca
El cantante y compositor visitó por la mañana el Cementerio de la Recoleta y luego visitó el mítico estadio de Boca Juniors.

