
CATAMARCA VIVIÓ UN VIERNES LLENO DE ACTIVIDADES Y OBRAS TEATRALES
CULTURA 16/09/2023

El viernes 15 de septiembre, en el tercer día de la Fiesta Nacional del Teatro, concluyó el taller de actuación “La improvisación y el texto”, a cargo de la directora y docente, con reconocida trayectoria, Cristina Banegas, que se llevó a cabo durante dos jornadas en el Salón de Interpretación en el Predio Ferial Catamarca.
Banegas sostuvo que los dos encuentros fueron “una gran conversación sobre el teatro, la actuación y las técnicas de Alberto Ure”. Y explicó que “el seminario estuvo basado en las técnicas que el director maestro teórico teatral Alberto Ure creó hace unos cuantos años. El primer día hicimos cuatro horas de improvisación y en la segunda trabajamos sobre la relación con el texto también con ejercicios, y sobre todo con un ejercicio de análisis de texto”.
Chicho Romero, actor de la Comedia Municipal de Catamarca, remarcó que "fue bastante imponente el trabajo con Cristina Banegas con quien hemos estado circundando por técnicas de improvisación y también laburamos con el texto el cual es un trabajo bastante concienzudo y muy interpelante al performer".
Gisel Jalile, actriz y docente de teatro, sostuvo que “fue un privilegio poder hacer este taller con figuras de renombre como Cristina Banegas, fue muy buena la experiencia porque en estos dos días aprendimos técnicas muy útiles para la profesión y también para la vida misma porque son herramientas hermosas, creo que el teatro es eso”.
Por otro lado, durante la mañana y la tarde en la Casa de la Cultura hubo una muestra de una gran colección personal de piezas teatrales de edición inexistente en la actualidad y de primeras ediciones con incalculable valor cultural, de Marcelo Di Gennaro, teatrista de reconocida trayectoria teatral en San Luis.
La agenda de actividades especiales se completó con la presentación del Cuaderno del Picadero N°40 – Teatro, género y políticas queer, en el espacio cultural El Cebil , que estuvo coordinado por Juan Crespo, de Editorial INTeatro, y Marcos Federico Tello y Sofy Ávila del Observatorio de Género del INT.
*Obras nacionales*
La cartelera del viernes tuvo las obras de teatro de Santa Fe, Corrientes, San Juan y Ciudad de Buenos Aires.
En La Osera, la Comunidad KTK al Cubo - San Juan puso en escena a “La dueña del Santo”. En la obra, Magda, la niña santa del pueblo, está de cumpleaños. El territorio seco que ella habita es el refugio de la familia Brosty, y del deseo que late en sus cuerpos. La niña mágica, el circo que han montado a su alrededor y la sed de agua, será la excusa que los llevará a 'sintonizar con la corriente de los deseos'.
En el Cine Teatro Catamarca, se presentó “La vida sin ficción”, del elenco de la Ciudad de Buenos Aires. Novela sin final porque su autor muere repentinamente. Lucas, su hijo, encuentra el borrador y consigue publicarlo. El libro se vuelve un récord de ventas. Esta obra de nueve personajes para tres actores presenta historias entrecruzadas: un grupo de amigos trata de filmar un documental sobre sus impresiones del libro, una actriz que está filmando una película basada en la novela se reencuentra con su hermano y Lucas intenta terminar su nueva obra de teatro en una cabaña frente al mar. Fantasmas, imitaciones de Sandro, juegos en red y las ficciones como la única verdad posible frente a la muerte.
En el Teatro Urbano Girardi, Santa Fe presentó “Territorio coraje”, una obra de teatro unipersonal que relata el compromiso de las mujeres en el proceso de independencia partiendo desde la vida de Juana Azurduy. Veremos a una Juana de todos los tiempos que se nos acerca para contarnos que nació junto a muchas otras y que todas ellas construyeron el territorio añorado, el territorio coraje.
En el Teatro del Sur, el Grupo Pez Dorado Teatro – Corrientes subió al escenario con la obra “¿Y su oficio?” Un protagonista, varios personajes y una pregunta que busca su respuesta: ¿Y su oficio? Gregorio nos traslada a la búsqueda de la profesión. El camino será agitado, un sendero entre el éxito y el fracaso. Los paisajes van variando entre la aceptación de los mandatos, la negación de su sueño, el recuerdo latente y la posibilidad de acariciar la libertad mediante el simple hecho de jugar.
Toda la programación de la fiesta se puede consultar en inteatro.ar





Valle Viejo presenta una variada agenda cultural, deportiva y recreativa para este fin de semana

Llega: "Invierno con Circo y Teatro 2025", la opción ideal para disfrutar el receso invernal

Andalgalá suma un espacio virtual para comercializar artesanías

La Casa del Artesano, un nuevo espacio para poner en valor el casco céntrico de La Merced



Mundial de Clubes: Chelsea levantó la copa antela goleada al PSG
Superó 3 a 0 al París Saint Germain, que llegó a la final como invicto, favorito y candidato a llevarse el título.

Hace minutos se conoció la penosa noticia del deceso de Ricardo Alberto Centeno, integrante del grupo Los Legendarios Iracundos.

La Selección Argentina femenina se llevo el triunfo con un golazo de Florencia Bonsegundo
El conjunto nacional debutó con una victoria 1-0 ante Uruguay, por la segunda fecha del certamen continental.


El Gobierno convalidó una fuerte suba de tasas y colocó $4,7 billones tras el fin de las LEFIs

Juanfer Quintero regresa a River: está rumbo a Argentina para firmar el contrato

El Gobierno postergará reformas clave hasta después de las elecciones legislativas
