
Conocé las consecuencias legales y económicas de no votar en las elecciones generales de Argentina del 2023. ¿Qué dice la ley?
INFORMACIÓN GENERAL 22/10/2023

El 22 de octubre de 2023 es una fecha crucial para la democracia argentina. En esta jornada, los ciudadanos tendrán la responsabilidad de elegir a su nuevo Presidente en las elecciones generales. Pero, ¿alguna vez te preguntaste qué sucede si decidís no participar en este proceso electoral?
¿Qué pasa si no voto en las elecciones?
En Argentina, el voto es obligatorio para las personas que tienen entre 18 y 70 años y figuran en el padrón electoral. No cumplir con este deber cívico puede acarrear diversas consecuencias, tanto económicas como legales. Si no te presentás a votar y tampoco justificás tu ausencia ante la Justicia Electoral, podrías enfrentar multas económicas. Estas sanciones varían desde los 50 hasta los 500 pesos, dependiendo de tu historial de infracciones previas.
Además de las multas, el Código Electoral Nacional en su artículo 125 establece que los infractores no podrán desempeñar funciones o empleos públicos durante tres años. También se les prohíbe realizar trámites o gestiones durante un año ante organismos estatales, ya sean nacionales, provinciales o municipales.
Para justificar tu ausencia, deberás presentar la documentación correspondiente que acredite el motivo de tu falta. Esto puede incluir certificados médicos, comprobantes laborales, entre otros. También se aplica si estás a más de 500 kilómetros de tu lugar de votación. Si no votaste en las elecciones generales pero estás en el padrón electoral, es obligatorio que votes en caso de un balotaje.
Este se llevará a cabo el 19 de noviembre de 2023.
¿De qué cuanto es la multa por no votar en las elecciones?
Si no justificás tu ausencia, tu nombre se incorporará al Registro de Infractores. Este registro es público y puede consultarse en la página web de la Cámara Nacional Electoral. Si no pudiste votar, tenés un plazo de 60 días para presentar un formulario de justificación ante la Justicia Electoral. De lo contrario, la multa se adherirá automáticamente a tu registro.
El monto de la multa aumenta progresivamente según la cantidad de infracciones previas que tengas. Por ejemplo, si es tu primera falta, la multa será de 50 pesos. Pero si ya tenés cuatro o más infracciones, la multa ascenderá a 500 pesos. Podés abonar la multa directamente en la web de la Cámara Nacional Electoral mediante cualquier medio de pago digital. También podés hacerlo de forma presencial en las sedes del Banco de la Nación Argentina.
Para verificar si tenés alguna multa pendiente, podés ingresar a la categoría "Registro de Infractores" en la página de la Cámara Nacional Electoral. Allí deberás ingresar tu número de documento, género y distrito electoral. Existen ciertos casos en los que se permite la ausencia en las elecciones. Algunos de estos son: estar a más de 500 kilómetros del lugar de votación, tener una enfermedad certificada o estar cumpliendo funciones públicas.



En Catamarca aumentaron este mes las enfermedades respiratorias

Estas son las fechas del receso invierno 2025 para la administración publica

Poncho 2025: mas de 70% de ocupación hotelera
Muchos turistas ya reservaron su alquiler para visitar la fiesta más importante del invierno en Argentina.

El barrio Luis Franco ya cuenta con luminarias led
La obra beneficia a más de 400 familias

Alerta amarilla por fuertes vientos en zona oeste de la provincia.

Trabajos de reparación afectan el suministro de agua en la zona sur de la Capital



Nuevo paro en el Hospital Garrahan contra el ajuste del gobierno de Milei
Sin respuesta aún por parte de la gestión de Javier Milei, trabajadores y residentes del reconocido centro de salud volverán a frenar sus actividades.

Mas de 12.000 pymes cerraron durante el primer año del gobierno de Milei
Un informe de Industriales Pymes Argentinos (IPA) indicó que hay menos de 500.000 unidades productivas en el país.

El mediocampista argentino repartió dos asistencias y fue clave en la clasificación de “Los Blues” a la siguiente instancia del certamen.

El "Millonario" cayó ante el subcampeón de la Champions y se despidió del certamen internacional.

El equipo de Marcelo Méndez arrancó con todo la Week 2 con un contundente 3-0. Hoy enfrenta a Irán a las 11.

Estas son las fechas del receso invierno 2025 para la administración publica

En Catamarca aumentaron este mes las enfermedades respiratorias
