
¿Cuántas personas están habilitadas para votar en Catamarca?
INFORMACIÓN GENERAL 22/10/2023
Redacción Primeras líneas
La cifra fue dada desde el Juzgado Electoral. Representa apenas el 1% del padrón nacional.
En Catamarca la cifra de votantes autorizados para cumplir su deber cívico asciende a 340.478, lo que representa casi el 1% del total nacional. Con 1.058 mesas habilitadas y 3 mesas para extranjeros, los comicios se desarrollarán simultáneamente en 219 establecimientos de toda la Provincia.
Catamarca con el 0,96% de electores junto a La Rioja (0,86%), La Pampa (0,85), Santa Cruz (0,75%) y Tierra del Fuego (0,42%) son los distritos con menos caudal de votantes en el mapa general.
La tendencia de mayor cantidad de votantes la sigue manteniendo Buenos Aires con 13.110.768 personas habilitadas para sufragar, seguida por Córdoba con el 8,6% y Santa Fe con el 7,96%.
Las cifras de votantes fueron dadas por el Juzgado Electoral de la provincia, que contabilizó 340.478 electores para este 13 de agosto, lo que significan 20.744 (7%) de electores más que durante las PASO del 11 el agosto de 2021 (319.734). También y a diferencia del año testigo, habrá 53 mesas más habilitadas para los votantes.
El 22 de octubre de acuerdo al lugar de residencia y la habilitación, se votarán los cargos nacionales de presidente y vice, parlamentarios del Mercosur -19 por distrito nacional y 24 regional-,130 diputados y 24 senadores; y en las provincias los de gobernador y vice, diputados y senadores, intendentes y concejales.
En Catamarca, a nivel nacional se eligen 2 diputados y 1 parlamentario del Mercosur. Y la cantidad de bancas guarda relación proporcional con la cantidad de habitantes de cada uno de los distritos, garantizando un piso de cinco representantes para las provincias con menor cantidad de electores. Además de la aplicación del sistema D´hont, existe el deber de intercalar de manera paritaria a mujeres y varones en las listas, con un umbral electoral del 3% del padrón para las fuerzas políticas que busquen bancas en esa categoría.
Los catamarqueños que vayan a las urnas podrán elegir además de gobernador y vice, 20 disputados titulares y 6 suplentes, 1 senador titular y uno suplente por los departamentos Capital, Andalgalá, Ambato, Belén, Fray Mamerto Esquiú, Santa Rosa y Vallle Viejo. Además, se elegirán intendentes y concejales.
En Argentina, desde la sanción de la Ley 27.120 en 2014, se elige de manera directa a sus 43 representantes al Parlamento del Mercosur a través de un sistema mixto: donde 24 son seleccionados por distrito regional, eligiendo 1 por cada una de las 23 provincias y la Ciudad Autónoma de Buenos Aires. Y 19 son elegidos por distrito nacional, de forma tal que el país constituye un distrito único, también bajo criterios paritarios.
Catamarca, Buenos Aires, Ciudad Autónoma de Buenos Aires, Entre Ríos, Santa Cruz no desdoblaron sus elecciones provinciales, por lo que serán las únicas en elegir cargos nacionales, provinciales, municipales y en el caso de la última, también a sus representantes para el Consejo de la Magistratura.


Reclamo de jubilados de ATE por supuestos errores en las liquidaciones previsionales

Cámara de proveedores de Andalgalá ratificó su decisión

Denuncian acomodo en la cobertura de cargos docentes

La promoción del 2x1 en el cuarto de helado se aplica desde las 19 en el único local adherido de la capital.

La canasta básica aumentó 3,1% en octubre: una familia necesitó más de $1.200.000 para no ser pobre

La Virgen del Valle recorre Andalgalá, Aconquija y capellanías policiales

Día Nacional de la Lucha contra el Grooming: un llamado a proteger a los niños en el mundo digital



Presupuesto 2026: el Gobierno mantendrá los aumentos por inflación para jubilados y el bono



Lugones no fue a la comisión por el fentanilo adulterado y la oposición prepara una denuncia penal

Adorni celebró el acuerdo comercial con EE.UU: "crea condiciones para incrementar inversiones"

Comienza el Rally de El Alto: tres días de pura adrenalina en Catamarca

Gol de Lautaro y Messi para el triunfo de la seleccion en el ultimo amistoso del año
El conjunto dirigido por Lionel Scaloni se enfrentó con el conjunto africano en una nueva prueba de cara al Mundial 2026.

Noel Gallagher de Oasis visitó La Bombonera y desató la locura entre los hinchas de Boca
El cantante y compositor visitó por la mañana el Cementerio de la Recoleta y luego visitó el mítico estadio de Boca Juniors.

