
Quedó inaugurado el adoquinado e iluminación Led en el centro de Antofagasta de la Sierra
POLITICA Y ECONOMIA20/09/2023

La obra de adoquinado e iluminación LED en las principales arterias de Antofagasta de la Sierra quedó inaugurada este martes con la presencia del gobernador Raúl Jalil, el secretario del CFI, Ignacio Lamothe y el intendente Julio Taritolay.
La intervención, realizada gracias a los fondos del fideicomiso minero, constó de la construcción de 29.000 metros cuadrados de adoquinado en las principales calles de la Villa de Antofagasta. Además, se realizaron 8.000 metros lineales de cordón cuneta, se instalaron 8.000 metros de cables subterráneo para alumbrado público y se colocaron 400 luminarias nuevas Led.
Las obras realizadas eran un compromiso del Gobierno Provincial que permiten poner en valor al principal sector de la villa antofagasteña, mejorando la estética y seguridad en el lugar.
Durante su discurso, el gobernador Raúl Jalil resaltó la importancia de los dividendos de la minería para la realización de obras de infraestructura. “La minería pertenece a Antofagasta y se ve la transformación que estamos teniendo. Tenemos que planificar los próximos años, y conversar con la gente el plan de obras a futuro”, sostuvo y recordó que con fondos de la minería además se construye un nuevo hospital, la ampliación de la hostería, obras de energía y agua, entre otras tantas.
También remarcó que en materia de nuevos caminos se está avanzando en los proyectos de la ruta de Antofagasta hasta San Antonio de Los Cobres (con fondos mineros), y desde El Peñón hasta Fiambalá. “La minería es un recurso no renovable que tiene que quedar en obras y en transformaciones”, puntualizó.
La ministra Verónica Soria recordó que esta obra se hizo posible por la participación vecinal en la decisión de las obras a realizarse con regalías mineras. “Vamos a seguir trabajando con la comisión participativa para que sigan decidiendo hacía dónde deben ir los fondos de la minería y las regalías mineras”, dijo y agregó que “si bien Antofagasta tiene una actividad muy importante que es la minería, también lo es el turismo para el cual trabajamos con obras como la ampliación de la hostería”, sintetizó.
El intendente Taritolay agradeció al gobernador Raúl Jalil por la inauguración de la obra de adoquinado e iluminación, la ampliación del sistema eléctrico del Barrio San Juan y la electrificación de la Feria Ganadera de la Puna. “Estamos contentos por todas las obras que inauguramos hoy y estamos convencidos que con Raúl como gobernador habrá muchas más por venir”.
Durante la inauguración el mandatario estuvo acompañado por la ministra de Trabajo, Planificación y Recursos Humanos, Verónica Soria; los ministros de Minería, Marcelo Murua y de Agua, Energía y Medio Ambiente, Lucas Zampieri; el asesor de Gobierno, Nicolás Rosales Matienzo, entre otras autoridades.
*Más obras de energía*
Además de la puesta en valor del casco céntrico, el Gobernador junto al ministro de Agua, Energía y Medio Ambiente dejaron inauguradas dos obras de energía en la Villa de Antofagasta que se concretaron con fondos aportados por la minería.
Una de ellas es la ampliación del sistema eléctrico del Barrio San Juan, que beneficia directamente a 40 familias con una nueva línea baja de tensión (en un tramo de 1.785 metros).
La otra obra inaugurada fue una nueva línea de media tensión 13,2 kv que brindará energía a la Feria Ganadera de la Puna. Esta era una obra esperada por los productores y artesanos de la feria que se realiza desde 1983.


Tarifazo: El gobierno prepara un feroz ajuste para después de las elecciones y pone en riesgo el acuerdo con los gobernadores
Las eliminación de las retenciones y el impuesto país derrumbaron la recaudación cerca del 1,5% del PBI. Se requieren 10 billones de pesos para alcanzar la meta fiscal.

Juan Carlos Ledesma: "La propuesta de Milei es una reforma laboral que retrocede 100 Años"

Luis Caputo, Karina Milei y Mario Lugones no asistirán a la Cámara de Diputados para ser interpelados
Los funcionarios presentaron las respectivas notas para comunicar la insistencia

Marchan nuevamente jubilados autoconvocados con criticas al Gobierno nacional
Se realiza en el marco de una jornada nacional de protesta. Entre las medidas, exigen mejoras en sus haberes, una nueva Ley de Moratoria y el fin de la intervención en el PAMI.

El Gobierno buscará implementar las jornadas completas en las escuelas de la provincia para el año que viene
El gobernador Raúl Jalil convocó a parte de su Gabinete para abordar temas importantes vinculados a Educación, Salud y seguridad

Juan Pablo Sánchez: "No creo en una Catamarca desarrollada con pueblos abandonados"
El candidato a diputado por Fuerza Patria, defendió una mirada federal y pidió impulsar el desarrollo de los pueblos del interior.

Rosana Pereyra Reynoso: "Laurta era parte del odio que promueve el espacio de Milei"
La candidata a diputada vinculó el crimen con discursos antifeministas del oficialismo. “Cuando se desmantelan políticas de género, el mensaje es claro: la vida de las mujeres vale menos”, afirmó.



Miles de hinchas despiden a Miguel Angel Russo en la bombonera
El histórico director técnico murió este miércoles por la tarde.

El siniestro ocurrió a la altura del monolito de San Expedito. El conductor, hijo del exintendente Daniel “Telchi” Ríos, fue trasladado al hospital zonal.

Encontraron el contrato por un millon de dolares entre Espert y Machado
La Policía encontró un documento firmado en 2019. Solicitan a Diputados autorización para secuestro de bienes.

La Justicia de Tinogasta dio curso a la denuncia penal contra Paulón y Zijin-Liex

Rige Alerta Amarilla por vientos en Catamarca: ¿Cuál es la zona afectada?

Escalofriantes testimonios de los rehenes israelíes liberados: torturas, hambre y aislamiento

Hay alerta: Argentina se prepara para una posible epidemia de fiebre amarilla

El equipo de Carlo Ancelotti ganaba 2-0, pero dos errores de Fabrício Bruno cambiaron todo y sellaron la primera derrota del Scratch ante los nipones.