
Es ley el programa de tratamiento gratuito para la pubertad precoz
POLITICA Y ECONOMIA01/10/2023

El senado aprobó un proyecto unificado de las propuestas de los diputados Rubén Manzi y Carla Carrizo
La última sesión de la Cámara de Senadores de la Nación aprobó y convirtió en ley la creación del “Programa de prevención, diagnóstico y tratamiento integral de la Pubertad Precoz”, a partir de la unificación de dos proyectos de ley autoría de los diputados Rubén Manzi (CC-ARI, Juntos por el Cambio) y Carla Carrizo (UCR, Juntos por el Cambio). El proyecto, que fue impulsado por familiares de niños y niñas con esta condición y especialistas en la materia, permitirá acceder en forma gratuita a los costosos tratamientos y generar protocolos de actuación unificados.
La Pubertad Precoz es la aparición prematura de caracteres sexuales secundarios en la infancia, antes de la edad considerada mínima, es decir, el aumento del volumen de los testículos -que pasan a ser mayor de 4 mililitros- antes de los 9 años en niños, y la aparición del botón mamario antes de los 8 años en niñas, y debe ser diagnosticada por endocrinólogos. Otros indicios que evalúan en la atención médica durante la infancia son la aparición prematura del vello púbico, vello axilar, acné, grasitud del cabello, sudor con olor y el mayor crecimiento en altura, además de los cambios de ánimo o personalidad que pueden afectar a la infancia en su socialización.
Las estadísticas del Ministerio de Salud de la Nación indican que la prevalencia de la Pubertad Precoz se estima en el orden de 1 cada 5.000 a 10.000 personas a nivel mundial, según datos tomados antes de la época de la pandemia por COVID. Sin embargo, estudios recientes realizados en Europa encontraron mayor incidencia de nuevos casos de PPC y una tasa más rápida de progresión de la pubertad en pacientes con diagnóstico previo, durante y después del confinamiento, en comparación con años previos.
La ley aprobada el jueves último, permitirá que las niñas y niños con Pubertad Precoz puedan acceder al diagnóstico, tratamiento médico y psicológico de acompañamiento y genera el marco para que todas las provincias y obras sociales provinciales, nacionales y privadas tengan la cobertura del 100% del tratamiento, la cobertura en el diagnóstico y el seguimiento. El tratamiento es seguro y efectivo, y consiste en la prescripción de costosos medicamentos que detienen la secreción de hormonas sexuales para retrasar la pubertad. Inicialmente los efectores de salud sólo reconocían un 40% o 50% y en la mayoría directamente no los cubrían.
Las consecuencias de no tratar la Pubertad Precoz, además de los cambios físicos precoces, las personas pueden a quedar con una muy baja talla, además de afectar psicológicamente. “La maduración física temprana respecto del resto de sus pares genera en la mayoría de los casos sentimientos de angustia, vergüenza y timidez, lo que conlleva, con mucha frecuencia, a un retraimiento que afecta la personalidad de los menores", advierte en los fundamentos de la iniciativa.


El Gobierno definió los viáticos para autoridades de mesa: serán $160.000

Brizuela defendió el veto a las universidades y fue criticado

Milei prometió más fondos en educación, salud y jubilaciones

María Argerich: "Milei presentó el Presupuesto como un triunfo y en realidad fue un maquillaje"

La inversión nacional para obras de agua potable cayó a su nivel más bajo en dos décadas
Expertos y organizaciones alertaron que la desinversión multiplica riesgos sanitarios y desigualdades en barrios populares.

El juez federal de Catamarca Guillermo Diaz ordena que se reestablecer las pensiones por discapacidad
La sentencia de Guillermo Díaz Martínez se conoció en las últimas horas. Hicieron lugar al planteo de APYFADIM, que fue acompañado por la Defensoría del Pueblo.

Oficialmente Lisandro Catalán es ministro del interior
La nueva cartera tendrá a su cargo áreas como relaciones institucionales, migraciones, turismo, deporte y política ambiental. El Presidente le tomará juramento a las 11.30.



Bolivia jugará el repechaje, tras el histórico triunfo ante Brasil.

Mendoza :Se entregó la nena de 14 años que se había atrincherado con un arma en una escuela


Mundial 2026: La FIFA confirma horarios favorables para los fanáticos argentinos

Bomberos intentan apaciguar el fuego en Tinogasta El fuego se registra en la localidad de La Puntilla en Tinogasta.
El fuego se registra en la localidad de La Puntilla en Tinogasta.

Milei vetó la ley de los ATN y reactiva el conflicto previo al llamado a los gobernadores
Ahora el Senado deberá definir si insiste en la ley, que fue impulsada por la mayoría de los mandatarios provinciales. Siguen sin llamar a quienes no son sus aliados.

Intento de asesinato al florista: "Ellas discutían si me iban a dejar ir, si iban a limpiar la sangre"
En la denuncia penal, Gutiérrez había apuntado en contra de Hebe Mabel Modotti, una amiga de ella y la pareja de Reyes Modotti.
